Alcobendas lanza una campaña de apoyo al comercio local por San Valentín

- ACTUALIDAD - 13 de febrero de 2025
'Enamorarse del comercio local siempre tiene premio', la campaña de Alcobendas para impulsar al pequeño negocio de la localidad.

La Asociación de Comerciantes y Hosteleros La Menina y el Ayuntamiento de Alcobendas organizan la campaña Enamorarse del comercio local siempre tiene premio, del 3 al 14 de febrero. Por San Valentín, y con el objetivo de ayudar e impulsar el pequeño negocio local de la localidad madrileña, cada compra realizada en las tiendas adheridas a la asociación otorga la oportunidad de rellenar una papeleta, participar en un sorteo y ganar dos cenas para dos personas.

Con esta iniciativa, Alcobendas tiene como meta fomentar el consumo en los comercios locales e incentivar a los vecinos a realizar sus compras en los establecimientos de la ciudad. Además, el Ayuntamiento de Alcobendas no solo busca premiar la fidelidad de los clientes, sino también fortalecer el tejido comercial local, promover la economía de proximidad y resaltar la variedad y la calidad de los productos y servicios que ofrecen los comercios de Alcobendas.

Los comercios adheridos a la campaña

Los comercios locales de esta ciudad han recibido positivamente la campaña. Ejemplo de ello es D’Alis, una tienda de disfraces en pleno centro de Alcobendas, con 24 años de historia, cuya dueña, Alicia, ve con muy buenos ojos esta iniciativa: «Los clientes vienen y compran, y no solo vienen y compran los nuestros, sino también los de los demás. Gracias a esta campaña nos conocen. Es muy importante la publicidad que mueve».

Alicia hace hincapié en la necesidad de retomar acciones como esta y combatir frente a las grandes superficies y comercios o plataformas digitales: «Amazon nos afecta negativamente en todo, y a los clientes también. Es comprar totalmente a ciegas, algo que a la gente joven le puede parecer bien porque ya está acostumbrada, pero es nocivo para la gente de toda la vida. Por ejemplo, nosotros, como tienda de disfraces, si un cliente compra un disfraz por Internet, no sabe la talla ni el número y, al final, por la complicación de devolverlo, se tiene que tragar el producto y se termina acostumbrando a venir al comercio pequeño».

«Amazon nos afecta negativamente en todo, y a los clientes también», asegura Alicia, dueña de un comercio en Alcobendas.

Asimismo, Alicia remarca el daño económico que causan las grandes superficies y el comercio electrónico al pequeño negocio: «Económicamente nos hace un destrozo siempre. Por ejemplo, ahora que viene la campaña de carnaval, los niños de los 20 colegios que hay por la zona se van a disfrazar y, aunque aquí hay una tienda que abastece de disfraces, no todos los niños van a venir, sino que van a comprar en Internet por Amazon o en algún otro sitio. Además, los precios del mercado on line son más caros que los nuestros». Evitar este tipo de situaciones es uno de los objetivos de la campaña Enamorarse del comercio local siempre tiene premio, como lo es salvar al pequeño negocio: «Es sobre todo darte a conocer. En Madrid, apenas quedan tiendas de disfraces y hay ciertas tiendas especializadas que van a desaparecer por culpa de Internet. Por eso, esta campaña, el Ayuntamiento y la asociación que somos nos empujamos entre todos. Cada vez somos y nos ayudamos más».

«Nos empujamos entre todos. Cada vez somos y nos ayudamos más», afirma Alicia.

Los clientes, contentos con la iniciativa

Una campaña de estas características es una buena noticia para las tiendas locales, y así lo han demostrado los clientes que, contentos por la iniciativa del Ayuntamiento y la Asociación de Comerciantes y Hosteleros La Menina, han salido a la calle para apoyar al comercio de su ciudad: «Gracias a la campaña he conocido algunos pequeños comercios de Alcobendas, sobre todo, en mi caso, para tema de alimentación y de ropa, porque es una cosa muy personal. Además, creo que la campaña ha ayudado mucho, porque se trata de impulsar a los negocios locales para que puedan tener más negocio y sobrevivan ante todas las dificultades actuales», declara un vecino de Alcobendas.

«Gracias a esta iniciativa, me he dado cuenta de lo importantes que son los pequeños negocios. No hay nada como un comercio local», reconoce una joven cliente.

Además, y aunque reconocen la dificultad de dejar de depender de grandes superficies o plataformas digitales para comprar por la gran competencia, los vecinos aseguran su compromiso y solidaridad para ayudar en lo posible a los negocios locales de toda la vida. «A día de hoy, por falta de tiempo, trabajo y horarios apretados, es complicado no comprar en Amazon, pero, evidentemente, si puedo ayudar y colaborar con el pequeño comercio, lo haré», destaca un vecino. Incluso, con esta campaña, los más jóvenes se han animado a participar de su ciudad y a comprar en los comercios de Alcobendas: «Gracias a esta iniciativa, me he dado cuenta de lo importantes que son los pequeños negocios. No hay nada como un comercio local», reconoce una joven cliente.

Comments are closed.