El Tribunal Supremo ha reafirmado que el político catalán Oriol Junqueras no puede hacerse cargo de su puesto en el Parlamento Europeo, después de que TJUE (Tribunal de Justicia de la Unión Europea) también apoyara la decisión del Supremo.l
Los resultados de los escaños de las elecciones europeas del 26 de mayo fueron los siguientes: PSOE (20), PP (12), Ciudadanos (7), Podemos e Izquierda Unida (6), Vox (3), Ahora Repúblicas (3), Junts per Catalunya (2) y CEUS (1). El líder de Ahora Repúblicas era Oriol Junqueras, quien fue elegido junto con los representantes de Junts per Catalunya Carles Puigdemont y Toni Comín. Estos dos últimos, el 13 de enero, se presentaron por primera vez en la sesión del Parlamento Europeo y recibieron su condición de eurodiputados. Puigdemont y Comín portaban un cartel que pedía la libertad de Junqueras, quien cumple condena en la cárcel de Lledoners. “No es una cuestión de independencia de Catalunya, es una cuestión de democracia. Concierne al proyecto europeo”, declaró Puigdemont. Comín añadió: “somos tres eurodiputados y falta Junqueras.”
Justicia
Junqueras no puede salir de la cárcel por haber sido elegido como eurodiputado, declaró el Supremo. Por lo que los líderes políticos catalanes acudieron al Tribunal de Luxemburgo, que decidió en una primera instancia que el líder de ERC debía recoger su acta fuera indultado.
Esquerra Republicana de Catalunya declaró después de que la resolución del TJUE se hiciera pública, que “ahora el Estado español y las instituciones tienen que hacer aquello que siempre dicen: acatar las sentencias y las resoluciones judiciales”, dijó Marta Rovira, secretaria general de ERC.
Los siete magistrados que revisaron la pena de Junqueras explicaron que ya ha sido condenado y no se le puede aplicar la inmunidad porque ya no es preso preventivo, sino que es un condenado en firme y que debe ser inhabilitado para ejercer en la Eurocámara.
También el juez Llarena ha pedido el suplicatorio para que Carles Puigdemont y Toni Comín dejen su cargo como eurodiputados y así ser juzgado por la Justicia española.
En Cataluña, también se planteaba que tras la sentencia del Tribunal Supremo se dejaba abierta una posibilidad para que Junqueras disfrutara del tercer grado y de esa manera pueda salir de la cárcel cuanto antes para ejercer su puesto en el Parlamento Europeo.
Desde Estrasburgo, Puigdemont ha asegurado que continuarán «luchando hasta que Junqueras vuelva a esta casa». «Su causa es nuestra causa», añadió el expresidente catalán»