Los Presupuestos Generales siguen adelante gracias al PNV y ERC

- ESPAÑA - 29 de octubre de 2021

El Partido Nacionalista Vasco (PNV) y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) no han presentado enmiendas totales a los Presupuestos Generales del Estado para 2022, debido a una serie de pactos, como la ley audiovisual y la gestión íntegra del ingreso mínimo vital, con el Ejecutivo central. El Partido Popular (PP) critica que los acuerdos afectan al principio de igualdad en España.

El plazo para presentar enmiendas a los presupuestos ha terminado este viernes, a las dos de la tarde. ERC y PNV han mantenido las negociaciones con el Ejecutivo hasta el último momento. Finalmente, estos partidos no han presentado ninguna enmienda a la totalidad a los presupuestos para 2022.

El siguiente paso en la tramitación será este jueves, con el debate de enmiendas totales que han presentado PP, Ciudadanos, Vox, Foro Asturias, Coalición Canaria, la CUP y Junts per Catalunya. En la jornada de ese mismo día, los diputados las votarán. Gracias al pacto con el PNV y ERC, el Ejecutivo espera poder seguir con la tramitación parlamentaria.

Las negociaciones del Gobierno con ERC se han alargado hasta la última hora del viernes, es más, el portavoz de este partido en el Congreso, Gabriel Rufián, ha aplazado una conferencia prevista para la una de la tarde. Rufián ha señalado que se han conseguido dos acuerdos: el primero, una transferencia inmediata de las becas universitarias, por una cantidad de 18 millones de euros; y el segundo, la gestión íntegra del ingreso mínimo vital. 

La ley de audiovisual ha prolongado la indecisión de este grupo parlamentario en la negociación. ERC ha logrado la potestad para poder fijar una cuota de producción audiovisual en las lenguas cooficiales. Esta cantidad se acordará tras escuchar a los nacionalistas gallegos y vascos, y tiene que estar fijada antes del último día del año.

El PNV ha decidido no presentar una enmienda a la totalidad de estos presupuestos, debido a un acuerdo con el Gobierno para la gestión íntegra del ingreso mínimo vital. El portavoz del PNV, Aitor Esteban, ha indicado que su formación ya había acordado este punto con el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá.

EH Bildu tampoco ha presentado una enmienda a la totalidad, pero la portavoz de este partido ha señalado que «esto no es un cheque en blanco, el Ejecutivo tendrá que ganarse sus votos». Cuca Garrama, portavoz del Partido Popular en el Congreso, ha indicado este viernes, en rueda de prensa, que el acuerdo entre el Gobierno y PNV y ERC rompe el principio de igualdad en el país.

Comments are closed.