Madrid es la segunda ciudad más atractiva del mundo

- ESPAÑA - 7 de abril de 2025
La Cava de San Miguel, una calle con forma de "eses" cuyo trazado sigue el recorrido de la antigua muralla cristiana del siglo XII. Instagram: @visita_madrid

Solo por detrás de París, Madrid es la segunda ciudad que más turistas atrae a nivel mundial. Según un informe publicado por Euromonitor, la capital de España superó los 11 millones de visitantes en 2024, un 5,5% más que el año anterior, y gastaron más de 16.000 millones de euros, un 21% más. Los datos evidencian que es el mejor año turístico de Madrid y aseguran que el sector se ha convertido en uno de los motores económicos y sociales de la ciudad.

Este sector es una de las mayores fuentes de ingresos de España. En febrero, el Ministerio de Industria y Turismo reveló los datos de 2024 y evidenció que el gasto en este área había superado los 126.000 millones de euros y se habían alcanzado los 93,8 millones de turistas. Además, en 2023, uno de los mejores años, la actividad turística alcanzó los 184.002 millones de euros, un 12,3% del PIB, y generó más de 2,5 millones de puestos de trabajo, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), lo que supone el 11,6% del empleo total del país.

A su vez, la capital está impulsando un modelo de turismo de calidad con el plan estratégico de 2024 a 2027. Desde Madrid, apuestan por extender la oferta cultural y de ocio a nuevos barrios, mientras se estudia cómo afecta la presión turística para identificar las oportunidades que fortalecen el desarrollo local.

Madrid afronta los problemas del turismo

La capital ha sido una de las pioneras en el abordaje de uno de los asuntos más controvertidos de los últimos meses en las principales ciudades españolas que reciben un mayor número de turistas al año. Ha apostado por el Plan Reside, un proyecto que tiene el objetivo de mejorar la convivencia entre vecinos y visitantes, así como defender el comercio local al mismo tiempo que se consolida el atractivo internacional de Madrid.

Algunas de las apuestas a futuro de la ciudad para atraer todavía a más turistas han sido, por ejemplo, la organización de un Gran Premio de Fórmula 1 a partir de 2026, cuya primera edición será en septiembre de ese mismo año, o Fitur, la Feria del Turismo que cuenta con más de 250.000 asistentes y 156 países participantes.

«Se nota el gran incremento de turistas, pero es verdad que hay mucho turismo nocivo», asegura una residente del centro de Madrid.

A pesar de estos datos, hay numerosos vecinos, sobre todo los más antiguos, que no ven con buenos ojos el intento de Madrid de convertirse en un referente mundial del turismo, tal y como afirman a Mirada 21: «Se nota el gran incremento de turistas, pero es verdad que hay mucho turismo nocivo, del que no viene a contribuir, sino a ensuciar y hacer cosas malas. Por ejemplo, a mi no me gusta nada Fitur».

La nueva oferta turística

Además de la capital, la Comunidad de Madrid también ha visto cómo sus ingresos y turistas se han incrementado en los últimos tiempos. La semana pasada, presentó su oferta de ocio nocturno a agentes de viajes, en colaboración con la asociación de empresarios Noche Madrid, con el objetivo de atraer el turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones.

Entre los productos turísticos más demandados se encuentran las discotecas, los espectáculos y la contratación de zonas reservadas y palcos VIP. Además, decenas de miles de turistas se divierten cada fin de semana con las propuestas que ofrece Madrid, en las que gastan entre 4,5 y 6 millones de euros, tal y como confirma la Comunidad.

Comments are closed.