Corea del Norte lanza un misil balístico al mar de Japón

- Desmarcar - 6 de octubre de 2022
Corea del Norte se declaró a sí mismo en septiembre como Estado de armas

Corea del Norte ha lanzado un misil balístico hacia Japón el pasado martes. Se trata del quinto en los últimos 10 días. El mando militar japonés ha manifestado que este hecho tuvo lugar en Mupyong Ri, y ha afirmado que tienen intención de colaborar con Estados Unidos.

El misil sobrevoló la región de Tohoku y cayó en las aguas del Pacífico, sin causar daños. Se trata de un proyectil de alcance intermedio, cuyo recorrido duró 20 minutos. Esto ha alarmado a las autoridades de Tokio, que han pedido a los ciudadanos que se refugien en edificios o bajo tierra. Este fue el primer aviso desde 2017.

Corea del Norte ha aumentado el número de ensayos con misiles durante el último año. Entre ellos se encuentra el más potente de su historia, un Hwasong-17 intercontinental. Este supera en altura y alcance a cualquier otro utilizado anteriormente.

Yoon Suk-yeol, presidente de Corea del Sur, ha manifestado que estas provocaciones imprudentes se enfrentarán a una respuesta del Ejército surcoreano, de sus aliados y de la comunidad internacional. La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, ha destacado que el lanzamiento de misiles balísticos norcoreanos está desestabilizando la paz y la seguridad de la región.

El mando militar japonés ha asegurado que el misil fue lanzado desde Mupyong Ri, situada cerca de la frontera de Corea del Norte con China. Al mismo tiempo, ha expresado: “A la vez que reforzamos nuestro control y vigilancia, nuestras Fuerzas Armadas mantienen una postura de plena disponibilidad en estrecha cooperación con Estados Unidos”.

El secretario adjunto del Departamento de Estado para Asuntos de Asia Oriental y el Pacífico ha pedido ayuda a China para lidiar con la evasión de las sanciones a Corea del Norte. Desde 2006, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una docena de sanciones a Pyongyang por el desarrollo de armas nucleares. Estados Unidos y la Unión Europea, entre otros, también han impuesto sanciones al régimen norcoreano.

Josep Borrell, jefe de la diplomacia europea, ha expresado que Corea del Norte debe cesar los lanzamientos de misiles, abstenerse de realizar una prueba nuclear y responder constructivamente a la disposición al diálogo expresada por Estados Unidos, la República de Corea y otros miembros de la comunidad internacional.

Los comentarios están cerrados.