El modo de consumir el entretenimiento en televisión ha cambiado. Lejos queda esperar cada semana al estreno de un capítulo de alguna serie favorita. El próximo 12 de noviembre, Disney lanzará su propia plataforma en Estados Unidos y se enfrentará a competidores como Netflix, HBO y Apple TV.
Tras anunciar oficialmente las compras de estudios como Marvel, Lucasfilm y Fox, uno de los mayores medios de entretenimiento ha decidido apostar por el streaming. A España no llegará hasta 2020, no obstante, Movistar+ tiene un contrato con la compañía, lo que puede dificultar su llegada.
El precio establecido será de 6,99 euros al mes, con un catalogo que contará con más de 4.000 películas y 7.500 series como Camp Rock o Los Magos de Waverly Place, entre otros. Además, producirá nuevas series originales basadas en Star Wars o High School Musical.
A pesar del, hasta ahora, éxito de Netflix, los próximos meses serán cruciales para esta compañía. En el primer trimestre de este año, la plataforma había obtenido una bajada en el número de suscriptores. Sin embargo, hace unos días se confirmó que gracias al estreno de la tercera temporada de Stranger Things, Netflix recuperó parte del público que perdió. Habrá que esperar cómo afrontará la pérdida de Friends, que se traslada a HBO y la nueva serie de Jennifer Aniston en Apple TV, The Morning Show.
#StrangerThings Season 3 was the most watched season to date, with 64 million member households watching in its first four weeks pic.twitter.com/C1BKMThIpj
— Queue (@netflixqueue) October 16, 2019