Yuki Tsunoda supera a Lawson, pero aún no alcanza a Verstappen

- ACTUALIDAD - 10 de abril de 2025
Foto: Jen Ross/ Jen_ross83

El piloto japonés Yuki Tsunoda fue anunciado como el sustituto de Liam Lawson hace unos días tras el gran premio de Shangái. El nipón llevaba dos temporadas realizando buenos resultados con opciones a promocionar para el segundo asiento de la escudería de Red Bull. Aunque su nombre fue el más sonado para esta escudería tras la marcha de Sergio (Checo) Pérez, al final se decantaron por Liam Lawson.

La alegría del neozelandés duró poco en el segundo asiento de la escudería de la bebida energética, pues tras los malos resultados obtenidos en la pretemporada y las dos carreras disputadas, con un abandono y un 16º puesto, decidieron sustituirlo por Tsunoda. El japonés se encontraba en la escudería menor, Racing Bulls, realizando buenos resultados y ocupando el puesto de primer piloto en el garaje junto con un Isaac Hadjar, quien llegaba de debutante a la F1. Tras este cambio de puestos Yuki Tsunoda pasa al segundo asiento de Red Bull con las presiones de llevar a cabo estos resultados en la primera escudería.

Este fin de semana del 5 y 6 de abril, Tsunoda realizó buenos tiempos durante los libres y destacó las buenas sensaciones que le daba el coche, aun así tras un cambio de set up el sábado se quedó 14º. El domingo, en una carrera sin apenas cambios quedó por encima de Lawson, con un 12º puesto, pero no le bastó para ganar a su compañero de equipo Max Verstappen quien ganó la carrera. Aún así las expectativas en el japonés todavía no se han apagado, pues tiene que adaptarse al nuevo coche.

La «maldición» del segundo asiento

El segundo asiento de Red Bull es conocido por ser un asiento «maldito,» pues la mayoría de pilotos que se han sentado en él han visto sus carreras frustradas o una bajada en su rendimiento. Esto podría ser o bien por la dificultad a la hora de conducir el coche, pues se hace para un piloto o un estilo de conducción muy agresivo, o bien también se debería al primer piloto de la escudería. Este segundo punto tendría que ver, pues dentro del garaje se impulsa a ganar tanto el campeonato de constructores como el de pilotos. Para ello se necesita una dupla muy competitiva y un coche muy rápido.

La segunda casilla estaba marcada gracias a Adrian Newey, el ingeniero que llevó a Red Bull a ganar la mayoría de campeonatos, pero ahora está bajo Aston Martin, lo que explica la pérdida del dominio de la escudería en la F1. La pieza que falta es la pareja de pilotos. Pese a tener a Max Verstappen, quien lleva el coche a los puntos incluso cuando es poco competitivo, no encuentran a un piloto que rinda al ritmo del holandés.

El segundo asiento ha sido motivo de disputa, pues los pilotos que lo han ocupado en los últimos años han sido todos reemplazados: Pierre Gasly, Alex Albon, Daniel Ricciardo, Checo Pérez y la última víctima Liam Lawson. Algunos de ellos destituidos en mitad de temporada y otros abandonaron la escudería tras acabarla. En todos los casos, la escudería decidió reemplazarlos por falta de rendimiento y la distancia que se marcaba en los resultados con el primer piloto.

Comments are closed.