Siga, en directo, la moción de censura a Pedro Sánchez

- ESPAÑA - 21 de octubre de 2020
Santiago Abascal no vencerá, salvo sorpresa, la moción de censura; pero espera perfilarse como alternativa al Partido Popular en la derecha. FOTO: VOX
718 views 94 mins 0 Comments

 

La moción de censura de Santiago Abascal al Gobierno de Pedro Sánchez no ha salido adelante, tras un debate de 16 horas, que empezó con la intervención de Ignacio Garriga, este miércoles, a las 9:00 h. A Garriga le siguió el candidato a la Presidencia Santiago Abascal, y después llegó el turno del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Tras un descanso de media hora, empezaron las intervenciones de los representantes de los diferentes grupos parlamentarios, ordenados de menor a mayor número de diputados. La sesión se interrumpió las 21:00 h y continuó este jueves, a las 9:00 h. Finalmente, la moción de censura no ha sido aprobada, al recibir 298 votos en contra (incluyendo los del PP).

Además, destaca el anuncio por parte del presidente del Gobierno sobre la paralización de la reforma del CGPJ. Sánchez también tiende la mano a Pablo Casado para llegar a un acuerdo.

 

14:11 Con 298 en contra, 52 a favor y ninguna abstención, «se entiende rechazada la moción de censura», ha finalizado la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet.

 

14:10 Empieza el escrutinio de los votos.

 

13:38 Procede la votación. El orden de diputados es alfabético y el primero en votar es elegido por sorteo.

 

13:33 La presidenta del Congreso anuncia el final del debate. En cinco minutos tendrá lugar la votación de la moción de censura.

 

13:31 «Ustedes sin Franco no son nada. Usted contribuye a rebajar el nivel del debate parlamentario. Hoy queda claro las posturas del Gobierno y la de sus socios. Dígame solo un Gobierno que lo haya hecho peor que ustedes», concluye.

 

13:27 Turno de Santiago Abascal. «El señor Casado ha tenido que insultarnos, cosas que nunca nos esperábamos para poder negociar el reparto de los jueces».

 

13:24 El presidente se dirige a los españoles que han construido desde la Constitución un espacio de convivencia. «Necesitamos instituciones unidas. Hago una llamamiento al partido que bloquea las renovación de instituciones constitucionales. Señor Casado, renovemos el CGPJ. Yo hoy doy un paso más. Detenemos la reforma del CGPJ para poder llegar a un acuerdo con ustedes».

 

13:17 «Usted va a ser derrotado dentro de unos minutos y eso va ser un alivio para todos nosotros y para todas nosotras. No ha traído nada para España, excepto una exaltación y contención desmedida. Usted está solo. Orgullo es lo que le sobra y modestia es lo que le falta».

 

13:13 Sube a la tribuna el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

 

13:12 Tiene la palabra Santiago Abascal. «Son cada vez más los españoles que están hartos de las mentiras que ustedes han perpetrado contra Vox. Pueden estar seguros que siempre estarán representados». Hace alusión a la renovación del CGPJ: «Lo que hemos visto alumbra ya que se hagan pactos sospechosos para que los partidos puedan seguir metiendo manos en la Justicia».

 

13:08 «Creo en la política. Somos representantes libres de partidos libres, en un país que es y seguirá siendo libre», concluye Lastra. La bancada del Gobierno de coalición se levanta para aplaudir sus palabras.

 

13:06 Adriana Lastra vuelve a reprochar a Pablo Casado por su viaje a Bruselas con embajadores extranjeros «para hundir a los españoles».

 

13:03 «Sus palabras, señor Abascal, generan odio y le hago responsable de cada uno de esos actos, violencias y amenazas. Todo lo que hacen tienen un efecto, pero no es el que desean. Con cada insulto, nuestra unidad crece. El tirano, sus 40 años de dictadura no consiguieron doblegarnos y no lo conseguirá usted».

 

13:01 Vuelve a la tribuna Adriana Lastra

 

13:00 «Hoy tenían que elegir entre la esperanza y la ruina, pero han elegido la ruina. España prevalecerá a pesar de ustedes».

 

12:58 Califica al Gobierno como una «coalición de mafias que atenta contra la libertad de los españoles».

 

12:55 Abascal alude a los aplausos que Pablo Casado ha recibido por parte de miembros del Gobierno y cita a Jardiel Poncela: «Si queréis los mayores elogios, moríos».

 

12:53 Tiene la palabra Santiago Abascal.

 

12:53 Lastra finaliza su intervención pidiendo el uso de la palabra, sobre todo en sede parlamentaria. Aboga a la unidad, incluso con los partidos con los que no comparte las ideas.

 

12:46 Continúan las menciones a Vox y al Partido Popular. Adriana Lastra pide a Casado que deje de escuchar tanto a Vox y que plante cara a la «extrema derecha», con moderación, como le piden los diputados de su partido.

 

12:38 Adriana Lastra recoge el guante de Iglesias y resalta, de nuevo, que el Partido Popular critique hoy a Vox y se mantenga con ellos en los gobiernos de Madrid, Murcia y Andalucía.

 

12:34 «Señor Casado, el mejor ataque es una buena defensa, y usted lo ha hecho. Pero hay que admitir que vaya teatrillo que se ha montado».

 

12:32 Lastra critica la tardanza con la que Vox ha planteado la moción de censura y cree que ha sido utilizada como inicio de la campaña para las elecciones catalanas con la que dotar de popularidad al candidato Garriga.

 

12:28 Inicia su intervención calificando a Vox como un partido fascista: «No es que lo diga yo, es que hacen ustedes gala de ello en cada ocasión que tienen».

 

12:27 Tiene la palabra Adriana Lastra.

 

12:26 Pablo Iglesias pide la palabra. Recuerda a Casado que, a sus ojos, no puede ser un líder de derecha moderado y está obligado a competir con Abascal.

 

12:23 Abascal le reprocha a Iglesias su palabras hacia su formación: «Somos conscientes de que nuestro partido no causa tranquilidad para las instituciones europeas, ¿pero cree que del suyo no? Son una de las dificultades para recibir ayudas».

 

12:20 «Señor Casado, creo que usted hoy ha sido consciente del error que ha cometido en su intervención cuando se ha encontrado con el aplauso del vicepresidente del Gobierno».

 

12:18 Tiene el turno de palabra Santiago Abascal.

 

12:09 «Señor Iglesias, pensaba que subía a anunciar su dimisión, según su código ético».

 

12:08 Pablo Iglesias finaliza su intervención. La presidenta del Congreso permite un turno extra de palabra a Pablo Casado. Tendrá cinco minutos.

 

12:07 «Hay más dignidad y más patriotismo en la uña de un trabajador inmigrante que sale a trabajar cada mañana que en todos los diputados de la ultraderecha».

 

12:03 Macarena Olona sale en defensa de Santiago Abascal.

 

12:01 «Vox utiliza el rey de España como un significante identitario que serían capaces de echar por tierra cuando les deje de convenir. No son monárquicos, son reaccionarios. ¡Van a terminar llamando de Zarzuela pidiendo que dejen de defenderles!».

 

11:54 Nueva llamada de atención de la presidenta del Congreso. Pablo Iglesias aprovecha estas acciones para atacar a Casado y advertirle de cómo «el tono de su bancada le perjudica». Estas afirmaciones llegan tras varios ataques al Partido Popular y a Ciudadanos por el tono «al que han derivado sus discursos para no caer ante Vox».

 

11:53 «Han oxigenado al monstruo, y ahora el monstruo los está devorando a ustedes».

 

11:49 Iglesias mantiene el discurso contra Vox. Critica que, si el PP y Ciudadanos mantienen su aproximación a la formación de Santiago Abascal, se verán rechazados por Europa. La líder de Ciudadanos se ríe, a los que Iglesias le reprende: «No se ría, señora Arrimadas, su resultado electoral tiene mucho que ver con la foto de Colón».

 

11:45 Iglesias advierte a Arrimadas y a Casado de que Vox les está ganando terreno «y es su responsabilidad».

 

11:42 Iglesias, a Pablo Casado: «Espero que sea consciente: esta no es una moción de censura contra el Gobierno, sino contra usted. Ha hecho un discurso canovista, conservador, pero ese discurso llega tarde».

 

11:41 Pide la palabra Pablo Iglesias Turrión.

 

11:40 «Vox tratará de enmendar el gigantesco error que han cometido ustedes en la tribuna. Pueden estar tranquilos los votantes de su partido, nosotros seguimos tendiéndoles la mano a pesar de lo que hoy han dicho ustedes de nosotros».

 

11:38 «¿Sabe a qué suenan los aplausos de su grupo parlamentario? A los instrumentos de la orquesta del Titanic».

 

11:37 Turno de palabra para Santiago Abascal.

 

11:36 Pablo Casado finaliza su intervención: «Señor Abascal, señor Sánchez, no somos como ustedes. Somos la fuerza tranquila de los españoles, somos la alternativa que elegirán cuando puedan volver a votar».

 

11:29 Casado, a Abascal: «El PP no va a ser rehén de lo que diga hoy aquí».

 

11:26 «Ha cometido doble falta, y el precio es que hoy sale victorioso el señor Sánchez. Esto es como un globo aerostático: cuanto más calor, más sube el Gobierno».

 

11:24 Santiago Abascal finaliza su intervención lamentando «la deriva equidistante que ha tomado el Partido Popular». Hablará, de nuevo, Pablo Casado.

 

11:22 Joan Baldoví reprocha a Casado, vía Twitter, su apoyo con Vox en varios gobiernos.

 

11:20 Santiago Abascal anuncia que no retirará su apoyo en los gobiernos autonómicos de Madrid, Andalucía y Murcia.

 

11:18 «No lamento su voto negativo, lo entiendo. Lo que lamento enormemente es el ataque que hoy ha realizado contra mí, pero yo, querido Pablo, no se lo voy a devolver con la misma moneda».

 

11:17 Abascal, a Casado: «Le aseguro que no esperaba que esta fuera su intervención. Ha subido a decir que hemos fortalecido a Sánchez, ha criticado la moción de censura porque no dan los números. ¿La reprobación a Pablo Iglesias que han planteado tiene los números?»

 

11:16 «Por fin vuelve el PP de siempre, por fin vuelve. Señor Casado, se ha unido usted hoy a la brutal caricatura de Vox, de Santiago Abascal, de 52 diputados, de los millones de españoles que nos han votado y de la mayoría de los españoles que aún le votan a usted porque en las expectativas electorales va por delante».

 

11:13 Pablo Casado finaliza su intervención y es recibido con un largo aplauso de la bancada popular. Tendrá la palabra el candidato a la Presidencia.

 

11:13 El PP votará no.

 

11:11 «Haremos todo lo posible para que la sensatez y la solvencia se abran paso entre los dos polos. Yo no quiero a España porque sea perfecta, la quiero para que lo sea».

 

11:09 «Vox es el sueño del nacionalismo y el salvavidas de Sánchez. La izquierda lleva 40 años queriendo que nazca un partido como Vox, y ustedes se lo han dado. El suyo es un ejemplo de profecía autocumplida: han terminado haciendo con lo que juraron acabar».

 

11:04 «Me toca decirle alguna cosa sobre el Partido Popular: No es que no nos atrevamos, que nos hayamos rendido, que seamos unos cobardes: lo que ocurre es que no queremos ser como usted. El PP no quiere ser otro partido de la ira, del miedo, de la mentira, de la manipulación. Somos un partido de la libertad, del progreso, de las autonomías. El Partido Popular no es nuestra patria, nuestra patria es España, y por ella hemos pagado un tributo de sangre que ahora ustedes pisotean».

 

10:59 Casado continúa muy crítico con Vox. Mantiene que el pleno de ayer y el de hoy son solo un espectáculo y no suponen una «política real».

 

10:55 «Vox es parte del bloque de la ruptura con Sánchez e Iglesias».

 

10:53 Casado regresa al ataque contra Vox y le critica reparar a la coalición de la investidura «cuando más débil estaba».

 

10:51 A Pedro Sánchez: «son ustedes el peor Gobierno en 40 años. Sí, en 40».

 

10:47 «Ahora no quiere cambiar el Gobierno, sabe que no lo va a conseguir. Usted quiere suplantar al PP, no es el primero, pero le adelanto que será el último que lo intente. Me dirijo a los votantes de Vox. No merecen ustedes ser tomados como radicales, no lo son. Conozco muy bien el desencanto que les alejó del PP, lo comparto y por eso me presenté como presidente del Partido Popular».

 

10:43 «Esta moción no la dispara contra el Gobierno, sino contra el partido que le ha dado trabajo durante 15 años. Pero le ha salido el tiro por la culata. Usted y el señor Sánchez se necesitan para sobrevivir, le usarán para que siga como ofensiva al PP, porque saben que somos el único proyecto con una alternativa real al Gobierno».

 

10:41 Casado le recuerda a Vox que lo votado hoy es si el señor Abascal será o no presidente y le adelanta el resultado: «No». Además, critica que Vox haya «echado un capote a Sánchez». «Entró usted queriendo cortarle las dos orejas y acabó como su monosabio».

 

10:38 Sube Pablo Casado a hablar. Califica la moción como una «moción de impostura» y una perdida de tiempo en plena pandemia.

 

10:31 Iván Espinosa de los Monteros termina su intervención agradeciendo «a todos aquellos que han hecho Vox posible». A los votantes, a los miembros, a los afiliados y a todos quienes han colaborado en la difusión «de lo que es Vox». Pasa a reconocer el esfuerzo de Ignacio Garriga por haber aceptado el encargo de defender la moción. Ante las elecciones en Cataluña, le desea que pueda lograr «una Cataluña mejor».

Finalmente, agradece a José Antonio Lara el ser el referente moral de Vox: «Este es el Gobierno que quería Otegui y nosotros somos el partido de José Antonio Lara. No podemos estar más orgullosos de ello». Concluye calificando a Santiago Abascal: «El hombre que nos ha llevado hasta aquí y la solución que España necesita». Se despide de la tribuna al grito de «¡Viva España!», respondido por los demás diputados con otro sonoro «¡Viva!».

 

10:26 Continúa la moción de censura en las redes sociales. Macarena Olona critica el acuerdo que se conoció ayer entre PSOE, Bildu y otros 8 partidos «en favor de la democracia».

 

10: 16 Espinosa de los Monteros pasa a enumerar los planes que el Gobierno de Santiago Abascal llevaría a cabo: «Fortalecer a las empresas para evitar que sufran en las crisis, recuperar el Mercado Único, invertir en formación de capital humano, invertir en formación para llegar a la transformación digital, crear un mejor mercado laboral, acometer una bajada de impuestos, llevar a cabo un plan de descarbonización y de reforestación masiva, planes de inversión en infraestructuras aprovechando los fondos europeos, un plan de apoyo a la industria y un plan de defensa al sector primario. Espero que lo hayan entendido, señorías».

 

10:11 Espinosa de los Monteros sube en nombre de Vox. Critica la gestión del Gobierno y acusa a la izquierda de provocar una recesión como cada vez que gobiernan.

 

10:04 Santiago Abascal se muestra muy crítico con las palabras de la diputada. Reitera su acusación y mantiene que «ustedes no representan a las mujeres. Son mujeres, pero no las representan».

 

9:57 En Comú Podem anuncia que votará no a la moción de censura.

 

9:46 «Ustedes no traen una sola propuesta para este país. Ustedes quieren ganar protagonismo, nada más».

 

9:43 Por Galicia en Común sube a hablar la diputada Fernández Castañón. La presidenta del Congreso tiene que llamar al orden a la Cámara.

 

9:41 «Ustedes salen aquí a hacer una caricatura de un machista porque se lo ha ordenado un machito alfa. ¿A ustedes también les custodia la tarjeta del móvil? Cuando va a negociar a Irán, ¿las lleva a ustedes con velo?, ¿o no las deja ir?»

 

9:37 Tiene la palabra el candidato Santiago Abascal. Comienza por mostrar su apoyo a Aina Vidal tras superar su enfermedad. A las diputadas de Podemos, les advierte: «ustedes son mujeres, pero no representan a las mujeres».

 

9:33 La diputada se despide con dos vivas: a la vida y a la alegría. Sus palabras son recibidas con aplausos y sube al estrado la última diputada por Galicia del grupo En Comú Podem, Roser Maestro Moliner, quien acusa a Vox de haber traído al Congreso «una lección de primero de fascismo, no de derecho».

 

9:27 «Mientras el presidente del Gobierno y la ministra de Trabajo luchaban en Europa por un gran acuerdo, la derecha trabajaba para empeorar la situación. Y esto tiene un nombre, señorías: deslealtad y traición».

 

9:24 Recuerde que puede seguir el debate de la moción de censura aquí

 

9:19 Acusa a Vox de patrimonializar el miedo: «Ustedes traen esta moción porque quieren bronca».

 

9:13 Aina Vidal tiene la palabra. la diputada de En Comú Podem regresa tras un periodo de baja por enfermedad y es recibida entre aplausos.

 

9:05 Comienza una nueva sesión de esta moción de censura, tras el receso anunciado anoche.

 

20:47 Turno de réplica de Gabriel Rufián: «Tengo que decirle que le he visto muy flojito en las rectas iniciales porque no ha podido leer lo que le escribían, pero ahora está cogiendo más jaleo. A ustedes les mueve el odio».

 

20:45 «Señor Rufián, me ha hecho disfrutar con su intervención. Oírle decir que tantos obreros están apostando por Vox me produce una grata satisfacción. Gracias, señor Rufián. Pero me tiene que dar las gracias usted también. Usted prometió que no volveríamos a verle en el Congreso, pero ni vuelve a Cataluña ni deja el estrado. Usted dice que se tiene que quedar para convertirnos a nosotros. A ver, Superman, deje de hacerse el imprescindible. Hay una larga lista de gente que viene a combatir a Vox, así que póngase a la cola».

 

20:41 Meritxell Batet anuncia que las palabras «corrupto, criminal y condena», en referencia al Rey emérito y a dos expresidentes, se retirarán del diario de sesiones.

 

20:36 Sigue el PP criticando que se esté dando esta moción de censura. Esta vez ha sido Ana Pastor quien ha arrojado el ataque a esta «pérdida de tiempo».

 

20:31 Llamada de atención de la presidenta del Congreso a la diputada. Le pide que cese en las acusaciones que desliza sobre «ciertos nombres».

 

20:30 Tiene la palabra la diputada de Esquerra Republicana Montse Bassa.

 

20:28 Rufián al Partido Socialista: «¿Qué diferencia hay hoy entre Felipe González y Santiago Abascal? ¿Entre Corcuera y Ortega Smith? Qué ganan callando frente a gente como ellos, olvídenlos. Dejen morir a ese PSOE. De su miedo y sus complejos vive la ultraderecha desde hace 40 años. Abascal no necesita que le contesten en el atril, sino cada martes con el BOE. Háganlo y los tendremos a kilómetros de Moncloa».

 

20:22 Vox arropa al candidato a la Presidencia. Su discurso está siendo muy movido en redes sociales por los diputados de la formación.

 

20:17 «Vox tiene 53 diputados, de los cuales 52 están en el Congreso y uno, en Zarzuela».

 

20:12 Alusión directa a Inés Arrimadas: «Señora Arrimadas, si tan mal le parece Vox, deje de gobernar con ellos».

 

20:10 «Tenemos en frente al odio. Sanitarios trabajando, ricos contagiando y el fascismo protestando. La única buena noticia del debate de hoy es que es eso: un debate. Señores de Vox, recuerden que ustedes las mociones de censura las hacían con tricornio y pistola, así que mejor el pasar de Tejero a Torrente VI».

 

20:07 Hablará, a continuación, Gabriel Rufián, tras la réplica de Santiago Abascal.

 

20:04 Interviene, de nuevo, Íñigo Errejón, quien recuerda que una moción de censura no es fallida por no contar con los votos, sino por la ausencia de ideas.

 

20:01 «Señor Baldoví, su problema no es con la vestimenta. Yo no voy a entrar en ‘a qué huele usted’, pero su problema es la zafiedad, el estilo, la mala educación. Al señor Rego solo le diré que es un triste; a la señora Borrás, que al nacionalismo se le vence».

 

19:57 Primera referencia para Errejón: «Le veo muy traumatizado con el matón de la clase. ¿Ha pasado demasiado tiempo con el macho alfa? Menos mal que ya se ha librado de él».

 

19:55 Tiene la palabra Santiago Abascal.

 

19:52 «Nuestro no no es un sí a este Gobierno que se autocalifica como el más progresista de la historia y que no pasará a la historia por hacer nada bueno. A la derecha se la combate y a los gobiernos progresistas se les exige».

 

19:47 Pide al Gobierno que «sean valientes», que acepten y se sienten en una mesa de negociación. Borrás mantiene que no quieren ser un problema, que el Ejecutivo debe permitir su derecho de autodeterminación y terminar con la opresión.

 

19:41 Una de cal y otra de arena. Borrás aprovecha su intervención para criticar la moción de Vox mientras que acusa al Gobierno de mantener en prisión a los políticos del Procés.

 

19:37 Advierte de que no dialogarán con Vox. La diputada ha anunciado que su voto será «no» en esta moción de censura «oportunista».

 

19:35 Termina Íñigo Errejón su intervención pidiendo a Vox «que no molesten». Tendrá la palabra Laura Borrás, de Junts per Cataluña.

 

19:33 Errejón advierte a Vox: «Su moción de censura ya ha sido derrotada»

 

19:30 «Alguien que se dedica a ser pelota con los fuertes y cruel con los débiles es un cobarde. Ustedes son unos cobardes, señores de Vox»

 

19:28 Las primeras palabras van dirigidas a Inés Arrimadas, a quien pregunta si no es su partido el que gobierna con Vox en Andalucía.

 

19:27 Tiene el turno Íñigo Errejón, de Más País.

 

19:26 Baldoví confirma que Compromís votará no a la moción.

 

19:23 Agradece a Abascal la moción de censura, ya que le ha permitido ver enfrentada a la derecha. Además, califica el programa de Vox como «indigesto intelectual», a Abascal como un hombre sin oficio conocido, «que levantaba la persiana de chiringuitos políticos» y que cobraba una «paguita de 82000 euros sin hacer nada». «¿Votaría usted a alguien así, señor Abascal?», pregunta.

 

19:20 Confirma que el BNG dirá no a la moción «y al fascismo». Tiene la palabra Joan Baldoví, de Compromís.

 

19:16 El diputado del Grupo Mixto Rego Candamil afirma que Vox es un «partido fascista» por su discurso y que hoy lo ha demostrado. Además, les califica «como un peligro para la democracia».

 

19:14 Abascal a Arrimadas: «¿Usted favoreció al señor Torra al presentar una moción de censura que iba a salir derrotada? Yo creo que no».

 

19:13 Termina su intervención Inés Arrimadas. Sube, de nuevo, Santiago Abascal.

 

19:12 «Estamos en pandemia. No podemos comportarnos como en la época precovid».

 

19:11 Arrimadas recuerda a Vox que el PSOE tiene una mayoría que utilizará y con la que estará tres años en La Moncloa. Es por ello por lo que adelanta que Ciudadanos estará dispuesta a negociar siempre que sea necesario «para evitar cacicadas».

 

19:11 Arrimadas critica la negativa de Vox a entender el apoyo a los estados de alarma por parte de Ciudadanos. Recuerda que la situación no es la normal, por lo que ha sido necesario apoyar propuestas del Gobierno «aunque no esté de acuerdo con las ideas de varios de sus miembros».

 

19:07 El Partido Popular aún no ha confirmado oficialmente si votará no a la moción de censura. A lo largo del día, varios altos cargos del partido han comparecido ante los medios para criticar este pleno y afirmar que no tiene utilidad.

 

19:04 Califica como trasnochado al discurso del candidato a la Presidencia. Arrimadas asegura que esta moción de censura «ha reforzado» a Pedro Sánchez y que conseguirá tapar todos los errores de este Gobierno. También dice que el discurso de Abascal «es un regalo» para los partidos nacionalistas.

 

19:02 Termina su intervención Santiago Abascal advirtiendo de que «si un día Vox desapareciera», la etiqueta de ultraderecha podría recaer sobre Ciudadanos. Vuelve a intervenir Inés Arrimadas.

 

19:00 Acusa a Ciudadanos de equidistantes. Además, le recuerda el apoyo que Vox ha prestado en Andalucía o Madrid y por el que Ciudadanos está en esos gobiernos.

 

18:59 Santiago Abascal: «Ustedes nos llaman inmorales, ¿pero no lo son ustedes al sostener a un Gobierno que ha sido responsable de la muerte de miles de personas y de la ruina de millones?»

 

18:56 Critica la afirmación de Arrimadas en la que acusaba a Vox de fortalecer a Sánchez. «¿Cree usted que el señor Sánchez sale fortalecido después de firmar un pacto con Bildu?», ha cuestionado.

 

18:53 Sube Santiago Abascal al estrado. Agradece a Inés Arrimadas el tono de su intervención y se disculpa si ha parecido que les acusaba de traidores por su negativa.

 

18:45 Continúa: «La alternativa a los ataques al Rey no es echar de menos una dictadura, señor Abascal. Yo defiendo al jefe de Estado y mi país sin complejos. Mi España es más moderna que la suya. Usted ha repetido la palabra patriotismo. Yo creo que ser patriota implica hacer lo correcto para tu país, aunque sea difícil».

 

18:42 «Señor Abascal, usted debería haber presentado un plan económico. Con todo el respeto a sus votantes, yo creo que ustedes lo que canalizan muy bien es la indignación y el cabreo».

 

18:35 «La principal razón por la que vamos a votar que no es porque las mociones de censura en España son constructivas», afirma.

 

18:31 Arrimadas confiesa la vergüenza que ha sentido muchas veces al ver debates políticos como ciudadana. Aclara que «hay muchos motivos por los que van a votar que no» y asegura que esta moción no va a salir y que «los socialistas y la gente de Podemos se verán beneficiados”.

 

18:25 La presidenta de Ciudadanos aprovecha para mencionar también a la gente que se ha curado de la Covid pero que tendrán secuelas de por vida. «Esto es una burbuja que no se parece en nada al miedo de las familias», afirma, haciendo alusión a la situación política.

 

18:24 Pablo Echenique tuitea sobre la réplica de Santiago Abascal.

https://twitter.com/pnique/status/1318951343919386624?s=20

 

18:22 Arrimadas inicia su discurso dándoles las gracias a todos los partidos que han mostrado su cariño al partido por la muerte de Joan Mesquida. «El hecho de que personas y partidos de ideologías diferentes hayan llorado su muerte es una muestra clara de la magnifica persona que era». Los diputados aplauden ante las palabras de la líder de Ciudadanos.

 

18:21 Inés Arrimadas sube a la tribuna por Ciudadanos.

 

18:19 Santiago Abascal responde a PNV: «El pluralismo político no puede ser una excusa para destruir la Constitución y la unidad en la que se basa esa Constitución».

 

18:15 Sube Esteban Bravo. Declara que votarán que no ante esta “patochada” de moción de censura y concluye, «puede pasar el siguiente grupo parlamentario y utilizar los 29 minutos que no he utilizado yo».

 

18:10 Continúa: “Cualquiera de las personas que se juegan la vida en un cayuco tienen más dignidad que cualquier fascista. Solo podemos decirles que desde EH Bildu seguiremos defendiendo más urnas y menos porras».

 

18:05 EH Bildu: «Es momento de que se quiten el disfraz de demócratas y se vea tal y cómo son. Los ultrasonidos diríjanselos a Íker Jiménez», ha respondido Oskar Matute, de EH Bildu, a las increpaciones de los diputados durante su turno de réplica.

 

18:02 Abascal finaliza su intervención dirigiéndose a EH Bildu: «No podemos aceptar de ninguna manera que hoy el Gobierno de España se sustente en sus votos. Disfruten de la impunidad porque pueden estar seguros de que esa impunidad se acabará». Vox y el Partido Popular aplauden su réplica.

17:58 La hija de Juan Mari Jauregui, víctima de ETA, tuitea en contra de la mención de los nombres en la respuesta de Santiago Abascal a EH Bildu.

17:56 Sergio Sayas, diputado de UPN, responde a Adriana Lastra sobre la mención de todos los nombres de las víctimas de ETA por parte del candidato a la Presidencia.

 

17:55 Abascal hace un inciso entre los nombres para señalar que el 60% de los jóvenes no conocen ninguno de estos nombres, como se dio a conocer en el Estudio sobre el conocimiento de la historia de ETA en España.

 

17:34 El líder de Vox utiliza su turno de réplica a EH Bildu para leer todos los nombres de las víctimas de ETA.

 

17:28 Sube Santiago Abascal a la tribuna.

 

17: 26 Finaliza: «Le decimos al Gobierno que es momento de avanzar. No es momento de dudas». Emplaza al Gobierno a actuar para convertir España en «un Estado democrático del siglo XXI y dejar de ser un Estado fallido del siglo XX».

 

17:24 El PSOE remarca también, a través de Twitter, que la verdadera razón de la moción de censura es: «Dividirnos y enfrentarnos»

 

17:22 Asegura que la monarquía está corrupta, que ya no cuenta con la mayoría del apoyo de la ciudadanía y que la Justicia está politizada por la derecha. Le piden al presidente del Gobierno que lleve a efecto todas sus propuestas, su rebeldía, que mire al futuro, que afronten la pandemia y la crisis, para así construir algo mejor.

 

17:17 Aizpurua declara que tienen miedo a una verdadera transición democrática, que la monarquía caiga, que los jueces “puedan ser justos”, que la Iglesia deje de tener poder sobre los cuerpos y educación de la gente, a que el feminismo pueda al capitalismo y a el cambio abra la puerta a “una nueva fase histórica”.

 

17:12 Empieza su discurso dirigiéndose a Vox y diciéndoles que solo va a dedicar este primer minuto a responder a sus ofensas. “Este es el único minuto que les voy a dedicar a ustedes y a su fascismo. Sus palabras parecen que quieren que el odio vuelva a la sociedad”. Asegura que no están en el camino del País Vasco, y que “jamás” formarán parte del futuro vasco. Confirma que no dará su voto a favor.

 

17:10 Mertxe Aizpurua sube a la tribuna como representante de EH Bildu.

 

17:08 Butrani empieza su réplica afirmando: «No ofende quien quiere, sino quien puede. Yo no soy español ni quiero serlo. Contra el fascismo no vamos a dar ni un paso atrás», afirma el diputado de la CUP.

 

17:04 El diputado de Nueva Canarias, Pedro Quevedo, señala que Vox se inventa historias y que convence de que “blanco es negro”. Si usted fuese presidente del Gobierno estaríamos desaparecidos”, expresa.

 

17:03 Adanero:»Vamos a dejar las cosas que nos separan. Esas cosas solo hacen feliz al presidente del Gobierno. Hay que parar el blanqueamiento de la banda terrorista ETA porque tenemos un compromiso con aquellos que dieron su vida para defender la libertad de todos los que estamos aquí».

 

17:00 Mazón responde: «Yo no vengo a criticar al Gobierno, hoy de lo que se trata es de examinarle a usted, señor Abascal. Y siento informarle de que va a sacar un suspenso profundo».

 

16:57 Martínez Oblanca aprovecha para dedicarle a Abascal el lema de su partido “Más Asturias, mejor España”. Súmese, señor Abascal, a la tarea para que las comunidades autónomas no sean discriminadas», concluye.

 

16:55 Abascal se niega a responder a Albert Botran. Turno para las replicas del Grupo Mixto.

 

16:53 Se dirige a Oramas y dice que “se ha colocado en medio” y aprovecha para recriminar que en otros momentos llamó a Vox “racistas” al tratar temas de inmigración ilegal en Canarias.

 

16:51 Abascal a Quevedo: «Ha seguido la estela de Sánchez y se ha inventado todo lo que decimos, quizá porque no viene mucho por este Parlamento».

 

16:48 El candidato a la Presidencia se dirige a Oblanca y Adanero pidiendo el respeto a la hora de presentar la moción de censura. “Nunca ha habido una moción de censura que lo mereciera más como el Gobierno al que estamos censurando”.

 

16:45 Sube Santiago Abascal para responder a las intervenciones del Grupo Mixto.

 

16:42 El diputado por la CUP afirma que «la mayoría de las agresiones por motivos políticos en Cataluña son de la extrema derecha. Contra quienes niegan la existencia del patriarcado, más feminismo; contra quienes señalan la inmigración como fuente de problemas: ninguna persona es ilegal; y contra el nacionalismo español agresivo y autoritario, la autodeterminación de los pueblos», concluye.

 

16:38 Albert Botran, diputado de la CUP, sube a la tribuna. “Vox es un problema para la democracia, pero lo de hoy ha sido un regalo para vosotros, os permite unir a varios partidos sin la crisis del 78”. Señala que Vox es “la punta del iceberg”, pero que hay más partidos que piensan igual.

 

16:36 Oramas señala que lo que manda en España es el populismo y la demagogia y que nadie piensa en la gente que sufre y se preocupa por sus hijos. Añade que la verdadera moción de censura se la pondrá la gente que está perdiendo sus ahorros “ciegos y sordos”.

 

16:34 Sube Ana Oramas. “Hemos convertido este país en una tierra de fanáticos. Estamos suicidándonos como país. Estamos traicionando a nuestros hijos y nietos: España es una empresa de demoliciones. En vez de trabajar para superar las adversidades, estamos trabajando en reformar lo que nos separa”. Confirma su voto en contra.

 

16:30 Del Grupo Mixto, Pedro Quevedo responde a Vox: “Ustedes son unos fascistas. Si ustedes pudiesen darían un golpe”. Asegura que es llamativo que se califique a la pandemia como “china” porque «ese lenguaje es similar al de Trump». Anuncia que votarán no «con mayúsculas».

 

16:23 Por el mismo grupo parlamentario, Carlos García Adanero comunica su no a la moción. “Los que votamos que no, no estamos a favor de Sánchez ni vamos de mano de Bildu. Eso no vamos a permitir que nadie lo diga. Esto es una moción de censura, pero no es una cuestión de confianza. Si fuese una cuestión de confianza votaríamos que no».

 

16:19 Mazón a Abascal: “A vosotros no os gusta la democracia. Ustedes siempre utilizan la palabra libertad, son paradojas. Ustedes, aunque hoy no lo reconozcan, son los principales defensores de Franco».

 

16:17 Mazón señala que si los diputados están cansados de escuchar siempre lo mismo, los ciudadanos lo estarán más. Además, aprovecha para comentar que hay mucho por lo que criticar al Gobierno.

 

16:15 También del mismo grupo parlamentario, José María Mazón vota no a la moción y responde a Abascal: “Ustedes no conocen la calle. Nos están haciendo perder el tiempo. Están totalmente solos, luego esto es perder el tiempo y es otra provocación más». Le recrimina al candidato que si ellos dirigieran el gobierno serían además un «peligro público» porque tienen una «visión sectaria».

 

16:13 Martínez confirma su voto en contra. “No puedo dar mi apoyo a la moción de censura». Además, ha señalado a aquellas críticas al Gobierno en las que concuerda con Vox, pero remarca que aunque sobran las críticas falta un plan de gobierno adecuado.

 

16:09 Por el mismo grupo parlamentario, sube a la tribuna Isidro Martínez.

 

16:05 Guitarte anuncia que su partido vota en contra de la moción. “España es un país de fracturas, estamos aquí por una fractura. Nuestra visión de los ciudadanos de a pie, la realidad auténtica de los ciudadanos que nosotros palpamos cada día, no se corresponde con lo que ustedes han presentado aquí hoy», afirma.

 

16:03 Se reanuda la sesión del debate de moción de censura. Empieza interviniendo Tomás Guitarte, del Grupo Mixto y de Teruel Existe.

 

15:22 Santiago Abascal termina su intervención y la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, anuncia un receso hasta las 16:00.

 

15:20 “Habla de corrupción y ha mencionado a una persona que ya no está en Vox. ¿Quién se ha gastado el dinero de los andaluces en cocaína?”, continúa Abascal, haciendo alusión al caso de los ERE.

 

15:19 El candidato señala que con “sus palmeros” y sus «logros y no logros», Sánchez se mantendrá en el poder, pero que «hace mucho tiempo que no va por los pueblos y los barrios y habla con la gente».

 

15:17 El candidato responde a las acusaciones sobre su pasado: “No fui detrás de una pancarta que ponía: ‘No hay más patria que la humanidad’ porque mi patria es España”.

 

15:15 Abascal vuelve a interpelar a Sánchez: “No le he pedido que explicara por qué pacto con etarras y separatistas, le he preguntado que por qué mintió. No les calificó de manera agria, y dijo que no pactaría con ellos”. «Usted no se respeta ni a usted mismo, ni a los electores que representa», ha continuado el candidato.

 

15:14 “Nos oponemos a un sistema de carácter antidemocrático”, remarca el candidato.

 

15:13 Abascal le recrimina a Sánchez las caceroladas en contra de la monarquía o jurar ante el Rey para luego actuar de forma contraria.

 

15:12 El presidente del grupo confederal de Unidas Podemos, Jaume Asens, comparte un escrito donde la mayoría del Congreso se compromete a no pactar gobiernos con la «extrema derecha».

 

15:12 El candidato a la Presidencia empieza su turno hablando del Rey y haciendo alusión a su importancia para la unidad de España.

 

15:11 Abascal vuelve a subir a la tribuna para contestar al presidente.

 

15:10 Sánchez finaliza dirigiéndose a Casado: “Tenemos diferencias, y creo que podemos llegar a acuerdos. Le veo como un adversario político. Si así lo cree usted, vote no a esta moción de censura. España necesita de una derecha, tan conservadora como quiera ser, pero con un correcto funcionamiento de las instituciones democráticas”.

 

15:09 «Sus seis motivos para la moción de censura son tan huecos y tan falsos como su patriotismo», afirma Sánchez sobre los motivos para la moción de censura que plantea Abascal.

 

15:04 Sánchez: «La España de la imposición y de la transigencia acabó con la Constitución». Defiende la Ley de Memoria Democrática, afirmando que «la ley de memoria democrática no abre ninguna herida», a excepción de para aquellos que creen que «los muertos estén mejor en la cuneta o que el dictador merece homenajes».

 

15:00 La portavoz del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, afirma que hay euroescepticismo en el discurso de Vox y que la moción ayuda al presidente de Gobierno

 

14:59 Sánchez responde a la corrupción del régimen totalitario del que les acusa Abascal: “Esto es un gobierno que no tiene procesados ni condenados”

Mientras, Podemos contesta también a Vox en Twitter acerca de la corrupción del partido:

 

14:58 “El cierre sanitario de los centros de culto no impidió la libertad religiosa, como el cierre de bibliotecas no impidió la libertad de leer, ni el cierre de restaurantes impidió la libertad a comer”, afirma el presidente.

 

14:57 “Lo doloroso es que la moción de vox recoge las misma acusaciones que las que hizo Casado en las prórrogas del estado de alarma”.

 

14:56  Sánchez reprocha al Partido Popular y a Vox el decir que el estado de alarma ha puesto en riego la libertad y abrir la puerta a una dictadura constitucional: «Para ser libres, en primer lugar, hay que estar vivos. Para preservar la libertad, hay que proteger la salud».

 

14:55 “Solo les interesa hacer ruido para difundir un mensaje de odio y terror que, en un día como hoy, no cala”.

 

14:53 Sánchez se dirige al candidato a la Presidencia y muestra su desacuerdo con respecto al trato a las Fuerzas de Seguridad del Estado que Abascal dice que el Gobierno ofrece. Afirma que le «molestan particularmente» las acusaciones de «instrumentalizar a las Fuerzas del Estado y de poner en riesgo la vida de los españoles».

 

14:50 “Podemos todos mejorar nuestra gestión. Podemos mejorar y debemos hacerlo”. “Debemos reforzar la salud pública y la atención primaria para mejores resultados”.

 

14:47 «Ustedes han llegado a decir que los ancianos se les ha dado morfina y sedación en lugar de medicinas. En otros casos puede haber dudas, pero en este usted está difundiendo una falsedad cruel». “Usted sabe perfectamente que la gestión de las residencias está en manos de las comunidades autónomas y no del Gobierno”, ha continuado el presidente. «Gobiernos sostenidos por su partido y varias de ellas son las que peores registros tienen en este terreno».

En cuanto a la pregunta sobre Fernando Simón, ha declarado sentirse «orgulloso» de su trabajo.

 

14:43 Ante la acusación de haber ocultado información, el presidente responde que han actuado con «transparencia».

 

14:42 Sánchez al candidato: “La inmigración y China no han sido los causantes de la propagación del virus”. En cuanto a esta primera, ha afirmado que «es cierto que hay un problema de migración en Canarias, pero el número de inmigrantes llegados de forma ilegal es la cifra más baja de los últimos tres años». «Algo tendrá que ver la política que estamos haciendo». Finaliza recordando la última encíclica del Papa sobre la llegada de inmigrantes «Cuatro verbos: acoger, proteger, promover e integrar. Verbos distintos a los que usted hace referencia al hablar de inmigración».

 

14:38 “Usted exhibe pudor por los fallecidos en la pandemia, pero no estuvo cuando rendimos homenaje a los fallecidos de Covid”, recrimina el presidente a Abascal, haciendo también alusión a la manifestación convocada durante la pandemia. Pedro Sánchez responde también a Abascal sobre su gestión en la pandemia: «Este Gobierno lleva compareciendo a diario para rendir cuentas sobre la situación del Covid-19».

 

14:35 Sánchez responde al calificativo «criminal», empleado por Abascal para definir al actual Gobierno, diciendo «que cualquier adjetivo por debajo de “criminal” le debe parecer poco viril, afeminado», al candidato a la Presidencia.

 

14:31 Sánchez dice que hay una brecha dentro de la sociedad catalana y que dudan que su progreso sea compatible con el progreso de España.

 

14:30 El presidente ha calificado a Abascal como un político «depredador sin valores y sin ningún tipo de escrúpulos» por usar las muertes de ETA y el conflicto catalán como arma política.

 

14:28 Sánchez a Abascal: “Le recuerdo que en enero de 2002, el compañero Eduardo Madina sufrió un atentado de ETA. Entonces usted ya utilizaba el terrorismo como arma política”.

 

14:26 “No se recuerdan denuncias suyas de cuando ETA mataba”, ha dicho Sánchez a Abascal, y le recuerda que José María Aznar fue votado por CiU y PNV: «En 13 días consiguió más con Aznar que en 14 años de Felipe González»

 

14:23 «La legitimidad de este Gobierno viene dada por las dos victorias electorales del Partido Socialista Obrero Español». El presidente también afirma que, como no obtuvieron mayoría suficiente para gobernar en solitario, no les quedó más remedio que pactar con otra fuerza progresista, con la que tiene sus diferencias, pero también sus propuestas en común: «¿Qué hacen los demócratas? Pactar. Pactamos con otras fuerzas con las que tenemos nuestras conjunciones, como nuestro propósito de avance social».

 

14:19 Sánchez recalca que no entrarán en sus provocaciones: “No le odiamos, queremos rebatir con argumentos. Usted hace oposición al sistema, cuestiona el debate político de fondo”.

 

14:18 Abascal termina su intervención entre los aplausos de su partido: «Si quiere puede usted aprovechar, porque engañó a los españoles diciendo que usted no iba a pactar con todos ellos y ha acabado pactando». Pedro Sánchez sube a la tribuna para contestar al candidato.

 

14:17 Abascal aprovecha para decir que la moción de censura no es solo para retratarle, sino para que los diputados reflexionen sobre un Gobierno que se ha portado de manera criminal. «Sobre todo, para enseñarle a los españoles que hay alternativa, aunque no lo consigamos hoy».

 

14:15 “Usted ha dicho que generamos odio. Es verdad. El suyo. Nosotros no les odiamos, pero ustedes sí. Ustedes odian a todos los que odian a la dictadura progre, nos odian porque les recordamos lo que no les gusta». Abascal también señala que el PSOE quiere pactar con los enemigos de la unidad y que quieren destruir a Vox, quien asegura que defiende la Constitución.

 

14:10 El líder de Vox afirma que con la moción de censura buscan dar voz a los españoles que no están de acuerdo con como el Gobierno ha gestionado la pandemia, y que por ello están orgullosos de hacerlo. «No diga que no queremos a España, acepte que la queremos de una forma distinta a usted», ha contestado Abascal a Sánchez.

 

14:09 Santiago Abascal explica que España es el país con más caos en el recuento de muertos y con el Gobierno más mentiroso del mundo, haciendo referencia a la pandemia del coronavirus.

 

14:08 Santiago Abascal, haciendo alusión al discurso del presidente: “Lo que le preparan, a veces, no se corresponde con la realidad”.

 

14:07 El candidato a la Presidencia del Gobierno interpela a Sánchez y le dice que le vendría bien un “examen de conciencia”.

 

14:05 Pedro Sánchez termina su intervención con un «usted hoy no convencerá como tampoco vencerá», dirigido al candidato a la Presidencia, y se levantan todos los miembros del Gobierno de coalición y de los partidos del PSOE y Unidas Podemos. Santiago Abascal sube a la tribuna para responderle.

 

14:03 Sánchez afirma que esta moción de censura puede ser sumamente constructiva.

 

14:00 El presidente: “Esta será la moción de censura con menos apoyos de la historia”. “Si algo quieren los ciudadanos de nuestro país es vernos unidos”.

 

13:57 Pedro Sánchez a Casado: “Le pido que no regale un éxito a la ultraderecha”. «Proclame que la derecha española nada tiene que ver con la ultraderecha. Usted es el blanco de este ataque, no el beneficiario. Le pido que vote no».

 

13:56 El presidente del Gobierno asegura que el peligro de la ideología de Vox es pensar que no va en serio.

 

13:55 Pedro Sánchez: “Lo que quieren es a la ultraderecha pensando en que usted será fácilmente domesticado”.

 

13:53 El presidente del Gobierno afirma que alguien les utilizó para cambiar la dirección de la derecha española.

 

13:52 Edmundo Bal comenta que no ha escuchado ninguna propuesta de plan de Gobierno por parte de Santiago Abascal al presentarse como presidente de Gobierno.

 

13:51 Pedro Sánchez recrimina a Abascal que llamara chiringuitos a la Cruz Roja y a Cáritas, y asegura que Abascal ha amenazado con expulsar inmigrantes.

 

13:45 El presidente del Gobierno se dirige a Vox y declara que el camino que emprendió España hace 40 años no tiene vuelta atrás, llegan tarde, y remarca que en sus ideas no caben ni el 50% de los españoles.

 

13:40 «Vamos a proteger todas las religiones. Pero ustedes desprecian la figura y el mandato del papa Francisco. Usted no es ni agradecido, ni patriota, ni constitucionalista, y cristiano habría que verlo», dice el líder socialista.

 

13:37 Pedro Sánchez aclara que además de sufrir el terrorismo, el PSOE hizo algo más, como es derrotar a ETA.

 

13:33 Desde Vox, siguen tratando de lograr el apoyo de otros partidos. Macarena Olona apela a la responsabilidad de los dirigentes de los demás grupos parlamentarios.

 

13:30 El presidente acusa al candidato de no tener soluciones efectivas para los problemas reales, de que no le interesa la libertad de los ciudadanos y de no ser un patriota, ya que le sobra la mitad de los compatriotas.

 

13:27 «Ustedes se olvidaron de los ciudadanos que lo estaban pasando mal. No quisieron arrimar el hombro cuando fue necesario. Se han desentendido de los problemas reales de los ciudadanos».

 

13:23 A Abascal: «Ustedes plantearon cosas tan marcianas como plantear la salida de España en la Organización Mundial de la Salud (OMS)».

 

13:18 Sánchez asegura que la razón de esta moción es dividir, provocar y enfrentar a todos los grupos políticos.

 

13:15 Pedro Sánchez: «Para el candidato a la Presidencia del Gobierno, este Gobierno es peor que todos los vividos bajo Francisco Franco».

 

13:12 Podemos, el grupo más activo en redes sociales.

 

13:10 Teodoro García Egea ha confirmado que su partido no apoyará una moción de censura que ha dibujado como «una tomadura de pelo».

 

13:07 Sánchez asegura que España es un país que ha elegido siempre el futuro, no el pasado como representa Abascal. Así sigue dirigiéndose al líder de Vox: «No lo va a lograr».

 

13:05 El presidente del Gobierno no ha dedicado mucho tiempo en contestar a la moción de censura. Durante su intervención, Sánchez está aprovechando su media hora para hablar de las propuestas que tratará de sacar adelante durante su Gobierno.

 

13:03 Íñigo Errejón aprovecha el descanso durante la moción para atender a los medios. En declaraciones para Televisión Española ha calificado como «pérdida de tiempo» la propuesta de Vox.

 

12:58 Tras mandar su apoyo a quienes han padecido la enfermedad y afirmar que guarda en el recuerdo a quienes han fallecido a causa de ella, Sánchez ha pasado a enumerar las reformas que su Gobierno ha llevado a cabo para la lucha contra el virus en el ámbito económico.

 

12:54 Sánchez comienza declarando: «Esta moción de censura es de todo menos constructiva. Lo único que ha dicho no va más allá que de insultos. No ha habido ninguna propuesta en toda la sesión, salvo cómo tienen que ir vestidos sus señorías».

 

12:51 Sube Pedro Sánchez al estrado. Clasifica como provocadores fallidos tanto a Garriga como a Abascal, afirmación que ha sido recibida con aplausos.

 

12:50 Termina el descanso tras la intervención de Santiago Abascal. Por alusiones directas, Santiago Romero se defiende de las acusaciones de colaboración con el narcotráfico.

 

12:47 Unidas Podemos ha informado de su decisión de que solo intervengan mujeres en el debate parlamentario, lo que abre la puerta a la participación de ministras como Irene Montero o Yolanda Díaz. Sin embargo, el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, sí participará en el Pleno junto con Pedro Sánchez, como representantes del Gobierno de coalición.

 

12:46 Ciudadanos confirmó el pasado viernes que votará no a la moción de censura propuesta por Vox, y la ha calificado de “partidista, inoportuna e irresponsable”. Al igual que el Partido Popular, será la líder y portavoz en el Congreso, Inés Arrimadas, la que debata con Santiago Abascal. El portavoz adjunto en la Cámara Baja, Edmundo Bal, ha expresado su opinión acerca de la iniciativa de Abascal y ha afirmado que los políticos deberían estar “todos unidos en la lucha” contra la Covid-19, y no distraerse con otros asuntos.

 

12:45 El Partido Popular aún no ha hecho pública su decisión respecto al voto, aunque ha declarado que no votarán que sí. Miembros del partido como Alberto Núñez Feijóo o José Luis Martínez-Almeida han asegurado que esta moción busca desgastar al PP. Lo que sí que han confirmado es que será el presidente del partido, Pablo Casado, quien subirá a la tribuna del Congreso para intervenir en el debate parlamentario.

 

12:43 Desde Ciudadanos y el Partido Popular continúan deslizando su negativa a apoyar esta moción de censura. A la espera de sus turnos de intervención, desde las redes sociales de ambos partidos se han mostrado muy críticos con ella.

 

12:40 El PSOE ha presionado a Pablo Casado para que se desmarque de Vox y vote no a la moción de censura. «Vox es la opción fascista que tiene España, no caben medias tintas con el fascismo», expresó el secretario de Organización, José Luis Ábalos. El también ministro de Fomento ha expresado su deseo de que, tras la moción de censura, consigan llegar a un acuerdo con el Partido Popular para pactar la renovación del Poder Judicial.

 

12:39 Una vez finalizada la intervención del candidato Santiago Abascal, los representantes del resto de partidos dispondrán de 30 minutos para exponer su postura y subirán a la tribuna en orden de mayor a menor número de escaños.

 

12:34 Termina su intervención Santiago Abascal. Desde la bancada de Vox han respondido al «¡viva el Rey!» de su presidente con un unísono «¡viva!». Finaliza así la candidatura del líder de Vox a presidente del Gobierno.

 

12:32 El presidente de Vox advierte a Sánchez de que «lamentará el día en el que fue investido como presidente». Añade que él, Pedro Sánchez, pasará, pero que España «saldrá adelante» y se recuperará.

 

12:29 El portavoz adjunto del Grupo Popular en el Congreso, José Ignacio Echániz, califica de «bochornoso el espectáculo de Vox».

 

12:26 Santiago Abascal pide el apoyo del Partido Popular. Critica la negativa de la oposición a encabezar esta moción de censura y les recuerda cómo su partido les ha ayudado a alcanzar mayorías en tres comunidades autónomas.

También se dirige a los diputados del Partido Socialista, de quienes dice que comparten «el diagnóstico que muchos exlíderes socialistas tienen acerca de este Gobierno», pero que lo ocultan a sus círculos privados.

 

12:25 Santiago Abascal roza ya las dos horas de intervención.

 

12:18 «La patria y la familia es algo que nunca podrán arrebatar. Es la familia donde comienza la vida, dejen de promover ese patriarcado».

 

12:15 «Dejen de profanar tumbas porque ya traen ustedes suficientes plagas».

 

12:09 «Ustedes solo miran al pasado y lo hacen con rencor. Viven en otro siglo, en otro milenio y en otro mundo. Aquí toca trabajar por el futuro».

 

12:05 «Italia ha mostrado el camino. A nosotros nos sobran 17 cámaras autonómicas y los diputados que dicen no representar a la soberanía nacional, que también podríamos ahorrárnoslos».

 

12:01 Mientras Abascal habla sobre el cuidado del medioambiente, el PSOE publica en Twitter sus propuestas.

 

11:58 Abascal pasa a hablar sobre el medio ambiente: «Yo vengo a hablar de ecología de verdad con propuestas. Luego me llamarán negacionista y todas estas cosas que se inventan».

 

11:54 «Han regalado 3000 millones al sector energético que pagan las familias en su recibo».

 

11:50 Abascal, a los miembros de Podemos del Gobierno: «Ustedes no querían acabar con la casta, querían ser la casta».

 

11:46 Íñigo Errejón, diputado por Más País plantea que los demás partidos no deberían intervenir.

 

11:42 «Por su negligencia y por sus mentiras, volverán los recortes. Y recuerden este pronóstico, porque me temo que por desgracia también acertaremos».

 

11:39 «Si seguimos por la misma senda, nos conducirán a la ruina del Estado de bienestar».

 

11:36 «Por su Gobierno, los jóvenes ya viven peor que sus padres. Si ustedes siguen gobernando, llegarán a vivir peor que sus abuelos. En sus manos, señor Sánchez, señor Iglesias, estamos condenados a la ruina».

 

11:32 Abascal, al Gobierno: «Ustedes están en el Gobierno gracias a la moción de censura a Rajoy, a los golpistas y a los filoterroristas».

 

11:27 El PSOE usa su cuenta oficial de Twitter durante las intervenciones de Ignacio Garriga y Santiago Abascal para enumerar las medidas que ha tomado su Gobierno, bajo el hashtag ‘#EspañaPuedeConVox’.

 

11:24 El Partido Popular sigue deslizando su negativa a la moción de censura, a la que califican como «una pérdida de tiempo».

 

11:18 Por el momento, la intervención de Abascal critica las alianzas internacionales o la situación de estados.

 

11:15 «Son un Gobierno contra la nación, contra el Estado y contra el Rey».

 

11:09 Santiago Abascal acusa a China de haber ocultado la información de la pandemia «con ayuda de la Organización Mundial de la Salud». Pide que China pague por sus actos.

 

11:04 «España debe ser la garante de la libertad de los ciudadanos. Una libertad y unos intereses que muchas veces sucumbe bajo potencias del globalismo, como el especulador George Soros. Fue al primer hombre al que recibió el presidente del Gobierno en La Moncloa, antes incluso de cambiar el colchón».

 

10:53 Abascal afirma que su moción busca «evitar la destrucción de España que comenzó con José Luis Rodríguez Zapatero». Además, advierte de que «el dinero que ha mendigado Europa no nos salvará de su gestión criminal».

 

10:51 Santiago Abascal: «Ustedes cobran de la nación y trabajan cada día para destruirla».

 

10:50 Podemos es el partido más activo en las redes sociales en lo que va de acto.

 

10:49 «No puede representar a la nación quien aplaude a quienes han matado».

 

10:47 Recuerda la afirmación del vicepresidente Iglesias en la que prometía que la derecha no gobernaría en mucho tiempo a España. Abascal acusa de cómo estas palabras ocultan el plan de «los comunistas» para dejar todo «atado y bien atado» y mantenerse en el poder.

 

10:44 Abascal promete que, si hoy sale victorioso de la moción de censura, convocará elecciones. Añade que «a diferencia del último candidato a una moción», él sí cumplirá su palabra.

 

10:32 Apelación directa al presidente del Gobierno. Afirma Abascal que la gestión de la pandemia ha sido «negligente y criminal».

 

10:27 Cada pausa en la intervención de Abascal es recibida con aplausos por parte de los diputados de Vox. Los demás grupos parlamentarios mantienen su silencio.

 

10:26 Sube Santiago Abascal al estrado. Comienza su intervención calificando a Pedro Sánchez como «el peor presidente en 80 años de historia» y su Gobierno como «el peor del mundo en la gestión de la pandemia». Reitera en la idea del fraude electoral en las elecciones pasadas. Acusa a Sánchez de haber estafado a millones de votantes «en menos de 24 horas».

 

10:26 El Partido Popular ha reiterado que no apoyará la moción propuesta por Vox, aunque no se sabe si a través de una abstención o del voto negativo.

 

10:25 Garriga presenta a Vox como la única alternativa para devolver a España su papel capital «como piedra angular a otros lados del Atlántico», de defender su dignidad, la libertad de los españoles de educar a sus hijos con libertad. Para finalizar su intervención, el diputado dice que la moción ya ha triunfado, afirmación que es recibida con plausos por parte de los diputados de Vox.

 

10:18 Continúa la mención directa a miembros del Gobierno. Acusa a Pablo Iglesias y a Pedro Sánchez de «querer reabrir heridas ya cerradas», de enfrentar de nuevo a familias. Además, achaca la reforma educativa a un intento de reescribir la historia de España.

 

10:17 Ignacio Garriga: «No hay campaña mediática que pueda ocultar que ustedes no permitieron la investigación de lo ocurrido en el centro de menores de Baleares». Además, acusa al Gobierno de «vivir del odio» y beneficiarse de él.

 

10:16 A Irene Montero: «Deje de hablar en nombre de las mujeres y comience a defenderlas».

 

10:12 Pasa a acusar a Irene Montero y a Pablo Iglesias de intentar convertir a España en Argentina. Garriga les culpa de intentar convertir el país en una «república bananera».

 

10:10 «La mentira es su herramienta política y eso es otro motivo para esta censura», dice Garriga.

 

10:06 Sigue Garriga en el estrado. Acusa a Grande-Marlaska de ser uno de los peores ministros del país, a Ábalos de haber empeorado la imagen internacional de España al «violar las leyes europeas» al permitir la entrada de Delcy Rodríguez, y a Juan Carlos Campo, de haberse convertido «en el notario mayor del independentismo.

 

9:57 Garriga continúa repitiendo la muletilla que ha marcado su discurso: «Por todo esto, no se entendería que ningún diputado no apoyara esta moción».

 

9:54 «No han sido capaces de salvar ni la economía ni la salud. Miles de españoles siguen llamando a las oficinas del paro para saber cuándo cobrarán el ERTE. Españoles ya no ahogados, sino asfixiados ya».

 

9:49 Garriga: «Mientras nuestros mayores morían por la ineficiente gestión del Gobierno, este pensaba en una ley a favor de la eutanasia».

 

9:37 Continúa la crítica de Vox a la gestión de la pandemia realizada por el Gobierno. Acusa de que la inacción del Ejecutivo ha provocado la muerte de miles de ciudadanos: «No hicieron nada a pesar de que tuvieron la información, prueba de ello, cuando ustedes se cubrieron con guantes morados en la manifestación del 8M».

 

9:34 «Desde que el coronavirus salió de China hasta hoy, ustedes han tenido los peores datos sanitarios y económicos. La pandemia entró con las puertas abiertas en España». Garriga ha criticado que el 8M sirvió como puerta del que ha calificado como “virus chino”. 

 

9:31 A Iglesias: «Los españoles de Vox que reciben pedradas por sus votantes tienen derecho a pensar como quieran, y si quiere dar lecciones de democracia, déselas a sus amigos etarras».

 

9:26 «Hoy en el País Vasco no hay libertad. ETA no ha sido derrotada. ETA ha encontrado el amparo institucional del PNV y del PSOE”.

 

9:20 «El veto de Sánchez al Rey Felipe VI en Cataluña confirma que están a favor de acabar con la Corona y no consentiremos que manchen la imagen impecable del monarca. Por eso, como muchos españoles hoy diremos «viva el Rey»».

 

9:15 «¿Cómo es posible que ante la alianza de un Gobierno con separatistas no voten a favor de esta moción de censura?», pregunta Garriga al PP. Esta es la segunda apelación del diputado de Vox a Ciudadanos y al Partido Popular para lograr su apoyo tras realizada con anterioridad a Edmundo Bal.

 

9:11 Recuerden que para la aprobación de la moción de censura son necesarios 176 votos a favor. La unión de Vox, Partido Popular y Ciudadanos (151) no sería suficiente para que Pedro Sánchez se viera obligado a presentar su dimisión al Rey y necesitaría del sí de alguno de los partidos que apoyaron a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. 

 

9:10 Califica de ilegítimo el Gobierno del Partido Socialista y Podemos, fruto del empeoramiento en los resultados electorales a pesar de su victoria en los últimos comicios y las promesas electorales incumplidas. Además, tras recordarle cómo prometió que no pactaría ni con Podemos ni con Bildu, ha afirmado que al presidente del Gobierno «no le importó ni la unidad de España ni la prosperidad económica o los cientos de muertos por la banda terrorista de ETA, con tal de calmar su ambición de poder». 

 

9:06 Garriga califica la moción de Vox como “un deber nacional fruto de la inacción de otros grupos políticos”. Además, reitera que esta no es una herramienta electoral ni una forma de reforzar a la coalición, sino una necesidad.

 

9:05 Garriga es un odontólogo que trabajó como profesor de la Universidad Internacional de Cataluña y fue militante en el Partido Popular, entre los años 2005 y 2010, formación que abandonó por discrepancias políticas. En 2014, decidió afiliarse a Vox, llegó como diputado al Congreso en la XIII legislatura en las elecciones generales del 28 de abril de 2019 (fue cabeza de lista por Barcelona) y fue reelegido en los comicios celebrados el 10 de noviembre de 2019.

El 28 de septiembre, su partido registró una moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El líder de Vox, Santiago Abascal, lo eligió representante de su grupo parlamentario para defender la proposición en las Cortes. Se cree que esta decisión fue debida a la proximidad de las elecciones catalanas, donde Garriga es candidato al Parlamento catalán.

 

9:05 Será Ignacio Garriga (Sant Cugat del Vallès, 1987) quien defienda la moción.

 

9:03 La presidenta del Congreso Meritxell Batet da por iniciada la moción de censura. Sube a defender la moción el diputado de Vox Ignacio Garriga.

 

8:58 Siga aquí en directo el minuto a minuto de la moción de censura. Puede verla desde este enlace.

Comments are closed.