El 60% del personal de enfermería sufre insomnio por la pandemia

- Desmarcar - 10 de febrero de 2022
El 85% de los enfermeros y enfermeras confirman que la pandemia ha afectado a su salud mental.
458 views 3 mins 0 Comments

El sector de la enfermería es uno de los más afectados por la pandemia. Dos años después de iniciarse la crisis del coronavirus, casi la mitad de profesionales se han planteado dejar su trabajo. El estudio Radiografía de la situación emocional y profesional de la profesión de la enfermería, realizado por el Consejo General de Enfermería (CGE), muestra la realidad de la ocupación. Se trata de un estudio en el que han participado 19.300 profesionales de toda España, y bate así los récords de participación de todas las encuestas realizadas anteriormente en el sector. 

Entre las principales conclusiones extraídas, el 98,7% de los enfermeros y enfermeras no se siente reconocido por los políticos, y el 91,7% considera necesario movilizarse y solicitar soluciones a la sobrecarga de trabajo, las condiciones laborales o el agotamiento físico y mental.

El descontento de los trabajadores revela que casi la mitad (46,5%) se han planteado dejar su puesto. El 28,4% del total afirma que, si pudiera elegir, no volverían a estudiar Enfermería.

El estudio demuestra cómo ha afectado la pandemia a la salud mental de los enfermeros y enfermeras. La pandemia ha supuesto el detonante de depresión en un tercio de los profesionales. Asimismo, 6 de cada 10 afirma haber tenido insomnio y el 67,5% ha padecido episodios de ansiedad. Casi el 90% denuncia que la covid ha producido episodios de estrés. 

Esta situación ha hecho que un 16,5% de las enfermeras hayan solicitado la baja por estrés, ansiedad o agotamiento emocional. Uno de los sentimientos más generalizados entre los profesionales es el miedo, pues más de la mitad de profesionales de la enfermería afirma haber sentido temor durante la pandemia. 

Otro de los aspectos que los trabajadores denuncian son las condiciones laborales durante la pandemia. Los resultados revelan que, en una escala del 0 al 10, los enfermeros y enfermeras valoran con un 2,97 la conciliación de su trabajo con la vida familiar, y con un 3,37, el salario. 

A la pregunta de si sienten que su trabajo es reconocido por la sociedad, el 83,1% de los encuestados han respondido que no, cifra que se acerca al 78’4% de los profesionales que tampoco sienten que sus jefes y directivos lo reconozcan. Asimismo, el sector más agradecido es el de los pacientes y las familias de estos. Por último, los profesionales del sector de la enfermería (un 88’4%) declaran que los medios tampoco valoran debidamente su trabajo. 

El informe también analiza la falta de personal en los hospitales. Debido a la pandemia, casi la totalidad de los preguntados (el 93,6%) afirman que para hacer frente a la cantidad de trabajo actual sería necesario ampliar la plantilla de enfermeros entre un 33% y un 100%. 

Comments are closed.