La Cartuja se transforma para albergar la final de la Copa del Rey

- ACTUALIDAD - 11 de abril de 2025
Avance de las obras en el estadio. Vía: @EstadioCartuja en X

El Estadio La Cartuja de Sevilla se prepara para recibir su sexta final de la Copa del Rey. A tan solo dos semanas de albergar la final entre el F.C. Barcelona y el Real Madrid, el 26 de abril, el recinto se encuentra en la fase final de su remodelación. Al finalizar, el estadio se convertirá en uno de los más modernos y con mayor capacidad de España. Además, será la casa del Real Betis la próxima temporada, debido a las obras en el Estadio Benito Villamarín.

Las obras en La Cartuja han sido impulsadas por la Sociedad Estadio de La Cartuja S.A. y la Junta de Andalucía. Según el expediente oficial 2024/0927, la reforma consiste en la eliminación de la pista de atletismo, la construcción de un nuevo anillo inferior de gradas para acercar al público al terreno de juego, la ampliación del aforo a 70.000 espectadores, la renovación de accesos, zonas VIP y de prensa, y la instalación de una nueva cubierta parcial. Además, se están realizando mejoras en iluminación, en el sonido y en los videomarcadores.

Alfredo López, espectador de la final en 2022, explica a Mirada 21: «Cuando yo fui sentí que el terreno de juego estaba aislado de las gradas porque estaba muy lejos». López también afirma que «con el nuevo anillo dará más la sensación de ser un estadio de fútbol».

«Dará más la sensación de ser un estadio de fútbol», asegura Alfredo López.

Tras esta remodelación, La Cartuja se convertirá en el tercer estadio con mayor capacidad de España, solo por detrás del Santiago Bernabéu y del nuevo Camp Nou. La Junta de Andalucía ha confirmado que las obras estarán completamente finalizadas para el 26 de abril, día de la final de la Copa del Rey, y que el recinto estará operativo a pleno rendimiento.

Más entradas para los clubes en la final de Copa

Gracias a la ampliación del aforo, tanto el Real Madrid como el F.C. Barcelona recibirán 26.301 entradas cada uno, lo que supone el 40% del aforo total preestablecido por la federación. El 20% restante es gestionado por la Real Federación Española de Fútbol para compromisos institucionales, federaciones territoriales y patrocinadores. Esto significa una mejora notable respecto a ediciones anteriores, en las que cada club recibió poco más de 20.000 entradas.

En cuanto a los precios, las entradas oscilan entre los 70 y los 270 euros, en función de la ubicación en el estadio. Esto representa un ligero aumento de los precios respecto a las finales de otros años. La RFEF justifica esta subida de precios debido a la mejora de instalaciones y servicios dentro del estadio.

La nueva casa del Real Betis

El estadio de La Cartuja será el lugar donde el Real Betis dispute sus partidos como local durante las próximas dos temporadas. Este verano comenzarán las obras del Benito Villamarín, en las que se demolerá y se reconstruirá la grada de preferencia, además de la instalación de una cubierta que abarcará todas las gradas.

Actualmente, el Betis cuenta con 50.741 abonados. La ampliación del estadio de La Cartuja permitirá acomodar a todos ellos sin necesidad de reducir capacidad. El estadio está situado en las afueras de Sevilla, a ocho kilómetros del Benito Villamarín. Esto podría suponer que la cantidad de socios abonados del Real Betis descienda la temporada que viene, como ha ocurrido estas dos últimas temporadas con el F.C. Barcelona, que está disputando sus partidos en el Estadio Olímpico de Barcelona durante la remodelación del Camp Nou.

Mundial 2030

Además de sus compromisos a corta distancia, La Cartuja también tiene un objetivo a futuro. Tras la reforma, se postula como candidata a ser sede en el Mundial de 2030 de España, Portugal y Marruecos, en la que lo incluye como una de las opciones más potentes en el sur del país. Si dicha institución acepta la candidatura, La Cartuja sería el tercer estadio de la ciudad de Sevilla en albergar partidos de un Mundial de Fútbol, ya que el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán y el Benito Villamarín fueron sedes en el Mundial de 1982.

 

Comments are closed.