Venecia se inundó el pasado 13 de noviembre tras el temporal que ha causado la subida del nivel del mar. En la actualidad, sigue este estado, aunque las condiciones han mejorado notablemente.
Después de aproximadamente una semana, Venecia se empieza a recuperar. Los comercios siguen sin abrir, ya que se están recuperando de los daños causados. El ayuntamiento ha calculado que los destrozos causados por las inundaciones han causado pérdidas valoradas en 1.000 millones de euros. La ciudad está recibiendo voluntarios para reparar los daños y ayudas como una donación de la Embajada de Italia en Moscú.
A las 22:00 h del 13 de noviembre, las sirenas sonaron en toda la ciudad. La causa fue que el fuerte viento había provocado una subida de la marea, que llegó a alcanzar los 187 centímetros. Esta inundación ha sido la peor desde 1966, cuando la ciudad ya fue afectada por el acqua alta.
«Más de 50 iglesias han sufrido daños y han resultado inundadas», explicó Dario Franceschini.
Los daños que provocó la inundación son humanos, ya que causó dos víctimas. También, generó daños materiales, en la Basílica de San Marcos, algunos mosaicos y mármoles podrían derrumbarse. El ministro de Cultura italiano, Dario Franceschini, evaluó los desperfectos y los calificó de «no irreparables», aunque destacó que los daños son muy grandes para el patrimonio cultural. «Más de 50 iglesias han sufrido daños y han resultado inundadas», explicó el ministro.
¿Cómo está construida Venecia?
La ciudad se ha construido sobre palos de madera introducidos en el barro, bajo el agua. Posteriormente, encima de estos palos se edificaron los edificios de piedra y ladrillo. Con las inundaciones, lo que ocurre es que la sal del mar deteriora estos materiales. Además, los cruceros que visitan la ciudad desplazan gran cantidad de agua hacia el interior de Venecia, esto provoca mayor deterioro.
Mose es un proyecto que el Gobierno italiano lleva desde 2003 intentando realizar. Consiste en 78 barreras móviles colocadas bajo el agua y que sobresaldrían por la superficie. Esto evitaría que el agua del mar Adriático inundara Venecia, y cuando hubiese marea baja las barreras bajasen.