Comienza la nueva temporada de MotoGP

- Desmarcar - 24 de marzo de 2017
Márquez parte como uno de los favoritos para revalidar su título. Autor: Chris Powell.

Márquez parte como uno de los favoritos para ganar el título. Autor: Chris Powell.

Después de 120 días de espera, el Mundial da comienzo este 26 de marzo en Doha, Qatar. La máxima competición de motociclismo, sin olvidar a la Moto2 y la Moto3, arranca este fin de semana. La temporada finalizará en noviembre de este mismo año y se recorrerán 18 circuitos, 14 países y cuatro continentes.

Este curso viene dado, entre otras cosas, por el cambio en el reglamento, que ha introducido tres nuevas reglas que los pilotos y diseñadores deben llevar a cabo. La primera de las directrices ha sido la de establecer un límite en el número de actualizaciones que un fabricante puede dar a la parte delantera del vehículo. La segunda se refiere a que, por primera vez en la historia, los monos de los motoristas tienen que incluir un airbag homologado para aportar mayor seguridad al piloto en caso de un accidente. Por último, y solo exclusivamente para Moto2, los fabricantes han de presentar unidades de control para motores, que se encargarán del chasis y el propulsor.

Como cada año, todos los ojos se van a poner en los grandes favoritos y en las estrellas debutantes en la máxima categoría. Esta temporada arranca sin cambios significativos respecto a los pilotos, exceptuando la marcha de Jorge Lorenzo de Yamaha a Ducati o la sorpresa de Maverick Viñales, quien se asienta como uno de los favoritos para destronar a Marc Márquez. Estos son los cinco principales candidatos a pelear por el título en este 2017:

Marc Márquez: El vigente campeón de la competición es el favorito en las casas de apuestas para conseguir el que sería su cuarto título. Con una Honda que parece comenzar mejor que el año pasado, el catalán aspira a revalidar el triunfo cosechado en 2016.

Maverick Viñales: La gran sorpresa esta temporada. El que fue campeón de Moto3 en 2013 ha firmado por Yamaha con una misión muy concreta: coronarse como campeón de la máxima categoría del motociclismo.

Valentino Rossi: Después de tres subcampeonatos consecutivos, el piloto italiano busca conseguir su décimo título. Aunque su Yamaha no haya pasado los tests como el equipo hubiera querido, sería descabellado descartarle antes de empezar el Mundial.

Jorge Lorenzo: Tras 10 años de confort en Yamaha, el piloto español asume el reto de Ducati para conseguir entrar en los tetracampeones en la historia de MotoGP. Si logra adecuarse al sistema de su nuevo equipo, se convertirá en un difícil adversario esta temporada.

Dani Pedrosa: Después de unos últimos años decepcionantes, el piloto de Honda asume el reto de reivindicarse en el mundo de MotoGP. El tricampeón ha sido el más destacado en la pretemporada, lo que lo hace un candidato a tener en cuenta para ampliar su leyenda.

Un comienzo pasado por agua
La primera carrera de la temporada viene dada por una inesperada sorpresa: la lluvia. La previsión meteorológica pronostica posibles precipitaciones desde el jueves hasta el domingo, lo que pondría en peligro las clasificaciones y la carrera. Esto es un problema, ya que el Gran Premio se disputa de noche. La federación ha señalado que «de noche no se corre», debido a que los reflejos de los focos pueden afectar a la visión de los motociclistas.

No sería la primera vez que ocurre. En 2009, la carrera se tuvo que posponer al lunes por el temporal. Y en 2005, antes de que se autorizasen las carreras nocturnas, ya se corrió sobre suelo mojado.