El C.D. Leganés crece en familia

El matrimonio compuesto por Felipe y Victoria rescataron al equipo madrileño cuando este estaba al borde de la quiebra.

Leganés, Madrid.

El C.D. Leganés se defiende en Primera División, por segundo año consecutivo, con un presupuesto de tan solo 45 millones de euros. El club estuvo al borde de la quiebra, con una deuda superior a los 800.000 euros en 2010, pero la gestión y la esencia familiar de los pepineros sacaron al equipo de esta situación.

«Tenemos la opción de estar más cerca de los mejores» declaró Asier Garitano

La brecha económica y social que sufría el club en diciembre de 2008 causó problemas internos dentro del C.D. Leganés, como protestas de la plantilla por impagos o la baja asistencia de los jugadores a los entrenamientos. Esta situación fue revertida gracias a Felipe, máximo accionista, y Victoria, la presidenta. Ambos inyectaron, en 2008, el capital necesario para evitar la tragedia, un total de tres millones de euros. Un dinero que los nuevos propietarios aún no han recuperado ni con el ascenso a Primera División. Sin embargo, la deuda del conjunto dirigido por Asier Garitano está saneada.

El precio de las entradas del C.D. Leganés es el más asequible de Primera División. Además, los números que maneja el equipo esta temporada son excelentes deportivamente. Se encuentra noveno en la tabla clasificatoria, con 24 puntos. Aunque es el equipo que menos goles anota en la élite del fútbol español, es el tercer conjunto que menos tantos encaja.

El humilde presupuesto de un club de Primera
El CD Leganés cuenta con un presupuesto de 45 millones de euros, de los cuales 40 son por el reparto televisivo. Junto con el Alavés, son los dos equipos de La Liga Santander que menos dinero ingresan. El Real Madrid y F.C. Barcelona reciben más de 140 millones. En el mercado de verano gastaron 8,5 millones de euros para reforzarse en la presente temporada. Cifras que contrastan con la gran inflación del mercado de fichajes, un ejemplo de ello fueron los más de 200 millones que se pagaron por el traspaso de Neymar, del F.C. Barcelona al Paris Saint-Germain.