El conjunto de obras del artista norteamericano Andy Warhol, reconocido por ser el mayor exponente del arte pop, llega a la capital y lo hace en todo su esplendor bajo el nombre Warhol. El arte mecánico. La muestra, que se puede visitar hasta el mes de mayo en el Caixa Forúm de Madrid, recorre las distintas etapas creativas del pintor y está compuesta por 348 obras, entre serigrafías, pinturas, dibujos, esculturas, vídeos y fotografías.
El trabajo de Warhol se caracteriza por estar inmerso en el mundo de la sociedad de consumo norteamericano, realidad que busca reflejar y destacar, y que se hace evidente en el tipo de elementos que componen sus obras, como pueden ser las Sopas Campbell o las serigrafías de Coca-Cola, e incluso las esculturas con cajas de detergente Brillo. El pintor, con el uso de elementos tan básicos, buscaba hacerle un guiño a la sociedad consumista norteamericana y demostrar que la gente estaba dispuesta a pagar “pequeñas fortunas”, entre 200 y 400 dólares, por algo tan mundano y común como una caja de cartón o unas latas de sopa.
La obra de Warhol desafió la idea del arte y la pintura como una obra única e irrepetible.
Otro factor de las producciones warholianas revolucionario para la época fue el concepto que tenía del arte como “cadena de montaje”. La posibilidad de repetir y mecanizar la producción de obras de arte, idea que hasta el momento era impensable, ya que las obras de arte eran algo único e irrepetible. El pintor mediante el uso de la serigrafía, el cine o la fotografía apostó por la reproducción seriada de su obra.
En la exposición se puede ver este concepto de “serie” con total claridad en algunas de sus obras más famosas, como los retratos en serigrafía de Marilyn Monroe, Elvis Presley o Liz Taylor, con los que aprovecha además para reflejar el culto a la celebridad, característica que también impregna su obra. Otro de los elementos fundamentales de la obra de Warhol es el interés y la importancia que le daba a la belleza humana, que se puede observar predominantemente en su trabajo.
Además de las obras clásicas, en la muestra exponen un conjunto de fotografías y videos del artista, como el de Salvador Dalí, su autorretrato en serigrafía, el retrato de Mao, o la obra Pistolas, que estuvo expuesta en Madrid 1983 con la colección Pistolas, cuchillos y cruces, por el propio artista. También se pueden recorrer algunas de las obras desarrolladas durante el célebre periodo de The Factory, como La silla eléctrica.
Warhol y su carrera profesional
El pintor nacido en Pittsburgh, Estados Unidos, en 1928 es el precursor del arte pop. Desde sus inicios como diseñador gráfico en Nueva York, en la década de 1950, y hasta su muerte en 1987, su obra fue evolucionando hasta llegar a convertirse en un icono del arte a nivel mundial.
Su carrera se inició como diseñador, ilustrador de revistas y publicista, ámbito en el que fue ganando prestigio por sus ilustraciones para un anuncio de zapatos. Además, hacía portadas de discos, carteles y material promocional.
Su primera exposición importante fue en Los Ángeles en 1961, pero no tuvo éxito. De todas maneras, durante la década de los 60 fue creciendo exponencialmente el éxito del artista, quien era además un avezado hombre de negocios y tenía mucha habilidad para auto promocionarse.
La obra de Warhol desafió la idea del arte y la pintura como una obra única e irrepetible, ya que apostó por la producción en serie de sus obras, característica que le otorgó una gran fama y lo ha consolidado como uno de los más altos representantes del arte contemporáneo.