La Universidad de Oxford cree que es necesario formar en habilidades globales

- Ocio-cultura - 14 de diciembre de 2019
Imagen de la Cámara Radcliffe en la Universidad de Oxford, Inglaterra. Fuente: Pixabay
1.059 views 2 mins 0 Comments

Un informe internacional elaborado por Oxford University Press, el departamento editorial de la Universidad de Oxford, Inglaterra, ha analizado las habilidades que reclama la realidad del actual entorno social y laboral para la correcta formación de los jóvenes.

«Las habilidades globales se han convertido en la llave para los estudiantes de hoy en día, cuyo futuro, en un contexto de rápidos cambios, requerirá de habilidades que van más allá de lo que establecen los currículum tradicionales. Sugerimos que la enseñanza de las habilidades globales sea accesible para todos y que los estudiantes de todas las edades y contextos puedan desarrollar las habilidades necesarias para la vida del siglo XXI», así ha concluido el estudio en cuestión.

El informe destaca cinco habilidades que el alumno debe desarrollar: comunicación y colaboración, creatividad y pensamiento crítico, competencia intercultural y ciudadanía, autorregulación emocional y bienestar y, por último, alfabetización digital

Sin embargo, no han dedicado sus advertencias al colectivo estudiantil únicamente, pues los educadores deberán adaptar también sus métodos de enseñanza al nuevo contexto, de tal forma que trabajen de tal manera que resulte adecuada tanto para ellos mismos como para sus correspondientes alumnos.

Otro mensaje clave de este informe supone la necesidad de actualizar los contenidos y comenzar a entender la educación como algo global y destinado a todo tipo de alumnos, lo cual les permita alcanzar una vida de éxito. Además, apunta que la lengua inglesa es el medio ideal para el correcto desarrollo de estas competencias.

Yordanka Kavalova, editora del informe, señala que «el documento reconoce la importancia de enseñar las competencias globales y ofrece vías para incorporarlas con éxito en el aprendizaje del idioma inglés. Estas competencias son sumamente transferibles y claves para la vida más allá de la clase. Preparan a los estudiantes para prosperar en un mundo cada vez más interconectado y para llegar a ser participantes activos de la sociedad del siglo XXI».