Verstappen y Red Bull dominan la Fórmula 1 en 2023

- DEPORTES - 4 de diciembre de 2023
2.651 views 5 mins 0 Comments

El piloto neerlandés Max Verstappen y el equipo austriaco Red Bull vapulearon al resto de la parrilla de comienzo a fin en la temporada 2023. Ambos fueron objeto de múltiples récords batidos. Mercedes y Ferrari combatieron hasta último momento por el segundo lugar en el campeonato de constructores, mientras que Aston Martin fue superado por el histórico McLaren para tomar el cuarto lugar.

Verstappen, Checo y Red Bull en una temporada histórica

Los pilotos de Red Bull dieron cátedra en todas las carreras, y se alternaron victorias en las primeras etapas de la temporada 2023. La única victoria perteneciente a un piloto y escudería que no fuese Red Bull fue Carlos Sainz Jr. para Ferrari, en el gran premio de Singapur.

Sergio Checo Pérez fue capaz de cosechar dos victorias y nueve podios para un total de 285 puntos, y así asegurarse el segundo puesto en el mundial de pilotos.  Max Verstappen fue el protagonista de una temporada repleta de récords. Verstappen cosechó un total de 19 victorias, y superó su propio récord de 2022, de 15 victorias, sobre 22 carreras, y logró la suma de 575 puntos. Entre otros hitos, ganó 10 carreras de manera consecutiva, lideró un total de 1.003 vueltas y además por primera vez en la historia, el campeón dobla en puntos al segundo.

El RB-19 de Red Bull, diseñado por Adrian Newey, obtuvo un aplastante 95% de eficiencia este año, y superó así al mítico W11 de Mercedes, que ganó 13 de 16 carreras en 2020. Una increíble velocidad punta, un potentísimo DRS y una aerodinámica incomparable son algunas de las características que formaron parte de este monoplaza.

“El mejor del resto”

En Bahréin, la temporada iniciaba de manera sorpresiva, con un AMR-23 de Aston Martin que se mostraba muy fuerte. Esto se confirmó durante las primeras carreras, y la escudería de Fernando Alonso y Lance Stroll se posicionó temprano como la “mejor del resto”. Sin embargo, con el pasar de las etapas, Aston Martin optó por instalar mejoras al monoplaza que le han jugado en contra. Los de Mike Krack fueron entonces claramente superados por los tres equipos históricos, Mercedes, Ferrari y McLaren.

Por un lado, la escudería alemana Mercedes consiguió el subcampeonato de constructores. Abandonaron a mitad de temporada el concepto de zero pods que introdujeron en su monoplaza la temporada pasada, que demostró ser inútil. Los liderados por Toto Wolff lograron establecerse como el mejor del resto con un coche regular, con mucho para mejorar para el próximo año.

Por otro lado, los que no han podido alcanzar el subcampeonato, como lo hicieron la temporada pasada, fueron los liderados por Frédéric Vasseur. Ferrari se mostró un tanto perdido durante gran parte de la temporada, y sacó a la luz carencias en sus estrategias. No obstante, los italianos y su SF-23 fueron los únicos que pudieron arrebatarles una victoria a los austriacos en Singapur.

Oscar Piastri, la revelación del año

Al equipo británico McLaren no se lo veía compitiendo por los primeros puestos a principio de temporada, pero las actualizaciones instaladas durante el receso de verano lo elevaron rápidamente a competir por los primeros puestos con Red Bull y Mercedes. Sin embargo, las mejoras no fueron suficientes, los liderados por Zak Brown y su MCL-60 finalizaron cuartos en el mundial de constructores.

Gran parte de esta hazaña fue gracias al gran piloto que tienen en Lando Norris, pero nada hubiese sido posible sin la adición del novato australiano Oscar Piastri, quien demostró estar a la altura para competir en lo más alto de la parrilla. El novato, campeón de la Formula 2 en 2022, cosecho 97 puntos y dos podios, y se convirtió así en el primer rookie en conseguir más de un podio desde Lewis Hamilton, en 2007.

Comments are closed.