Carrusel Deportivo y Tiempo de Juego, Ondas a Mejor Programa de Radio

- Ocio-cultura - 30 de octubre de 2020

Los Premios Ondas, otorgados cada año por el Grupo Prisa, a través de la Cadena Ser y Radio Barcelona, han anunciado a los ganadores de su 67ª edición este miércoles. Entre ellos, están Joaquín Sabina, Fernando Ónega, el podcast XREY y tres de las protagonistas de Veneno (Daniela Santiago, Isabel Torres y Jedet), entre otros.

El Grupo Prisa ha otorgado el Premio a Mejor Programa Nacional de Radio a Carrusel Deportivo (Cadena Ser) y Tiempo de Juego (Cope) ex aequo porque “en ausencia de competiciones deportivas se vieron obligados a reinventar la radio del fin de semana, sin menoscabo de su calidad habitual, gracias a la versatilidad de sus equipos respectivos”.

En el ámbito internacional, el premio lo ha ganado Vier schüsse und das schweigen danach – der fall hussam fadl (Cuatro disparos y el silencio que siguió: El caso de Hussam Fadl). El jurado ha valorado la investigación periodística realizada por el equipo de este documental radiofónico, “así como su repercusión social y judicial”.

El jurado también ha querido otorgar una mención especial a la radio venezolana Radio Caracas, en su 90 aniversario, y, en especial al programa Por todos los medios, y ha valorado “las dificultades con las que los profesionales de esta estación de radio consiguen mantener las emisiones y su defensa de la democracia y la pluralidad informativa”.

Los jueces también han querido reconocer a Fernando Ónega, de Onda Cero, su trayectoria “tanto en su faceta directiva como ante el micrófono, desarrollada en las principales cadenas”. Radio Vital, de la residencia y centro de día Los Llanos Vital, ha ganado también el Ondas a Mejor Idea Radiofónica: “El jurado valora la oportunidad, la sensibilidad y el enfoque optimista de sus emisiones”.

El episodio Preguntan por ti, de De eso no se habla podcast (Mención especial del jurado a Mejor Podcast o Programa de Emisión Digital), Anda ya, de Los 40 (Premio Ondas especial del jurado), Los Servicios Informativos de la Cadena Ser (Mejor Programación Semanal) y XREY (Mejor Podcast o Programa de Emisión Digital) también han sido galardonados en el ámbito de la radio.

En el ámbito publicitario, también han entregado un premio ex aequo: Medidas concretas Bankinter, de la agencia Sioux meet Cyranos para Bankinter, y Cuñas Refugiadas, de la agencia Pingüino Torreblanca para Acnur, han ganado el Ondas a Mejor Campaña de Radio.

Mono Madrid ha sido premiada como Mejor Agencia de Radio, y Pienso, luego actúo, de Podium Podcast para Yoigo, ha ganado el Premio Especial de la Organización.

Los Premios Ondas de la televisión                      
Masterchef ha ganado el premio a Mejor Programa de Entretenimiento, y Telediario 2. Especial informativo vuelta al cole, de RTVE, el de Mejor Programa de Actualidad o Cobertura Especial “por su apuesta de innovar de una forma dinámica y creativa, algo necesario en la televisión pública, a la hora de informar”. Michael Robinson (recientemente fallecido) y Mavi Doñate (corresponsal en Asia-Pacífico de RTVE) han sido galardonados como Mejor Presentador y Mejor Presentadora, respectivamente.

En el ámbito de la ficción, Mira lo que has hecho ha ganado el Premio a Mejor Serie de Comedia, y Patria a Mejor Serie de Drama. El galardón de Mejor Intérprete Femenina en Ficción ha sido para Daniela Santiago, Jedet e Isabel Torres, por su interpretación de Cristina en Veneno, y el de Mejor Intérprete Masculino en Ficción para Enric Auquer por Vida perfecta.

El mejor programa emitido por emisoras o cadenas no nacionales ha sido Eso no se pregunta: enfermedades mentales, de Telemadrid. El mejor contenido de emisión digital lo ha ganado Mil mujeres asesinadas, de RTVE, y el Mejor documental o serie documental La vida después, de la misma casa, por “buscar el lado más humano de la lucha contra el coronavirus”.

La música en los Premios Ondas
Alerta roja #Hacemoseventos: movimiento neutral, abierto e internacional, que pretende visibilizar la precaria situación que está viviendo el sector de la música por la pandemia, ha ganado el premio a Fenómeno musical del año.

Los jueces también han galardonado a Joaquín Sabina por su trayectoria musical: “A este jurado le sobran los motivos para otorgar este galardón vestido de purísima y oro, negando todo, pero reconociendo “nada”, esa “nada” que es un cancionero inmenso, repleto de obras que siempre quedan, y que son nuestras para siempre”.

Por último, la organización ha querido conceder una Mención especial in memoriam a Eduardo Aute “por su amplio e imprescindible legado artístico”. Lo han definido como “cantautor y poeta, pintor y escultor, cineasta, y, sobre todo, muso de todos los autores españoles”.

Comments are closed.