Sign in
  • Portada
  • SECCIONES
    • Internacional
    • Mirada Alternativa
    • Nacional
    • Opinión
  • OCIO Y CULTURA
    • Cine
    • Deportes
    • Música
    • Tecnología
  • MIRADA UFV
  • MIRADA 21 TV
  • GRUPO
    • Web Corporativa
    • Onda Universitaria
    • Mirada 21 TV
    • Logosfera Producciones
    • Agencia Logosfera
Sign in
Welcome!Log into your account
¿Olvidaste tu contraseña?
Password recovery
Recupera tu contraseña
Buscar
viernes, febrero 3, 2023
  • Registrarse / Unirse
  • Hemeroteca 2010-2016
  • Universidad Francisco de Vitoria
Sign in
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Password recovery
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Mirada 21 Mirada21.es
Mirada 21 Mirada 21
  • Portada
  • SECCIONES
    • TodoInternacionalMirada AlternativaNacionalOpinión

      Las comidas navideñas aumentan los TCA

      El cambio de hogar afecta a los mayores

      Ante la crisis, razón y paciencia

      Aumenta la transmisión de enfermedades sexuales en los jóvenes

  • OCIO Y CULTURA
    • TodoCineDeportesMúsicaTecnología

      La Argentina de Leo Messi consigue su tercer Mundial

      Stéphanie Frappart, primera árbitra en un partido del Mundial de Qatar

      Musicales, Tick, Tick..Boom!

      El musical ‘Tick, Tick Boom’, novedad de la temporada en Madrid

      Marruecos se clasifica para las semifinales del Mundial

  • MIRADA UFV
    • Mañueco: “No tengo muy claro que el aborto exista como derecho”

      Alumnos de la UFV crean una ‘app’ para “la vida de oración”

      David Lafuente

      “La vida es muy corta, y hay que ser feliz”

      Tasio Pérez enfatiza que amar hace ser mejor persona

      Alumnos de la UFV organizan la IV Pokequedada

  • MIRADA 21 TV
    • video

      Hakuna, una esperanza para los jóvenes

      video

      Agenda semanal de la UFV

      video

      “Las palabras importantes son las que tienen que ver con la vida“

      video

      Mirada 21 TV estrena Es Cultura

      video

      Agenda Semanal de Mirada 21 TV

  • GRUPO
    • Web Corporativa
    • Onda Universitaria
    • Mirada 21 TV
    • Logosfera Producciones
    • Agencia Logosfera

Descubren la ciudad antigua más grande de Egipto

El egiptólogo Zahi Hawass ha anunciado el hallazgo de una gran ciudad industrial y administrativa, la más grande descubierta hasta la fecha y perdida durante 3.000 años

Por
Yago Vázquez
-
15 de abril de 2021
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
WhatsApp
    Los restos encontrados de la ciudad perdida El Ascenso de Atón. Foto: Gobierno de Egipto.

    La misión arqueológica dirigida por el egiptólogo Zahi Hawass ha descubierto una ciudad en Luxor llamada El ascenso de Atón. Esta desapareció en las arenas del desierto hace 3.000 años. Se estima que perteneció al momento histórico en el que reinaba Amenhotep III (1390-1353 a.C.). Sin embargo, es muy probable que también estuviera presente durante el reinado de Tutankamón (1334-1324 a.C.).

    Durante años, se realizaron misiones para encontrar a la que llaman la Ciudad Dorada Perdida, pero no fue hasta septiembre de 2020 cuando el equipo de Hawass comenzó a excavar el área. A las pocas semanas de empezar, encontraron ladrillos de barro en todas direcciones. Por ello, fue una sorpresa que la expedición consiguiera descubrir la ciudad más grande nunca antes encontrada en Egipto. Su importancia no solo se debe a su tamaño, sino también a que fue fundada por uno de los faraones que más tiempo reinó, el padre de Akhenatón, Amenhotep III.

    “Es el segundo descubrimiento arqueológico más importante en Egipto desde el de la tumba de Tutankamón”, ha señalado Brian.

    “Las calles de la ciudad están flanqueadas por casas. Algunos de sus muros tienen hasta tres metros de altura y podemos revelar que la ciudad se extiende hacia el oeste, hasta la famosa Deir El-Medina”, ha explicado el Hawass. Según Betsy Brian, profesora de Egiptología de la Universidad John Hopkins en Baltimore, este acontecimiento es el segundo descubrimiento arqueológico más importante en Egipto, después del de la tumba de Tutankamón, realizado por Howard Carter. “Muchas misiones extranjeras buscaron esta ciudad y nunca la encontraron. Comenzamos nuestro trabajo buscando el templo funerario de Tutankamón porque los templos de Horemheb y Ay se descubrieron en esta área”, ha anunciado Hawass.

    El descubrimiento de la Ciudad Dorada Perdida será de gran utilidad para obtener una perspectiva más clara de como vivían los antiguos egipcios, especialmente en uno de los mayores momentos de esplendor en su historia. Brian ha explicado que también será interesante para lograr destapar algunos misterios, como la razón por la que Akhenatón y su esposa Nefertiti se trasladaron a Amarna.

    En un primer momento, la misión arqueológica tenía intención de hallar el templo funerario de Tutankamón, ya que su sucesor, Ay, hizo el suyo propio en una zona que estaba al lado del de Ramsés III. Según cuentan los egiptólogos, el sepulcro de Ay pudo haber sido anteriormente del rey niño, pues se encontraron dos grandes estatuas de este. Sin embargo, la zona norte del templo permanece aún cubierta por la arena.

    Importancia de la Ciudad Dorada Perdida
    La ciudad fue fundada por el faraón Amenhotep III, noveno rey de la dinastía XVIII. Este gobernó Egipto desde el 1391 hasta el 1353 antes de Cristo. Durante su reinado, la prosperidad del país alcanzó su mayor esplendor. No quiso extender sus fronteras, sino que se centró en enriquecer las tierras que ya eran suyas. Fue faraón durante tres décadas, y la ciudad ahora hallada tuvo que ser el mayor asentamiento administrativo e industrial de ese momento histórico, tal y como evidencian los descubrimientos. Durante el Nuevo Imperio, y tal y como informan los expertos, Egipto resplandecía como en ninguna otra época.

    En cuanto se descubrió la ciudad, los arqueólogos intentaron datar el asentamiento, y las fuentes cuentan que la ciudad tenía tres palacios reales. También poseía un gran centro administrativo e industrial. Muchos objetos, como anillos, escarabajos, vasijas de cerámica de colores y ladrillos de barro con sellos del cartucho del rey Amenhotep III fueron hallados en las excavaciones y corroboraron la fecha.

    Tres fueron las áreas descubiertas, y en todas se han encontrado numerosas herramientas relacionadas con la actividad industrial. Se han desenterrado restos de fabricación de vidrio, objetos para el tejido y el hilado, y en una habitación incluso los esqueletos de una vaca y un toro. Además, los restos de una persona fueron encontrados. Esta permanecía con los brazos estirados junto a sus costados y con una cuerda enrollada en sus rodillas. Se espera que su estudio pueda servir para darle significado.

    Facebook
    Twitter
    Google+
    Pinterest
    WhatsApp
      Yago Vázquez

      ARTÍCULOS RELACIONADOSMás del autor

      Cultura

      Las periodistas que desvelaron el caso de Mahsa Amini, acusadas de ser espías

      Internacional

      Netflix añade un plan de suscripción con anuncios

      Internacional

      Elon Musk asume el control de Twitter

      - Publicidad -

      NUESTROS MEDIOS

      onda m21tv logosfera corresponsales
      Mirada 21
      SOBRE NOSOTROS
      Mirada 21 es el periódico de la Universidad Francisco de Vitoria. Ofrecemos información general para jóvenes en Internet.
      SÍGUENOS
      • Política de cookies
      • Contacto
      © Copyright 2017 - Mirada 21
      USO DE LAS COOKIES: La página web de Mirada 21 utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continúa navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, así como obtener más información.Aceptar Leer más
      Uso de cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado
      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
      Non-necessary
      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
      GUARDAR Y ACEPTAR
      Edit with Live CSS
      Save
      Write CSS OR LESS and hit save. CTRL + SPACE for auto-complete.