La secretaria de Formación de Ciudadanos, Inés Arrimadas, quiere sustituir a Albert Rivera, quien dimitió como presidente del partido tras las elecciones del 10N. Aunque, en un primer momento, Arrimadas se mantuvo en silencio respecto al posible relevo, este lunes declaró que acepta y asume presidir Ciudadanos.
Si bien todo el partido entiende que Inés Arrimadas es la primera candidata para esta sucesión, el proceso de designación no puede ser inmediato. Según los estatutos de Ciudadanos, se debe esperar cuatro meses después de las elecciones para asignar al nuevo presidente, por ello, en marzo se celebrarán las primarias previas a la asamblea general extraordinaria.
El 30 de noviembre, la dirección de Ciudadanos se disolverá y el consejo general, máximo órgano entre las asambleas, se reunirá para adjudicar a la gestora que llevará a la formación naranja hasta el congreso extraordinario.
«No creo que haya que hacer un partido nuevo ni cambiar la ideología», declaró la dirigente de Cs este jueves, aunque sí considera oportuno hacer «cambios estructurales» para una mejora. No obstante, Arrimadas tiene claro que quiere ser paciente y respetar tanto los procesos internos como los plazos, y no proclamarse ganadora porque entiende que es un proceso democrático de Ciudadanos.
«Este partido es democrático» y «esto no se trata como cuando Aznar eligió a Rajoy». «Aquí vamos a hacer primarias, tenemos un congreso dentro de unos meses. Hay que preparar un proyecto», ha declarado la diputada.
Hasta el momento, dos de sus posibles contrincantes para llegar a liderar el partido se han descartado y han dejado más fácil y libre el camino a Arrimadas. El primero de ellos, Luis Garicano, portavoz de Ciudadanos en Europa, se ha negado a tomar el relevo y ha calificado a Arrimadas como «una candidata excelente». Ignacio Aguado, vicepresidente de la Comunidad de Madrid, también ha decidido echarse a un lado y conceder vía libre a la diputada, lo que hará más ágil el proceso a su posible presidencia.
Begoña Villacís: «Inés Arrimadas será la primera mujer presidenta del Gobierno».
La vicealcaldesa de Madrid ha declarado: «Creo que hay un consenso alrededor de su figura, su trabajo y cómo ha defendido a España en Cataluña». Villacís ha dejado claro su apoyo a la diputada, «Inés Arrimadas es la alternativa» «e Inés es un ejemplo de valentía».
Tras la dimisión de Albert Rivera, Villacís ha señalado: «Tenemos una líder como Inés Arrimadas que espero que sea la próxima presidenta del Gobierno». La vicealcaldesa de Madrid cree que Arrimadas es la candidata perfecta para presidir Ciudadanos y para gobernar el país. «Inés Arrimadas va a ser la próxima presidenta del Gobierno y la primera presidenta mujer», concluyó Villacís.