El presidente del F.C. Barcelona, Joan Laporta, dio, este lunes, una rueda de prensa para dar explicaciones sobre el Caso Negreira, aunque no arrojó demasiada luz sobre la situación. Laporta mostró las líneas de de actuación que tomará el club en su defensa durante el proceso judicial. Además, lo utilizo para lanzar constantes dardos contra las instituciones que ,según Laporta, habían atacado a la entidad desde que apareció este asunto en la prensa.
Joan Laporta basó su su defensa en un informe elaborado por el departamento de compliance, e insistió en que el Barça no había cometido ninguna irregularidad en todo el Caso Negreira. Laporta reconoció los pagos al número dos del Comité Técnico de Árbitros (CTA), pero insistió que estos eran por informes técnicos, además aseguró que existen facturas e informes, aunque solo se hayan encontrado los de cuatro de los 18 años que estuvo a sueldo del Barça.
Sobre la posibilidad de que el dinero que cobró el vicepresidente del CTA fuera destinado a que el Barca obtuviera algún tipo de favor arbitral, Laporta lo negó por completo. Además, el mandatario culé utilizo esta rueda de prensa para intentar ajustar cuentas con el presidente de la Liga, Javier Tebas y con el Real Madrid. Que el conjunto de la capital madrileña se haya personado en la causa es algo que no ha sentado nada bien a Laporta quien acusó al conjunto blanco de ser «el equipo del régimen»
Además, hizo varios guiños a la FIFA y a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) asegurando que: «Hay personas que se han comportado con la prudencia y la responsabilidad que pide su cargo»
Respecto al Real Madrid, Laporta añadió: «Quiero hacer referencia a la presencia de un club, por su cuenta, como acusación particular en el juicio. Un club que dice sentirse perjudicado. Un club que siempre se ha visto favorecido por las decisiones arbitrales. Se ha considerado el equipo del régimen. Por su proximidad al poder político, económico. Creo que merece la pena recordar que durante siete décadas, la mayoría de los presidentes del CTA han sido exsocios, exjugadores o exdirectivos del Real Madrid. Durante 70 años, las personas que designaban a los que tenían que impartir justicia en el terreno de juego, eran exsocios, exjugadores o exdirectivos del Real Madrid. En algunos casos, todo eso a la vez. Que este club se persone y diga que se siente perjudicado por el mejor período deportivo de la historia del FC. Barcelona. Este juicio servirá para desenmascararlos. Es un ejercicio de cinismo sin precedentes».
Para responder a estas declaraciones declaraciones de Joan Laporta, el Real Madrid ha respondido con un vídeo donde repasa parte de la historia reciente de España.