Ione Belarra propone un permiso para el cuidado de los hijos

- PERSONA - 5 de febrero de 2022

La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha incluido en la Ley de Familia una modificación a la propuesta actual, que únicamente permite ausentarse del trabajo —sin perder remuneración— en el caso de que el empleado tenga que cuidar a un familiar que padezca una enfermedad grave.

La legislación actual únicamente defiende dos días destinados a este fin, pese a la .recomendación de la UE, de 2019, que establece cinco.

Belarra ha presentado este cambio, en el que los trabajadores pueden quedarse en casa para cuidar de sus hijos, padres u otros convivientes. Este permiso es totalmente remunerado y concede, al menos, siete días al año destinados a la asistencia de allegados. Esta recomendación la plantea la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) en el Libro blanco para un nuevo marco nacional sobre el apoyo y protección familiar.

Asimismo, ha querido incluir esta sugerencia dentro de la ley de diversidad familiar, en la que se incluyen los diferentes modelos de familia que existen. El permiso otorga siete días al trabajador, en el caso de que los cuidados se efectúen en la misma comunidad y se prolongará a nueve días si tiene la necesidad de desplazarse.

La ministra plantea el permiso para “quedarse en casa cuidando a tus hijos cuando han pasado una mala noche vomitando o pedirse el día para llevar al médico a tus padres o que puedes estar con tu pareja cuando esté enferma”.

Belarra ha explicado: “La covid nos ha enseñado lo importante que es cuidarnos y tener tiempo para cuidar a los demás, y son lecciones que han venido para quedarse. Por eso, pensamos que España tiene que empezar a homologarse con otros países de la Unión Europea y establecer un permiso de cuidado, de al menos siete días al año por persona, que esté 100% remunerado”. 

“Por eso, pensamos que España tiene que empezar a homologarse con otros países de la Unión Europea y establecer un permiso de cuidado, de al menos siete días al año por persona, que esté 100% remunerado”.

Plan Me Cuida
Al comienzo de la pandemia, el Gobierno implantó un plan relacionado con los cuidados en el artículo 6 del Real Decreto-ley 8/2020, del 17 de marzo, que más tarde sería prorrogado con el avance de la pandemia. Este proyecto ofrece una adaptación de jornada y horarios a aquellos trabajadores que acrediten el deber de cuidar a familiares y allegados, siempre y cuando esta atención esté relacionada con evitar la transmisión de la covid-19.

En este plan, la empresa es la que decide si el empleado cumple estos deberes y si los acredita.

Comments are closed.