La radio de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV), Onda Universitaria, ha inaugurado temporada este 3 de noviembre. Los programas Zona mixta, Con dos de azúcar y los informativos pueden escucharse en directo en www.ondauniversitaria.es, de lunes a jueves, y son retransmitidos desde el estudio de radio en el edificio de Comunicación de la universidad.
Zona Mixta aborda la actualidad deportiva, de 15:00 a 16:00 h, y tiene al frente a Ignacio Escudero, Sergio Heras, Fernando Álvarez e Ignacio Bravo.
Los jueves, toda la actualidad del #deporte en #ZonaMixta de la mano de @FerAlvarezhz. A partir del 3 de noviembre, de 15 a 16, en Onda Universitaria, la radio de la @ufvmadrid
???? https://t.co/Dwovw1d2n5 pic.twitter.com/tGPH8ofAFb— Onda Universitaria (@ondauni_es) October 30, 2020
Con dos de azúcar es un programa de entretenimiento que se emite de 16:00 a 17:00 h, con Mario Pérez, Paula Salinas, Sara Santocildes y Paula Ferradas.
El próximo martes 3 de noviembre a las 16:00h puedes escuchar en directo el programa #ConDosDeAzucar, presentado por #PaulaSalinas. Aquí en la radio de la @ufvmadrid ???? ⬇️ https://t.co/xP1sQdEY4I pic.twitter.com/zLySZClI28
— Onda Universitaria (@ondauni_es) October 30, 2020
Los informativos se escuchan cada miércoles, de 17:00 a 17:30 h, y están presentados por Ana García.
Ana García presentará los informativos de #ondaUniversitaria, la radio de la @ufvmadrid. Podrás escucharlos en directo los miércoles a partir de las 17:00h en https://t.co/cNWuZLdimo ????
????Las emisiones comienzan el 3 de noviembre. Consulta la parrilla: https://t.co/eisKtTNnMV pic.twitter.com/fAZNpV3jVA— Onda Universitaria (@ondauni_es) October 28, 2020
También, se puede encontrar el formato podcast. Como novedad de este año, se incorpora a la parrilla Entrevistas UFV, donde Alfredo Arense entrevista a los rostros más reconocibles del campus de la Universidad Francisco de Vitoria. Este programa se realiza en colaboración con el Departamento de Comunicación y Relaciones Externas de la UFV.
???? Las emisiones en directo de Onda Universitaria comienzan el próximo 3 de noviembre. Consulta la parrilla actualizada: https://t.co/eisKtTNnMV ???????? @UFVComunicacion @ufvmadrid pic.twitter.com/imwUQeQ6SB
— Onda Universitaria (@ondauni_es) October 28, 2020
El director de Onda Universitaria, Alfredo Arense, ha declarado lo que significa para él la radio: “El medio de comunicación que me acompaña desde que era niño, con el que soy capaz de soñar, imaginar y crear para que mi vida sea mucha más plena”. También explica cómo funciona la radio de la UFV: “Hay diferentes grados de experiencia en los programas en directo, donde hay un presentador que lleva dos años en radio, y también un copresentador. Los alumnos de primero que han sido seleccionados mediante una prueba comienzan en esta nueva etapa». El objetivo de Onda Universitaria es que los alumnos «entren en contacto con la radio” para que se forme una cantera de profesionales donde la experiencia de un año a otro vaya creando una comunidad. Como consejo a un principiante en radio, Arense incita a tener paciencia, preparar muy bien lo que se va a decir en cada programa como decía Winston Churchill: «Les aseguro que he preparado minuciosamente esta presentación».
Becarios de la emisora han querido expresar cómo viven el día a día en la radio. Paula Salinas, presentadora los martes en Con dos de azúcar, ha afirmado que el ambiente que hay es «supercercano y familiar, todos tienen muchas ganas de aprender y se les nota cada vez más, cada sección que proponen es mejor». Sobre los nervios que se pasan en directo, Salinas asegura que al principio están preocupados por si algo sale mal, pero cuando sigue adelante el programa se disfruta. «Siendo becario lo disfrutas más, porque estás más tiempo, pasas de hablar siete minutos a una hora, ves cómo se hacen los demás programas…», añade.
Ana García, presentadora de informativos, cree que van a saber estar a la altura porque «estar en la radio es querer crecer como profesional pero también como persona». «Siempre están presente los nervios, pero son los que nos hacen llegar a nuestro máximo nivel», subraya García. Además, asegura que cada año se mejora personalmente y que ha visto una gran evolución en su voz.