Envenenan a 650 niñas en Irán

- Desmarcar - 22 de marzo de 2023
Varias niñas, en la puerta de una escuela coránica. Imagen de: Flickr.

Al menos, 650 niñas iraníes han sido envenenadas con gas tóxico, desde noviembre. Aunque ninguna de las menores ha muerto, decenas de ellas, decenas de ellas han sufrido problemas respiratorios, náuseas, mareos y agotamiento. Estos sucesos han provocado el descontento general y numerosas protestas protestas.

La Fiscalía General de Irán anunció, la semana pasada, que se había iniciado una investigación criminal, pero añadió que lo que se conocía hasta ahora señalaba “la posibilidad de actos criminales y premeditados”.

Alrededor de diez escuelas de niñas han sido blanco de los ataques. Al menos, 194 niñas fueron, presuntamente, envenenadas en cuatro escuelas de la provincia occidental de Lorestán, en el pasado mes de febrero.

Los envenenamientos están provocando un resentimiento general, sobre todo entre las familias, por la incapacidad de las autoridades para detener unos ataques que parecen dirigidos a obstaculizar la educación de las niñas.

Gobierno
El viceministro de Sanidad, Younes Panahi, afirmó, el domingo, en una rueda de prensa que las niñas habían sido envenenadas con sustancias que “Están disponibles al público (…) Las escolares no requieren un tratamiento invasivo y es necesario mantener la calma”.

El viceministro parecía apoyar la creencia del Gobierno de que los envenenamientos estaban planeados cuando declaró que era “evidente que algunas personas querían que todas las escuelas cerraran», aunque luego se retractó de sus palabras. Su posterior retractación muestra que los funcionarios no se ponen de acuerdo sobre cómo abordar la indignación pública cuando aún no se había identificado a los sospechosos.

Hay quienes especulan que los envenenamientos fueron obra de activistas que pretenden “imitar” a los talibanes de Afganistán y a la organización islamista Boko Haram, de Nigeria, para asustar a los padres para que no lleven a sus hijas a la escuela.

En su cuenta de Instagram, Mohammad Ali Abtahi, vicepresidente de Irán, planteó “¿Boko Haram también llegó aquí? Cuando los extremistas se sienten seguros interpretan los límites de la gobernanza y la religión para su propio beneficio”.

Más de 100 personas detenidas
El pasado sábado, 11 de marzo, Irán detuvo a más de 100 personas por su presunta implicación en los envenenamientos de estas niñas iraníes, crímenes que la nación ha achacado a “enemigos” del país. El Ministerio del Interior declaró el sábado que los detenidos “tenían motivos hostiles con el objetivo de crear el miedo entre la población y las estudiantes, y el cierre de los colegios para crear escepticismo hacia el sistema islámico”.

Las autoridades declararon que están investigando si los supuestos ataques con gas fueron llevados a cabo por la Organización de los Muyahidines del Pueblo de Irán (o MEK), uno de los grupos opositores de la República Islámica de Irán.

Al mismo tiempo, el Ministerio del Interior afirmó que algunos de estos sucesos fueron “bromas” provocadas con bombas fétidas por quienes pretendían cancelar las clases.

Comments are closed.