Irán lanza un ataque directo contra Israel por primera vez en la historia

- ACTUALIDAD - 18 de abril de 2024
Soldados israelíes en Gaza
Soldados israelíes combatiendo en la Franja de Gaza. Foto: @idf
1.285 views 6 mins 0 Comments

El conflicto en Oriente Medio ha entrado en una dimensión desconocida hasta el momento. El pasado 13 de abril, Irán lanzó un ataque con drones explosivos y misiles balísticos contra Israel. Era de esperar que la ofensiva se produjera a través de las milicias en Líbano, Irak, Siria o Yemen, pero no tanto desde territorio iraní. 

La tensión entre los dos países había aumentado desde que el 1 de abril Israel bombardeó el consulado de Irán en Damasco. Siete de los 16 muertos registrados eran miembros de la Guardia Revolucionaria Islámica. Entre ellos, el jefe de la Fuerza Quds, Mohamed Reza Zehadi, lo que agravó aún más la situación. Desde Teherán, garantizaron responder, por lo que nombraron la operación como Promesa verdadera. “El régimen del mal cometió un error y debe ser castigado, y lo será”, advirtió el ayatolá Ali Jamenei.   

El Gobierno israelí ha confirmado que la mayoría de los 300 proyectiles fueron interceptados. Los pocos que lograron impactar hirieron a una niña en el desierto del Néguev y causaron daños menores en una base aérea. Al día siguiente, se reabrió de nuevo el espacio aéreo. El general de brigada de las Fuerzas de Defensa de Israel, Daniel Hagari, catalogó la reacción como “un éxito estratégico muy significativo”.  

Durante la noche, los sistemas de seguridad estadounidenses, jordanos y británicos ayudaron a derribar varios de los artefactos lanzados por Irán. A partir de las 2:00 h fue cuando comenzaron a escucharse las sirenas antiaéreas y el estruendo provocado por los misiles interceptados. Hagari intentó calmar a la población y anunció la movilización de efectivos: “Nos encontramos en máxima alerta, los cazas de combate y buques de la Fuerza Naval se encuentran ahora mismo en misión defensiva”.  

«Nos encontramos en máxima alerta, los cazas de combate y buques de la Fuerza Naval se encuentran ahora mismo en misión defensiva», afirmó Hagari. 

Estados Unidos ya lo advirtió

Antes de lo ocurrido, Estados Unidos ya avisó de lo que estaba por venir. El Comando Central es una de las brigadas que vela por la protección del país norteamericano. Su líder, Michael Kurilla, viajó a Tel Aviv para reunirse con altos cargos del Gobierno de Netanyahu, entre ellos, el ministro de Defensa, Yoav Gallant. Durante el encuentro, se informó de las altas probabilidades de sufrir un ataque contra objetivos militares y gubernamentales. 

Cuando el presidente estadounidense, Joe Biden, fue avisado de lo que sucedía, canceló su agenda programada y se reunió con los asesores de seguridad nacional en la Casa Blanca. 

Israel considera que Irán sobrepasó todo tipo de límites y que sus acciones tendrán consecuencias. El primer ministro, Benjamin Netanyahu, trasladó un mensaje de confianza a la nación: “Ganaremos, estamos preparados para cualquier situación”. Sin embargo, los países aliados recalcan que no apoyarán ninguna respuesta que suponga una escalada del conflicto a nivel regional. 

«Ganaremos, estamos preparados para cualquier situación», aseguró Netanyahu.

El 14 de abril se celebró una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU. El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, dio la voz de alarma: “Oriente Medio está al borde del precipicio, ha llegado el instante de distensión y desescalada”. 

En Gaza la situación no mejora

En la Franja de Gaza, el enfrentamiento continúa activo. La cifra de víctimas desde el inicio de la guerra ya supera las 33.000 personas fallecidas. El pasado 10 de abril, las tropas israelíes asesinaron a tres hijos y varios nietos del líder de Hamás, Ismail Haniyeh. El cabecilla del grupo terrorista visitaba un hospital con heridos gazatíes en Doha cuando fue informado del suceso. 

Lejos de mostrarse afectado, animó a seguir con el conflicto y aseguró que la muerte de sus familiares no quebrará sus planes. “Decimos a la ocupación que esta sangre solo nos hará más firmes en nuestros principios y adhesión a nuestra tierra”, afirmó Haniyeh. 

«Decimos a la ocupación que esta sangre sólo nos hará más firmes en nuestros principios y adhesión a nuestra tierra», reconoció el líder de Hamás. 

El ataque de Irán ha ocurrido en un momento en el que Hamás debía dar una respuesta oficial a la nueva tregua propuesta por Estados Unidos y Catar. Este acuerdo contempla una pausa de seis semanas en el frente de batalla, así como la liberación de 40 rehenes israelíes y 900 presos palestinos. 

Mientras tanto, Israel demuestra firmeza en su postura y no tiene previsto paralizar sus operaciones en la franja. “Somos el representante del mundo libre, la última barrera. Si nos rebasan, el terror llegará rápidamente a Europa”, ha señalado el portavoz del Ejército israelí, Roni Kaplan. 

Comments are closed.