Madrid enciende sus luces de Navidad el 22 de noviembre

- Ocio-cultura - 18 de noviembre de 2019
Imagen del árbol de Navidad en la Puerta del Sol

La Navidad se encuentra a la vuelta de la esquina y, como cada año, Madrid se llenará de los casi cuatro millones de turistas que visitan la capital en estas fechas, así como de la gran cantidad de ciudadanos que van en busca de sus regalos navideños.

Y como las luces se han convertido ya en una tradición en la vestimenta de la Navidad madrileña, el Consistorio ha comunicado que el alumbrado iluminará las calles del centro desde el viernes 22 de noviembre hasta el 6 de 2020, el Día de Reyes.

Desde el Ayuntamiento, encabezado por José Luis Martínez-Almeida, se ha asegurado que se pretende dar un «impulso turístico y comercial de la ciudad, fomentando la actividad económica y el embellecimiento de los espacios públicos», mediante un notable aumento de los decorados navideños.

Este nuevo alumbrado incrementa su presupuesto en un 27,7% y alcanza un coste total de más de tres millones de euros (sin IVA), 600.000 euros más que el pasado año.

No solo aumenta el coste, ya que los abetos luminosos se duplicarán respecto a 2018: repetirán los clásicos de Sol, la Plaza Mayor, San Juan de la Cruz y Colón, y los nuevos se podrán encontrar en Madrid Río, la Plaza de Oriente, la calle de Arturo Soria, Cardenal Cisneros, el Paseo del Prado, el entorno de Atocha y la Plaza de Castilla.

Otra de las principales innovaciones de este año está en el regreso del belén figurativo de la Puerta de Alcalá, que retiró, entre una gran cantidad de críticas del PP, Manuela Carmena durante la anterior legislatura. A este también se le sumarán los belenes de la Puerta de Toledo, la Puerta de San Vicente, el Viaducto de la calle de Segovia y la Plaza Mayor, donde se instalará uno en el arco de cada entrada.