Trump nombrará jueces provida, deportará irregulares y renunciará al sueldo

- Desmarcar - 14 de noviembre de 2016
Periodismo en la @ufvmadrid | Polizón en medios como @larazon_es @A3Noticias…
1.479 views 4 mins 0 Comments

En horario de máxima audiencia y retransmitido para todo el país, el presidente electo Donald Trump apareció ante las cámaras del programa 60 minutos, de la cadena CBS, para ser entrevistado por primera vez desde que ganara las elecciones. El magnate inmobiliario no defraudó, y fiel a su estilo directo y sin ambages, desveló algunas claves de la que será la hoja de ruta de su Administración.

Sobre la promesa de deportar a 11 millones de inmigrantes, que hizo en campaña, el republicano moderó su discurso y afirmó que serán «solo» dos o tres los millones de indocumentados «criminales» que tengan que salir del país. Trump, sin embargo, sí mantuvo durante la entrevista la promesa de construir un muro en la frontera con México. El magnate se suma con esta política de inmigración a la ya practicada por la era Barack Obama: el presidente que más deportaciones ha firmado en los últimos 30 años.

Trump afirmó que serán «solo» dos o tres los millones de indocumentados «criminales» que tengan que salir del país.

La defensa de la vida parece ser otra prioridad para la Administración Trump. En otra parte de la entrevista, el presidente electo aseguró que su Gobierno priorizará el nombramiento de jueces conservadores en la Corte Suprema. «Los jueces serán provida», dijo Trump. El republicano hace un guiño así a una parte importante de su electorado, que priorizó las cuestiones éticas a la hora de votar. En España, sin embargo, la mayoría de medios provida se decantó por la candidata Clinton.

Sobre las uniones entre personas del mismo sexo, aprobadas por Barack Obama, el presidente electo no pretende cuestionar la normativa, como sugiere una parte importante del electorado conservador que lo apoyó. «Es la ley. Es algo que fue resuelto por la Corte Suprema. O sea, es un hecho. Además, yo no tengo problemas con eso», sentenció Trump sobre una medida importante para su electorado proveniente del partido demócrata.

El presidente electo aseguró que su Gobierno priorizará el nombramiento de jueces conservadores en la Corte Suprema. 

Los ceros en la cartilla bancaria de Donald Trump son de sobra conocidos, y en ese sentido el magnate anunció que renunciará a su sueldo como presidente. «Creo que por ley tengo que aceptar un dólar, así que aceptaré un dólar por año. Pero, lo cierto es que no sé siquiera cuál es el salario. ¿Sabes cuál es?», preguntó Trump durante la entrevista a la periodista Lesley Stahl, quien le respondió que la retribución anual para un presidente de Estados Unidos es 400.000 dólares.

Trump también tuvo palabras para la que fuera su máxima rival en campaña. El presidente electo está reconsiderando su idea de designar a un fiscal especial para enjuiciar a Hillary Clinton por el escándalo de los correos. «Voy a pensar en ello, no quiero hacerles daño», expresó el magnate. No obstante, Trump consideró que la demócrata no hizo las cosas bien. «Ha hecho muy malas cosas», afirmó el republicano sobre el uso de servidores de correo privados para tratar asuntos oficiales cuando era secretaria de Estado.