Sign in
  • Portada
  • SECCIONES
    • Internacional
    • Mirada Alternativa
    • Nacional
    • Opinión
  • OCIO Y CULTURA
    • Cine
    • Deportes
    • Música
    • Tecnología
  • MIRADA UFV
  • MIRADA 21 TV
  • GRUPO
    • Web Corporativa
    • Onda Universitaria
    • Mirada 21 TV
    • Logosfera Producciones
    • Agencia Logosfera
Sign in
Welcome!Log into your account
¿Olvidaste tu contraseña?
Password recovery
Recupera tu contraseña
Buscar
miércoles, febrero 1, 2023
  • Registrarse / Unirse
  • Hemeroteca 2010-2016
  • Universidad Francisco de Vitoria
Sign in
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Password recovery
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Mirada 21 Mirada21.es
Mirada 21 Mirada 21
  • Portada
  • SECCIONES
    • TodoInternacionalMirada AlternativaNacionalOpinión

      Las comidas navideñas aumentan los TCA

      El cambio de hogar afecta a los mayores

      Ante la crisis, razón y paciencia

      Aumenta la transmisión de enfermedades sexuales en los jóvenes

  • OCIO Y CULTURA
    • TodoCineDeportesMúsicaTecnología

      La Argentina de Leo Messi consigue su tercer Mundial

      Stéphanie Frappart, primera árbitra en un partido del Mundial de Qatar

      Musicales, Tick, Tick..Boom!

      El musical ‘Tick, Tick Boom’, novedad de la temporada en Madrid

      Marruecos se clasifica para las semifinales del Mundial

  • MIRADA UFV
    • Mañueco: “No tengo muy claro que el aborto exista como derecho”

      Alumnos de la UFV crean una ‘app’ para “la vida de oración”

      David Lafuente

      “La vida es muy corta, y hay que ser feliz”

      Tasio Pérez enfatiza que amar hace ser mejor persona

      Alumnos de la UFV organizan la IV Pokequedada

  • MIRADA 21 TV
    • video

      Hakuna, una esperanza para los jóvenes

      video

      Agenda semanal de la UFV

      video

      “Las palabras importantes son las que tienen que ver con la vida“

      video

      Mirada 21 TV estrena Es Cultura

      video

      Agenda Semanal de Mirada 21 TV

  • GRUPO
    • Web Corporativa
    • Onda Universitaria
    • Mirada 21 TV
    • Logosfera Producciones
    • Agencia Logosfera

La psicología y la fe se dan la mano

Teresa Barrera ha ofrecido una conferencia 'on line' a alumnos de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV), en la que aseguró que un psicólogo y un sacerdote se complementan y enriquecen mutuamente

Por
Paula Burgos Díaz-Zorita
-
15 de diciembre de 2020
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
WhatsApp
    La experta Teresa Barrera explicó la diferencia entre terapia psicológica y espiritual durante el coloquio "on line". Foto: Club Magda Arnold.

    Alumnos de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) disfrutaron de una charla on line del Club Magda Arnold, titulada Qué aporta un psicólogo a un sacerdote, con la experta Teresa Barrera como protagonista.

    Teresa Barrera es una psicoterapeuta católica, licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), experta en Terapia Familiar por la UCM, en Psicopatología de la Infancia y de la Adolescencia por la Sociedad Española de Medicina. Además, está especializada en coach personal ejecutivo.

    Barrera aseguró: «Todos necesitamos ayuda en algún momento de nuestra vida, y todos deberíamos pasar por un proceso terapéutico”. “Un psicólogo y un sacerdote se aportan mutuamente, son muy complementarios”, así comenzó el coloquio. Un sacerdote que pide ayuda cuando lo necesita, “le hace mejor sacerdote porque podrá vivir mucho mejor su ministerio”. Los sacerdotes también son personas que viven, que sufren, lloran y se ponen nerviosos, como todos. El psicólogo “le aporta la aceptación de su propia vulnerabilidad y el trabajo de la misma”. Si un psicólogo quiere trabajar sus cuestiones espirituales, “acudimos al sacerdote”, confirmó Barrera. 

    “No nos suplimos, sino que nos complementamos, y nos enriquecemos muchísimo”, puntualizó Barrera.

    Además, aseguró que lo humano afecta a lo divino y lo divino a lo humano, “hay que poner nombre a las cosas y a veces podemos confundir una patología con algo espiritual”. En el ejemplo de darse, en vez de estar disponibles las 24 horas del día, “hay que cuidarse a sí mismo, aprender a mirarse, escucharse, a pedir ayuda…».

    «Ayudamos al sacerdote a comprender que darse en el sentido espiritual tiene también una dimensión psicológica que hay que tener y que hay que saber”. Un psicólogo puede acompañar al sacerdote a saber su historia y conocerla, sus raíces, para ver cómo se ha ido desarrollando la propia identidad: «Podemos ayudarles a reconocer sus propias heridas y carencias, que todos las tenemos”. Aseguró que además, ayuda a incorporar de forma más presente toda la dimensión emocional en cuanto a la regulación emocional, el conocimiento de las emociones, e integrarlas también en la vida espiritual. «Hay que aprender a aceptar nuestras emociones, sin embargo en la vida espiritual podemos juzgar una acción como buena o mala, pero hay que encontrarle sentido positivo», subrayó.

    Otra cuestión importante es distinguir lo moral de lo psicológico, según Teresa Barrera. «También podemos ayudarles a situarse en la dirección espiritual, entender que tiene un contexto para ayudar a las personas, y aprender a vivir la vocación en libertad». El amor y la entrega a Dios tiene que ser vividos en libertad. Aunque tenga que asumir determinadas directrices de un obispo, de un párroco o un superior, al final hay que elegir. Los psicólogos también ayudan a prevenir patologías futuras o estados emocionales patológicos y evitar sufrimientos innecesarios.

    «Para los religiosos, no es elegir la libertad según lo que yo veo, sino según la voluntad De Dios», subrayó Barrera.

    «No podemos hacer todo ni psicológico, ni espiritual», recalcó la experta.
    «La obediencia hay que elegirla, si el sacerdote y cumplir la voluntad de Dios a través de mis superiores soy libre. A lo mejor lo que me pidan no me apetece, o no es adecuado para mí, pero entonces tengo que ir más allá», continuó.

    La experta puntualizó que si una persona tiene dudas vocacionales, un psicólogo lo atiende desde el lado psicológico, pero no desde el punto  de vista espiritual. «Hay que mostrar el camino de cada uno y vivir de forma plena esa vocación para encontrar el sentido del camino», concluyó Barrera.

     

     

     

     

     

    Facebook
    Twitter
    Google+
    Pinterest
    WhatsApp
      Paula Burgos Díaz-Zorita

      ARTÍCULOS RELACIONADOSMás del autor

      Mirada Alternativa

      Las comidas navideñas aumentan los TCA

      Mirada Alternativa

      El cambio de hogar afecta a los mayores

      Mirada Alternativa

      Aumenta la transmisión de enfermedades sexuales en los jóvenes

      - Publicidad -

      NUESTROS MEDIOS

      onda m21tv logosfera corresponsales
      Mirada 21
      SOBRE NOSOTROS
      Mirada 21 es el periódico de la Universidad Francisco de Vitoria. Ofrecemos información general para jóvenes en Internet.
      SÍGUENOS
      • Política de cookies
      • Contacto
      © Copyright 2017 - Mirada 21
      USO DE LAS COOKIES: La página web de Mirada 21 utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continúa navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, así como obtener más información.Aceptar Leer más
      Uso de cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado
      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
      Non-necessary
      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
      GUARDAR Y ACEPTAR
      Edit with Live CSS
      Save
      Write CSS OR LESS and hit save. CTRL + SPACE for auto-complete.