Mapa Pastor, ganadora de un Goya, reivindica el cine como un trabajo en equipo

- ESPAÑA - 20 de febrero de 2025
Mapa Pastor trabajando
Mapa Pastor

Cada entrega de los premios Goya, la última el pasado 8 febrero en Granada, deja ver que el trabajo en las películas va más allá de actores y directores. En esta línea, Mapa Pastor, montadora y ganadora del premio Goya al Mejor montaje en 2010, reivindica el cine como un trabajo en equipo y considera que el premio real es que la gente vea sus películas y que les guste. El montaje puede llegar a infravalorarse en el sentido de que hay personas que no conocen en qué consiste. Se suele creer que es exclusivamente la parte técnica, pero una película no existe hasta que no está montada. Mapa Pastor cuenta cómo en el fondo siempre se ha dicho que la película se escribe en el guion, se vuelve a escribir en el rodaje y se termina de escribir en el montaje.

Proyectos cinematográficos

Mapa Pastor ha tenido éxito en su carrera como montadora. En 2010 ganó el Goya al Mejor montaje con la película de Daniel Monzón Celda 211, y en 2015, con El niño, obtuvo el premio Gaudí al Mejor montaje. En un inicio, Pastor trabajaba como meritoria en publicidad. Daniel Monzón, en ese momento director de Días de cine y crítico de cine, le propuso montar un corto que él había rodado con amigos en un viaje a la sierra. Cuando lo acabó se dio cuenta de que lo que realmente quería era montar ficción, fue el momento en el que Pastor tomó la decisión y se dijo: «Yo quiero dedicarme a contar historias».

Su primera película fue Torrente 3: El protector, un proyecto complicado debido al nuevo desafío de empezar a montar ficción. Celda 211 fue la segunda película como jefa de montaje. Tuvo algunas complicaciones a nivel técnico, ya que fue la primera película digital enteramente. Sin embargo, describe un guion muy cuadriculado, eso le permitió una mayor facilidad para trabajar. «Al final, acabas enamorada de todas las películas que haces» expresa Mapa Pastor.

Después de Celda 211, un éxito inesperado, Mapa Pastor cuenta como padeció la llamada «maldición de los Goya», en la que por circunstancias externas se pasa un tiempo sin trabajar en grandes películas o series.

Las leyes de las fronteras también fue un proyecto de montaje significativo para Mapa Pastor. Ella vivió la época de la película y eso le hizo muy feliz a la hora de montarla. Esta película no tuvo mucho éxito en los cines, pero cuando Netflix la comenzó a emitir, más de 20 millones de personas la vieron en tan solo cuatro días. Pastor creó la música de la película con la banda de rock Derby Motoreta’s Burrito Kachimba y expresa lo diferente que es escucharlos en un escenario, como músicos de rock. «La gente se enloquece en los conciertos, y solo por haber formado parte de eso me parece algo muy guay», relata la montadora.

«Al final, acabas enamorada de todas las películas que haces»

Mapa Pastor también ha tenido algunas complicaciones a lo largo de su carrera. El niño, una película de acción, supuso un gran reto. Pastor narra como ciertas secuencias ponían en peligro la vida de actores, y eso significó una gran responsabilidad y una necesidad de que quedara bien cuanto antes. Hubo varias escenas que supusieron un rompecabezas y una gran complicación, pero que finalmente consiguió remediar. El objetivo principal de la montadora es contar algo para que se entienda de forma correcta, para que sea emocionante y para que quede lo más espectacular posible.

Lo importante en el montaje

Según Mapa Pastor, para el montaje se necesita ser flexible y sobre todo usar la imaginación. Cuenta momentos duros por los que pasa un montador, como, por ejemplo, cuando los trabajadores deben tirar los avances que han hecho, aunque se hayan pasado horas y días elaborándolos. «Usa la inteligencia para ser libre, hazte preguntas y no te aferres al guion», aconseja la montadora. Pastor refleja que lo importante es hacer que la película salga bien y contarla de la manera correcta, por eso ella siempre empieza con un lápiz y un papel. Además, añade que es mejor salir de la maquina y escribirse la estructura para poder recortar y jugar, pasarlo a la máquina es secundario.

El significado de los premios

Para Mapa Pastor ganar un premio supone una alegría muy grande, que los compañeros y las personas que se dedican al cine valoren el esfuerzo que se hace supone una gran importancia. Es un momento precioso, pero, para ella, el premio es poder trabajar en determinadas películas y series. Según Pastor, es cierto que hay veces que puede llegar a parecer aleatorio y en ocasiones va muy unido al éxito de la película. En definitiva, cree que no es nada personal: «Son cosas que pasan a veces y que son estupendas».

«En el fondo, si te subes mucho, luego te pones a ti mismo el listón muy alto, y si no te lo dan luego piensas que no te lo mereces e igual sí», afirma Mapa Pastor, por lo que ganar un premio es una lección de ego y humildad para bien o para mal. Los premios son una fiesta hermosa y son bonitos, pero ella no lo piensa, a veces se gana y a veces se pierde. Además, como montadora, no todo depende del montaje, la película ya viene con unos personajes, un guion y una dirección. Por ello, en este trabajo debes hacer lo mejor que puedes con el material proporcionado. «Es como hacer un puzzle con miles de soluciones», concluye Mapa Pastor.

Comments are closed.