Los premios Talía celebran su primera edición en España

- CULTURA - 21 de abril de 2023
Premios Talia
Cartel publicitario de la gala de premios. Foto: Academia de las Artes Escénicas de España
1.051 views 4 mins 0 Comments

Talía son los nuevos premios del teatro español, que, creados y dirigidos por el actor malagueño Antonio Banderas, tienen como objetivo la defensa y dignificación de todas las profesiones y disciplinas que componen las artes escénicas en España. Esto incluye el teatro musical, la lírica, la danza, el teatro de texto e incluso los estudios y la divulgación. Estos galardones aspiran a convertirse en el equivalente a los Goya del cine español en las artes escénicas.

La gala
La primera edición de los premios Talía tuvo lugar, no por casualidad, el Día Mundial del Teatro, el 27 de marzo, en el Teatro Español de Madrid. Una fecha y un lugar que conmemoran el significado de las artes escénicas en este país, sobre las tablas de un escenario donde se representaron por primera vez las obras de grandes escritores españoles como Cervantes o Federico García Lorca. 

La presentadora del acto fue Cayetana Guillén Cuervo, presidenta de la Academia de las Artes Escénicas, quien comenzaba la gala con el siguiente discurso: “La Academia es una institución que vive y late por dignificar a todas y a cada una de las disciplinas de las artes escénicas y lucha por dar valor al hecho artístico sobre el escenario. Somos una familia».

Guillén Cuervo dirigió una velada en la que en poco menos de dos horas y media se entregaron 33 premios. La gala fue retransmitida por primera vez a través de La 2 de RTVE, y reunió una audiencia de 2,4 millones de espectadores.

Tanto la alfombra roja, como la gala y el backstage fueron emitidos en una noche que en la que se contó, entre muchos otros, con la presencia de la directora de RTVE, Elena Sánchez Caballero, con la representante de RTVE en Eurovisión 2023, Blanca Paloma, y diversas personalidades del Gobierno, como la vicepresidenta Nadia Calviño o el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.

Premiados
Antonio Banderas fue coronado como ganador de la noche con Company, su producción musical, que obtuvo tres premios, entre ellos el de Mejor espectáculo de Teatro Musical. El premio a Mejor actriz de musical fue para Mireia Portas, por su papel en Cantando bajo la lluvia, y el de Mejor actor de musical, de nuevo, para Antonio Banderas. Los galardones a Mejor actriz y Mejor actor de teatro fueron para Carmelo Gómez y Blanca Portillo, y el premio al Mejor espectáculo de teatro fue para Los santos inocentes, de Miguel Delibes, una adaptación de Fernando Marías y Javier Hernández-Simón.

Destacó el premio a una trayectoria profesional, para Lola Herrera. La actriz ofreció un emotivo discurso al público, que la ovacionó durante dos minutos seguidos tras sus palabras a la academia: «El teatro queda en el recuerdo de la gente, pero ahora va a haber una memoria». Junto a este, también se entregó el premio Talía Vuelta a la vida, a Antonio Resines, quien bromeó diciendo que no volvería a presentar su candidatura para dicho premio.

En una noche en la que los primeros premios emocionaron a un nuevo sector, obtuvieron su galardón también, entre otros, la ópera Aida, el musical de Los chicos del coro, o Luis Bermejo y Goizalde Núñez, mejores actor y actriz de reparto por Los santos inocentes y la adaptación de La vida es sueño, de Calderón de la Barca, respectivamente.

 

TAGS:
Comments are closed.