*Este fotorreportaje fue elaborado por la alumna Cristina San Román, de 3º de Periodismo, para la asignatura Fotoperiodismo y se publica aquí con su autorización.
Antonio Robledo está a punto de dejarlo. Lleva muchísimos años en ello, lo ha disfrutado mucho, pero ya está cansado. Es un trabajo verdaderamente sacrificado. El pastor lo es 365 días al año, haga el tiempo que haga y pase lo que pase. Antonio lleva 11 años sin ir a algún sitio de vacaciones, aunque sean dos días. Y saca a las ovejas, en paseos muy largos, por lo menos dos veces al día. Las saca si hace calor, frío, viento o lluvia.
Antonio Robledo arranca el día a las 6:30 h. Desde hace años, mantiene un centenar de ovejas y cabras en el Monte del Pilar (Majadahonda).
2. Comienza la jornada
Antonio dirige sus ovejas diariamente al Monte del Pilar, una zona de alto valor ecológico.
3. En silencio
El trabajo de Antonio contribuye a la limpieza y desbroce de la masa forestal, lo que ayuda a reducir el riesgo de incendios. Lo hace en silencio y sin ayuda.
4. Con amor
El amor de Antonio por sus animales y el campo de Majadahonda le hizo merecedor de un reconocimiento público en 2017 por parte del Ayuntamiento del municipio.
5. Una relación especial
“El acierto de haber mantenido el ganado ovino en el Monte del Pilar contrasta con otras prácticas que se perpetúan desde hace años, como la fumigación masiva con pesticidas en todo el área para combatir la procesionaria, algo que consideramos del todo innecesario”, señala el Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (Grefa), que tiene un Hospital de Fauna Salvaje en la zona.
6. Paciencia
Antes se dedicaba a la construcción. Cuando se jubiló, decidió echar una mano a su hijo, que tenía unas cuantas ovejas. Ahora, es él quien cuida con paciencia y amor esos animales.
7. Un merecido descanso
El trabajo de un pastor no conoce horarios ni festivos. Es una tarea dura.
8. A un paso de Madrid
El Monte del Pilar es uno de los pulmones de Madrid. Hasta hace 20 años, era de propiedad privada, pero se incorporó al Patronato Municipal de Majadahonda como «parque forestal de dominio público».
9. Se acaba el día
El día acaba con los animales descansando. También Antonio, quien a diario recorre este espacio natural que cada año recibe la visita de cerca de 15.000 personas.
USO DE LAS COOKIES: La página web de Mirada 21 utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continúa navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, así como obtener más información.AceptarLeer más
Uso de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.