210 views
FEATURED
Mirada21.es
- 9 de noviembre de 2021
210 views 2 mins

Hace un año, la ciudad de Viena fue víctima de un trágico atentado protagonizado por un grupo de islamistas. Un hombre disparó a cinco personas en los alrededores de la sinagoga Seitenstestettengasse, que finalmente resultaron muertos. También, el episodio dejó a una veintena de personas heridas. El autor del atentado fue identificado, un austríaco llamado […]

139 views
FEATURED
Mirada21.es
- 22 de febrero de 2021
139 views 4 mins

Este decreto fue una propuesta del Consejo de Ministros tras el asesinato del profesor Samuel Paty por mostrar una caricatura de Mahoma

293 views
FEATURED
Mirada21.es
- 3 de noviembre de 2020
293 views 5 mins

El ataque en la Basílica de Notre Dame de Niza es el tercero que se registra en el país, en un mes

164 views
FEATURED
Mirada21.es
- 26 de abril de 2019
164 views 2 mins

Los ataques contra iglesias y hoteles de lujo, el pasado fin de semana, se ha cobrado la vida de más de 300 personas, entre ellos dos españoles, y fueron «en represalia» por los ataques en Nueva Zelanda.

569 views
FEATURED
Mirada21.es
- 11 de marzo de 2019
569 views 9 mins

192 personas fueron asesinadas y más de 1.800 resultaron heridas el 15 de marzo de 2004, en el mayor atentado terrorista de la historia de España. Quince años después la herida sigue abierta. Así se les recuerda.

301 views
FEATURED
Mirada21.es
- 6 de diciembre de 2018
301 views 8 mins

La sentencia de Estrasburgo del pasado 6 de noviembre da la razón a Arnaldo Otegi al considerar que no hubo imparcialidad por parte de la magistrada Ángela Murillo. Esta resolución reabre las heridas causadas por los años de actividad de la banda terrorista ETA. Algunos de los protagonistas de una de las etapas más dolorosas de la historia de España están hoy en la calle.

474 views
FEATURED
Mirada21.es
- 5 de marzo de 2018
474 views 10 mins

La banda criminal asegura que la lucha armada ha dejado ser un método eficaz para lograr sus objetivos. Los terroristas asesinaron a 829 personas entre 1960 y 2011.