140 views
FEATURED
Mirada 21 Media lab
- 28 de marzo de 2025
140 views 39 secs

Vivimos en un momento de la historia único, interesante a la vez que retador. Nunca hemos dispuesto de tanta información irrelevante que llene nuestro cerebro. Distrae nuestra atención y logra alienarnos con tanta facilidad de las relaciones verdaderas y del conocimiento importante. ¡Estamos perdidos! Hemos de despertar del sueño dogmático que nos hacía pensar que […]

468 views
FEATURED
Mirada 21 Media lab
- 24 de febrero de 2025
468 views 2 mins

El hombre jamás será abolido por el hombre. Los robots, a imagen del hombre que fabrica con inteligencia artificial (IA), plantean, es verdad, una reflexión profunda sobre la naturaleza de la inteligencia, la creatividad y la identidad. Y está claro que crearemos robots e inteligencias artificiales a nuestra imagen, pero en un sentido funcional. Les […]

607 views
FEATURED
Mirada 21 Media lab
- 8 de marzo de 2021
607 views 15 mins

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) acogió, del 1 al 5 de marzo, la Semana de la Imagen UFV (SIMUFV), en colaboración con la Facultad de Letras de la Universidad de Coímbra (Portugal)

772 views
FEATURED
Mirada 21 Media lab
- 3 de marzo de 2021
772 views 5 mins

La UFV ha organizado la sesión para abordar la necesidad de la ética en la publicación de las imágenes

726 views
FEATURED
Mirada 21 Media lab
- 14 de diciembre de 2018
726 views 11 mins

El trabajo de edición genética en embriones humanos del científico chino He Jiankui ha levantado polémica a nivel mundial. ‘Mirada21.es’ se adentra en las cuestiones éticas y morales de este tipo de prácticas, y ha consultado con especialistas del área. Elena Postigo, doctora en Bioética; Nicolás Jouve, Catedrático de Genética; Agustín Losada fundador de Cells 4 Life, banco de células madre; y Catalina Wamba, máster en Bioética y Familia, ponen en entredicho la ética de estas prácticas y las consecuencias para la sociedad.

694 views
FEATURED
Mirada 21 Media lab
- 6 de noviembre de 2018
694 views 8 mins

El Gabinete de Orientación Educativa de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y el Centro de Acompañamiento Integral a la Familia impartieron un seminario sobre usos y abusos de la tecnología. En este marco, el profesor Isidro Catela presentó su nuevo libro ‘Desconecto, luego existo. Propuestas para sobrevivir a la adicción digital’.