Liga y clubes logran un acuerdo sobre la Ley del Deporte

- Desmarcar - 8 de noviembre de 2022
Javier Tebas, presidente de Laligs Foto:LaLiga
Javier Tebas, presidente de Laligs Foto: LaLiga

LaLiga y los clubes han alcanzado un acuerdo sobre la Ley del Deporte la semana pasada una cita importantísima en una reunión con la Comisión de Cultura y Deporte. Algunos de los clubes de LaLiga esperaban el resultado de la votación de las enmiendas presentada en la Ley original. Existían tres aspectos que preocupaban de manera especial, como la protección ante la creación de futuros proyectos como la Superliga, evitar la falta de seguridad jurídica en la explotación de los bienes de LaLiga (con el acuerdo con CVC como principal inquietud) y evitar que que la Federación Española de Fútbol (RFEF) pudiera llevar a cabo modificaciones en estatutos y reglamentos sin un acuerdo previo con la patronal de los clubes.

En la Comisión de Cultura y Deporte, celebrada la pasada semana, de las tres enmiendas, se aprobaron la segunda y la tercera. Esta última apunta a que debe  haber un informe vinculante de LaLiga antes de aprobar cualquier modificación por parte de la RFEF y la que da la total seguridad a LaLiga para controlar la explotación de sus derechos. El cambio de posición del PSOE fue fundamental para aprobar la enmienda que daba seguridad a los clubes en la explotación a sus derechos

El asunto que más preocupaba a los clubes era la explotación de los derechos, sobre todo por el acuerdo alcanzado con el fondo CVC, firmado por todos los clubes salvo Real Madrid, Athletic y FC Barcelona. Una vez alcanzado este acuerdo se aleja la posibilidad de un paro en el fútbol.

Reunión de los clubes en los próximos días
En las próximas semanas, se reúne la Comisión Delegada de LaLiga formada por Sevilla, Real Betis, Real Sociedad, Cádiz, Villarreal y Getafe, en LaLIga Santander; y Alavés, Tenerife, Las Palmas, Lugo y Huesca, en LaLiga Smartbank. Atlético de Madrid y Levante estarán representados también en la figura de Miguel Ángel Gil Marín y Quico Catalán, vicepresidente primero y segundo de LaLiga, respectivamente.

Una vez se tenga esta reunión, se celebrará una asamblea extraordinaria y, a continuación, una reunión con los clubes que están en contra de la Ley del Deporte, tal y como estaba redactada en su comienzo. En esta asamblea no están  representados Real Madrid, Barcelona y Athletic.

El cambio de posición del PSOE fue fundamental para aprobar la enmienda que daba seguridad a los clubes en la explotación a sus derechos.

Comments are closed.