WhatsApp, perteneciente desde hace dos años a Facebook, ha incluido un nuevo ajuste en su aplicación, con la intención de ampliar la privacidad del usuario. Desde ahora, no se podrá crear un grupo de chat sin recibir de antemano el consentimiento del usuario al que se solicita participar en la conversación grupal.
La compañía ya añadió en 2018, en su versión dedicada a los negocios, WhatsApp Business, este ajuste para evitar que las compañías pudieran ser añadidas a grupos sin su consentimiento. En los últimos años, esta configuración de privacidad se ha convertido en una demanda popular también entre gran parte de los usuarios que emplean la aplicación de WhatsApp para uso personal.
De momento, esta nueva función solo es posible para aquellos con el programa beta de iOS, pero se habilitará en un futuro aún no concretado para todos los dispositivos iOS y Android.
Esta modificación será opcional y, solo si el usuario lo desea, accederá a su menú de ajustes. Dentro del apartado “grupos”, se da la opción de elegir si puede ser añadido a cualquier grupo sin recibir ninguna invitación, si puede ser agregado solo por sus contactos o mediante una invitación para unirse a un grupo determinado cuando una persona que no esté en su agenda cree el chat. Por último, el usuario podrá elegir dar siempre su consentimiento antes de ser incluido en una conversación colectiva, independientemente de si el contacto que le invita está o no registrado en su agenda.
La invitación puede ser aceptada en un plazo de 72 horas después de haberla recibido. Si no, caducará y el usuario ya no podrá entrar al grupo hasta que reciba una nueva solicitud.