Cruce de Miradas: un pódcast que integra las humanidades y la tecnología

- M21 RADIO - 19 de febrero de 2025
Javier de la Rosa (i) y Rafael Monterde (d), durante la grabación de Cruce de miradas.

Mirada 21 ha lanzado este miércoles, «Cruce de miradas», un nuevo pódcast que trata de integrar las humanidades, la ciencia y las humanidades a través del análisis, debate e interpretación de acontecimientos de actualidad. Otro de sus propósito principales, afirma el director del programa, Javier de la Rosa, es «encontrar el rostro de la verdad y cruzar nuestra mirada con ella». Con este proyecto, De la Rosa, director de Mirada 21 Media Lab quiere incentivar el diálogo y dar voz a la reflexión e investigación universitaria en el debate público.

El primer episodio

En el primer episodio, ¿El hombre obsoleto?, Javier de la Rosa se pregunta si es preponderante una visión exagerada de las posibilidades transformadoras de la tecnología. Tal y como cuenta, en 1956 el filósofo Gunter Anders ya señalaba que la tecnología no solo tenía la capacidad de transformar vidas, sino incluso de redefinir la propia identidad y la capacidad para comprender el mundo.

Por aquel entonces, todavía no se atisbaba ningún avance de la inteligencia artificial (IA), pero justamente aquel año, en 1956, el profesor John McCarthy organizó un campamento de verano en una universidad estadounidense para debatir acerca de los autómatas o las futuras máquinas pensantes. Aquella reunión es considerada como el inicio de la idea de la IA. Además, fue este mismo profesor el que acuñó la expresión de inteligencia artificial y abrió un nuevo campo de estudio.

Ahora, en febrero de 2025, son numerosos los expertos en esta materia los que advierten de una profunda transformación de la inteligencia artificial en pocos años. Otros levantan expectativas sobre el futuro de prosperidad que la IA, supuestamente, traerá. De esta manera, De la Rosa centra el debate en si la IA arrebatará puestos de trabajo, pregunta que indica el cambio que el mundo laboral está experimentando.

Rafael Monterde, el primer invitado

Javier de la Rosa busca abordar en este primer episodio el impacto de la tecnología en la vida cotidiana, en la propia identidad de los seres humanos y en su capacidad de comprender el mundo. Sin embargo, son tantas y tan prometedoras las expectativas que se generan sobre las posibilidades de la IA que, según De la Rosa, algunos no dudan en atribuirle capacidades que hasta ahora eran consideradas exclusivamente humanas.

Rafael Monterde, el primer invitado de Cruce de miradas.

¿Es o será la IA tan capaz? ¿Razona, piensa, aprende, decide, se adapta? ¿Crecerá en intuición y tendrá más sentido común que los humanos? ¿La tecnología dejará obsoleto al hombre? Estas y otras preguntas son las que intenta resolver Javier de la Rosa con la ayuda de Rafael Monterde, primer invitado de Cruce de miradas. Monterde es doctor en Filosofía y experto en el impacto de la tecnología en la vida del hombre.

TAGS:
Comments are closed.