El metaverso llega al Mobile World Congress

- PERSONA - 6 de marzo de 2022

El metaverso ha sido uno de los protagonistas del Mobile World Congress, celebrado, en Barcelona, del 28 de febrero al 3 de marzo. Actualmente, con el avance tecnológico surgen posibilidades como las gafas de realidad virtual, nuevas formas de socialización y experiencias inmersivas, el uso educativo del metaverso…

En cuanto al metaverso, en el Mobile World Congress se ha señalado al 5G como una de las tecnologías habilitadoras entre los mundos digitales. Asimismo, Gartner ha destacado que, en 2026, un 25% de la población pasará, al menos, una hora al día en el metaverso. El pasado domingo, Mark Zuckerberg, máximo responsable de Meta, presentó en el Mobile World Congress una demostración del metaverso y aseguró: “La realidad virtual cambiará la forma en la que trabajamos y nos comunicamos”.

El metaverso es una realidad virtual 3D para interactuar con otros avatares. Además, engloba un universo en el que se colabora, socializa y se juega con otras personas. Michaël Trabbia, jefe de tecnología (CTIO) de Orange, ha explicado este concepto haciendo referencia a la experiencia completa en las distintas dimensiones. 

El metaverso también ha llegado a la educación y busca ofrecer ayudas tecnológicas y nuevas herramientas para facilitar la vida de los estudiantes. De esta manera, se pretende llevar la educación a un ámbito digital y virtual en el camino de aprendizaje. Eric Blomquist, director de Ejecución de Estrategia en Ericsson, ha indicado que, en el año 2026, se prevén lecciones inmersivas en la universidad, en las que se demuestre esta realidad extendida para un futuro cercano. Como por ejemplo, el uso de gafas virtuales en clase para ver a la profesora en forma de holograma como si estuviera presente.

Además, Telefónica ha lanzado una iniciativa para encontrar empresas relacionadas con el metaverso y con Open2metaverse realizará proyectos que traten sobre conectividad, dispositivos, mundos virtuales, identidad digital o NFT. Asimismo, la compañía española ha llegado a un acuerdo con Meta y ha creado el cargo de jefe de Metaverso, que desempeña Yaiza Rubio.

 

Comments are closed.