Sign in
  • Portada
  • SECCIONES
    • Internacional
    • Mirada Alternativa
    • Nacional
    • Opinión
  • OCIO Y CULTURA
    • Cine
    • Deportes
    • Música
    • Tecnología
  • MIRADA UFV
  • MIRADA 21 TV
  • GRUPO
    • Web Corporativa
    • Onda Universitaria
    • Mirada 21 TV
    • Logosfera Producciones
    • Agencia Logosfera
Sign in
Welcome!Log into your account
¿Olvidaste tu contraseña?
Password recovery
Recupera tu contraseña
Buscar
jueves, marzo 23, 2023
  • Registrarse / Unirse
  • Hemeroteca 2010-2016
  • Universidad Francisco de Vitoria
Sign in
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Password recovery
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Mirada 21 Mirada21.es
Mirada 21 Mirada 21
  • Portada
  • SECCIONES
    • TodoInternacionalMirada AlternativaNacionalOpinión

      El III Campeonato de España de hamburguesas ya tiene ganador

      Envenenan a 650 niñas en Irán

      «Dios es amor, y yo lo he visto»

      La positividad tóxica distorsiona la percepción de la realidad

  • OCIO Y CULTURA
    • TodoCineDeportesMúsicaTecnología

      El Barcelona gana al Real Madrid y se acerca al título

      Los audios de WhatsApp desbancan a las llamadas

      ‘Todo a la vez en todas partes’, gran ganadora de los Oscar 2023

      El Manchester City, acusado de incumplir el ‘fair play’ financiero

  • MIRADA UFV
    • La UFV acoge el II Concierto del Padre

      “Los enemigos del comercio”, del totalitarismo a la desigualdad

      La ley trans, centro del XVI Torneo de Debate UFV

      Corresponsales de guerra analizan la invasión en Ucrania

      “La democracia exige que nos demos cuenta de que el otro siempre es un bien”

  • MIRADA 21 TV
    • video

      Manuel Medina, 30 años al servicio de la comunidad universitaria

      video

      La realidad virtual, ¿al servicio de los periodistas?

      video

      Directo: Día de la Radio en la UFV

      video

      Hakuna, una esperanza para los jóvenes

      video

      Agenda semanal de la UFV

  • GRUPO
    • Web Corporativa
    • Onda Universitaria
    • Mirada 21 TV
    • Logosfera Producciones
    • Agencia Logosfera

El amor en la infancia condiciona las relaciones como adultos

La psicoterapeuta Susana Martínez explica que crecer en un entorno de seguridad afectiva contribuye a mantener relaciones sanas y estables

Por
Abril Requero
-
28 de febrero de 2023
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
WhatsApp

    El entorno en el que los jóvenes crecen determina sus futuras relaciones afectivas cuando son adultos. Susana Martínez, psicoterapeuta de pareja y familia y experta en terapia familiar sistémica en la UFV, afirma que las personas aprenden a relacionarse desde niños. Además, explica cómo los distintos tipos de apego, que tienen origen en la infancia, afectan a las relaciones de pareja.

    Un joven de 22 años, que ha preferido mantener el anonimato, afirma que sufrió abandono por parte de sus padres cuando era un niño. “A mi padre no me dejaron verle por una larga temporada porque mi madre se quedó con la custodia. Aparte, ella le tenía mucha rabia, debido a que fue él quien cortó la relación”, ha expresado. 

    “Mi madre se fue a casa de mis abuelos a vivir y me dejó con ellos”, continúa explicando. El joven cuenta que en un principio iba a ser una situación esporádica, pero su madre se enamoró de otro hombre y empezó una vida nueva con otra familia. “Me dejó con mis abuelos apartado de su vida”, añade.

    El joven afirma que, de niño, esta situación le afectó de forma muy negativa. “Los médicos decían que tenía que ir al psicólogo porque estaba pasando una depresión muy fuerte. Llegué al punto de quedarme colgado de las cornisas de las ventanas o coger un cuchillo e intentar clavármelo en el pecho”, declara. Su familia no quiso llevarle a un psicólogo porque consideraban que “los que acuden a ellos están trastornados”. 

    “Durante toda mi adolescencia, sentí la necesidad de tener relaciones sentimentales. Lo único que buscaba era una imagen femenina, ya que al no tener una, tenía la necesidad de buscarla”, explica el joven. “Esto ha provocado que solo piense en mí y que haga cosas que me beneficien, sin importarme los demás”, añade.

    Además, afirma que no saber querer a la gente también es un problema: “Un mínimo de atención es lo que necesito, mientras que en relaciones sentimentales o amistades se debe dar más. Por eso, mucha gente se aleja, porque piensa que no me importan. Pero la realidad es que no sé tener constancia a la hora de mostrar mis sentimientos”.

    Entornos de seguridad afectiva
    Susana Martínez, en una entrevista para Uno Más Uno UFV, explica las relaciones afectivas: “Nos relacionamos como podemos, desde donde hemos venido”. Martínez afirma que las personas aprenden a relacionarse con los demás desde pequeños: “Si he crecido en un ambiente donde he sentido que la persona importante para mí está disponible, mis relaciones con los demás cuando sea adulto serán más seguras y sanas”.

    Sin embargo, no siempre es posible crecer en un entorno de seguridad afectiva. “Se denomina apego inseguro cuando crecemos en un ambiente en el que vivimos pensando que la persona no va a estar o está de forma intermitente cuando la necesitamos”, detalla Susana Martínez. Los adultos trasladan a sus relaciones la forma en la que han crecido. Es en ese momento en el que se comienzan a detectar inseguridades y miedos. “Se puede trabajar acerca de esto. No por haber crecido en un ambiente de no seguridad no voy a saber relacionarme”, manifiesta Martínez. 

    Tipos de apego
    Hay distintos tipos de apego. Las personas con apego evitativo intentan no relacionarse profundamente con el otro. En el caso del apego inseguro ambivalente, las relaciones tienden a ser más dependientes y se necesita atención constante. “Tener conciencia de cómo nos estamos relacionando nos ayuda a modificar aquellas cosas que no tienen que seguir dándose en las relaciones adultas. Es un trabajo personal que tiene que ver con la identidad y con mi sensación de quién soy yo en el mundo”, concluye Susana Martínez.

    Facebook
    Twitter
    Google+
    Pinterest
    WhatsApp
      Abril Requero

      ARTÍCULOS RELACIONADOSMás del autor

      Mirada Alternativa

      El III Campeonato de España de hamburguesas ya tiene ganador

      Mirada Alternativa

      «Dios es amor, y yo lo he visto»

      Mirada Alternativa

      La positividad tóxica distorsiona la percepción de la realidad

      - Publicidad -

      NUESTROS MEDIOS

      onda m21tv logosfera corresponsales
      Mirada 21
      SOBRE NOSOTROS
      Mirada 21 es el periódico de la Universidad Francisco de Vitoria. Ofrecemos información general para jóvenes en Internet.
      SÍGUENOS
      • Política de cookies
      • Contacto
      © Copyright 2017 - Mirada 21
      USO DE LAS COOKIES: La página web de Mirada 21 utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continúa navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, así como obtener más información.Aceptar Leer más
      Uso de cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado
      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
      Non-necessary
      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
      GUARDAR Y ACEPTAR
      Edit with Live CSS
      Save
      Write CSS OR LESS and hit save. CTRL + SPACE for auto-complete.