Juan Pablo Colmenarejo falleció, el 23 de febrero, a los 54 años, en el Hospital La Paz, debido a un derrame cerebral. Tras haber sido ingresado el día anterior en la UCI, en estado crítico, en los medios se anunció su muerte.
Colmenarejo se licenció en Ciencias de la Información en la Universidad de Navarra. Durante siete años estuvo en la COPE, actualmente, presentaba el programa Buenos días, Madrid en Onda Madrid y ha trabajado en cadenas como RNE, con el programa España a las ocho, y Onda Cero, con La brújula. También fue columnista en el periódico ABC. Entre 1995 y 1998, presentó en COPE el informativo del mediodía. Más tarde, fue el subdirector de programas informativos de Televisión Española.
A lo largo de su trayectoria periodística, fue galardonado con varios premios. En 2004, recibió la Antena de Oro por el programa La brújula. En 2009, se le entregó el II Premio de Comunicación Juan Pablo II; en 2010, el Micrófono de Oro y el premio ¡Bravo! Ganó el premio al periodista más destacado en 2011, el Premio Víctor de la Serna. En 2012, le entregaron el Premio Micrófono de los informadores, y la Antena de Plata, en 2019 por el programa Buenos días, Madrid.
Varios periodistas han mostrado sus condolencias por el fallecimiento del locutor. Pedro García Cuartango publicó en Twitter: “Ha fallecido Juan Pablo Colmenarejo. Una pérdida irreparable, un vacío que nadie podrá llenar”. Ángel Rubio escribió: “Descansa en paz, Juan Pablo. Gracias por amar tanto la radio. Nos quedamos huérfanos. Un abrazo enorme a toda la familia y amigos”.