Casado: «Hay que dejar de preocuparnos por nuestro pasado»

- ESPAÑA - 17 de febrero de 2021
Pablo Casado durante el Comité Ejecutivo Nacional. FOTO: Partido Popular.

El Partido Popular celebró, este martes, un Comité Ejecutivo Nacional para analizar la situación del partido y los resultados de las elecciones catalanas, en las que perdieron un escaño y continúan sin poder formar grupo parlamentario. El presidente popular, Pablo Casado, anunció la salida de la sede central en la calle de Génova, en Madrid, y la decisión de no dar más explicaciones respecto a cuestiones pasadas que puedan perjudicar: «No nos lo podemos permitir más con el calendario judicial que se avecina».

El líder de la oposición culpó a la «tormenta perfecta» que habían creado sus adversarios, sobre todo por parte de la Fiscalía General del Estado, el CIS y los servicios públicos, que, según Casado, la declaración del extesorero Luis Bárcenas sobre la existencia de una supuesta caja B en su partido motivó su retroceso en Cataluña. “Tuvimos que hablar durante varios días de un tema pasado que nada tiene que ver con esta dirección y con nuestro candidato”, aseguró.

“Queremos que vuelvan los que se han marchado, que vengan los que nunca han estado y que nadie se vaya”, aseguró Casado.

Casado afirmó que el daño que se ha producido en su partido era inasumible y que es el momento de preocuparse por el futuro. El popular determinó que la nueva dirección no puede pagar las facturas que no conocen, sobre todo por todas aquellas personas que dedicaron su vida al partido. Por esta razón, anunció que el PP cambiará su sede nacional para separar la investigación de los tribunales al partido que dirige y la creación de un departamento de transparencia y rendición de cuentas.

«He defendido al PP en las peores circunstancias, pero no es justificar las conductas individuales que hayan podido cometer al margen de los órganos de mi dirección», expresó Casado. El líder reafirmó que su objetivo es apostar por una regeneración donde los populares puedan unir una mayoría por la libertad y contra el proceso político que ha provocado Sánchez. Sin embargo, estimó que habrá un largo camino.

Casado, también, cree conveniente convocar una nueva convención del Comité Ejecutivo Nacional, en otoño, para crear una estrategia política conjunta con todos los que quieran participar desde distintos sectores y ratificar su planteamiento de ampliar la base electoral en el centro político. “Queremos que vuelvan los que se han marchado, que vengan los que nunca han estado y que nadie se vaya”, manifestó.

Casado volvió a confirmar su discurso de la moción de censura propuesta por Vox y sostuvo que su partido seguirá en la centralidad para evitar que España vaya a los extremos. “Las estrategias extremistas están destruyendo nuestra convivencia y dan rienda suelta a la polarización y confrontación por un puñado de votos”, indicó.

Responsabilidades por las elecciones de Cataluña
El líder de la oposición respondió que no iba dejar la dirección por los malos resultados, y dio ejemplos de cómo otros partidos políticos habían perdido apoyos, como PSOE, Podemos o Ciudadanos, y no habían renunciado. Además, afirmó que desde que está al frente, su partido ha logrado mejorar sus resultados en las elecciones generales de noviembre de 2019, después de tener una caída en los escaños y votos en 2015.

Además, valoró que las elecciones no deberían haberse celebrado según los datos epidemiológicos. El líder de la oposición cree que la campaña ha sido compleja por las circunstancias y que ha penalizado a su partido por tener electores mayores. Asimismo, señaló que los resultados son malos para Cataluña y España, donde afirmó que los independentistas están más fuertes por el apaciguamiento de Pedro Sánchez.

Sin embargo, admitió que los resultados no fueron los esperados, ya que uno de sus objetivos era volver a tener grupo parlamentario, pero que seguirán trabajando para reforzar su proyecto. Casado no ha reprochado al candidato Alejandro Fernández y ha asegurado que su recorrido en Cataluña comienza ahora porque tiene claro cuáles son los problemas reales: «Ha demostrado ser el mejor y tiene todo nuestro apoyo». También agradeció a todos los altos cargos del partido por su implicación y al PP catalán por su trabajo. Finalmente, concluyó con el anuncio de un nuevo plan estratégico de recuperación en el espacio electoral del partido en Cataluña, donde ha confirmado que estará implicado.

Los comentarios están cerrados.