Cada vez son más los cristianos perseguidos en el mundo. En el año 2019, más de 260 millones de personas fueron perseguidas por causa de su fe. Es la principal conclusión de la Lista Mundial de la Persecución, elaborada por la Organización Puertas Abiertas y hecha pública recientemente. Según ese informe, el presente año aumentaron en 15 millones el número de cristianos que sufrieron persecución por su fe, respecto al año anterior.
Ese aumento, según explicó en la rueda de prensa de presentación del informe el presidente de Puertas Abiertas en España, Ted Blake, «se debe a que la persecución en China se ha radicalizado y a que el número de cristianos en Egipto se ha actualizado y se ha incrementado el número de cristianos en este país».
El informe de 2020 es el primero en el que se recoge el dato de los cristianos (principalmente mujeres) que han sufrido agresiones sexuales. En total, 8537 personas han sido violadas o agredidas sexualmente y 630 han sido obligadas a contraer matrimonio con personas no cristianas. Otros 1052 cristianos fueron secuestrados el año pasado. Blake considera que «las mujeres en muchos casos sufren más tipos de persecución que los hombres».
Según el informe de Puertas Abiertas, un total de 2983 cristianos fueron asesinados el año pasado a causa de su fe, cuando en 2018 fueron 4305. «Se registraron menos muertes en Nigeria debido a que los ganaderos Fulani cambiaron de tácticas. En vez de asaltar comunidades de hogares cristianos, están poniendo mayor énfasis en los secuestros y bloqueos de carreteras», señala el informe. Eso sí, el número de iglesias y parroquias atacadas ha crecido exponencialmente, de las 1847 de 2018 a las 9488 del año pasado.

Mapa de la persecución a los cristianos. Fuente: Puertas Abiertas
Los países de África Occidental son los que, según Puertas Abiertas, han experimentado un mayor aumento en la persecución a los cristianos. «El extremismo islámico es el mecanismo predominante de persecución en estos países», señala el informe. En África, «uno de cada cinco cristianos es severamente perseguido».
En el caso del continente asiático, el informe señala cómo «las nuevas leyes que restringen la libertad religiosa y el uso creciente de la tecnología biométrica y la inteligencia artificial» en China e India suponen un peligro adicional para los cristianos.
En Oriente Medio, la persecución sistemática a los cristianos, que tienen grandes dificultades para poder vivir su fe en libertad, está provocando, señala la organización responsable del informe, que el propio cristianismo esté en riesgo de desaparecer. Especialmente significativo es el caso de Irak, donde en tan solo 15 años se ha reducido el número de cristianos en un 87%, de 1,5 millones en 2003 a alrededor de 202 000 en la actualidad.
Más de 260 millones de cristianos se enfrentan a la persecución solo en los 50 primeros países de la Lista Mundial de la Persecución.
Descube toda la info de la LMP 2020 en:https://t.co/7t2aYPGbCp pic.twitter.com/JFg21wjfzi
— Puertas Abiertas ES (@PAbiertasEspana) January 16, 2020
Puertas Abiertas es una organización fundada en 1955 y que tiene como objetivo apoyar a los cristianos perseguidos de una forma integral, ya sea por razón económica, social, sanitaria, judicial, educacional o espiritual. En España, tienen presencia desde 1995.
Para la elaboración anual de la Lista Mundial de la Persecución, Puertas Abiertas tiene en cuenta «tanto la dimensión visible de la violencia física como la parte menos visible de la persecución y que afecta a diferentes ámbitos de la vida cristiana». La lista es auditada externamente por el Instituto Internacional para la Libertad Religiosa y está considerada como el informe de este tipo con mayor fiabilidad.