Sign in
  • Portada
  • SECCIONES
    • Internacional
    • Mirada Alternativa
    • Nacional
    • Opinión
  • OCIO Y CULTURA
    • Cine
    • Deportes
    • Música
    • Tecnología
  • MIRADA UFV
  • MIRADA 21 TV
  • GRUPO
    • Web Corporativa
    • Onda Universitaria
    • Mirada 21 TV
    • Logosfera Producciones
    • Agencia Logosfera
Sign in
Welcome!Log into your account
¿Olvidaste tu contraseña?
Password recovery
Recupera tu contraseña
Buscar
domingo, enero 29, 2023
  • Registrarse / Unirse
  • Hemeroteca 2010-2016
  • Universidad Francisco de Vitoria
Sign in
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Password recovery
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Mirada 21 Mirada21.es
Mirada 21 Mirada 21
  • Portada
  • SECCIONES
    • TodoInternacionalMirada AlternativaNacionalOpinión

      Las comidas navideñas aumentan los TCA

      El cambio de hogar afecta a los mayores

      Ante la crisis, razón y paciencia

      Aumenta la transmisión de enfermedades sexuales en los jóvenes

  • OCIO Y CULTURA
    • TodoCineDeportesMúsicaTecnología

      La Argentina de Leo Messi consigue su tercer Mundial

      Stéphanie Frappart, primera árbitra en un partido del Mundial de Qatar

      Musicales, Tick, Tick..Boom!

      El musical ‘Tick, Tick Boom’, novedad de la temporada en Madrid

      Marruecos se clasifica para las semifinales del Mundial

  • MIRADA UFV
    • Mañueco: “No tengo muy claro que el aborto exista como derecho”

      Alumnos de la UFV crean una ‘app’ para “la vida de oración”

      David Lafuente

      “La vida es muy corta, y hay que ser feliz”

      Tasio Pérez enfatiza que amar hace ser mejor persona

      Alumnos de la UFV organizan la IV Pokequedada

  • MIRADA 21 TV
    • video

      Hakuna, una esperanza para los jóvenes

      video

      Agenda semanal de la UFV

      video

      “Las palabras importantes son las que tienen que ver con la vida“

      video

      Mirada 21 TV estrena Es Cultura

      video

      Agenda Semanal de Mirada 21 TV

  • GRUPO
    • Web Corporativa
    • Onda Universitaria
    • Mirada 21 TV
    • Logosfera Producciones
    • Agencia Logosfera

Terremotos en Granada, causas y recomendaciones

Uno de los movimientos sísmicos más intensos se produjo el 23 de enero, de 4,4 de magnitud, que provocó daños en Santa Fe

Por
Paula Burgos Díaz-Zorita
-
29 de enero de 2021
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
WhatsApp
    Un porcentaje de la población no sabe cómo actuar en caso de terremoto. Foto: Wikimedia Commons.

    El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado en Granada 60 seísmos en los últimos días, de los cuales, algunos de ellos presentan una magnitud superior a 3, mientras que la mayoría apenas alcanzó los 2 grados.

    Se han ido notificando los seísmos en la zona desde el 1 de diciembre de 2020, pero hasta finales de enero de 2021 no se han producido los más importantes. Uno de los más intensos se registró el sábado 23 de enero, de 4,4 de magnitud, que provocó daños en Santa Fe. Otro terremoto importante fue el de este miércoles 27, que se situó en una magnitud 3.

    El alcalde de Santa Fe, Manuel Gil, ha señalado que muchas familias no se sienten seguras en sus domicilios y han vuelto a pasar la noche en un centenar de coches y furgonetas estacionados en zonas abiertas. “Aunque todo sigue indicando que no hay ningún daño estructural, nos preocupa el agravamiento de algunos desperfectos en viviendas, donde han aumentado las grietas, y en el patrimonio cultural, como los arcos de Loja y Sevilla, y la Iglesia de la Encarnación», ha declarado Gil.

    El presidente del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG), Manuel Regueiro, ha explicado a Mirada21.es la razón por la que se producen los seísmos. “Un terremoto surge debido a la energía que se acumula en la Tierra. De repente, se suelta la energía por la colisión de las placas tectónicas, hay una colisión entre la placa africana y la euroasiática”, destaca Regueiro.

    “Todos los días se producen miles de terremotos en todo el planeta, pero no se sienten porque son de baja magnitud”, confiesa Regueiro.

    Regueiro afirma que desde Granada hasta Murcia se acumula energía y se produce un terremoto que puede ser más grande en función del tiempo que se haya acumulado. «La zona tectónica de España está en la franja de Granada o Murcia, pasando por Lorca y hasta Alicante», explica. Otras de las zonas de mayor peligro son los Pirineos y Cataluña, además de las islas occidentales de Canarias, Andalucía y Galicia, aunque en menor medida.

    Para medir un seísmo, se utilizan dos tipos de escala en España. La escala de Richter, que mide la energía liberada. Se obtiene a partir de un tipo de onda superficial que se produce en los terremotos, de modo que cada unidad de magnitud de Richter corresponde a un aumento de la energía de 32 veces: es decir, un terremoto de magnitud 4 en la escala de Richter libera 32 veces más energía que uno de magnitud 3. Desde hace años, esta escala está siendo complementada con la que mide la magnitud momento (Mw) del movimiento sísmico, basándose en la energía total que se libera.  

    En cuanto a la de Mercalli, es una escala de 12 grados, en la que se clasifican los terremotos según su nivel de destrucción. Se considera fuerte a partir de 6, grado en el que es posible que se generen daños en viviendas de material ligero. El mayor grado es el 12. Además, los objetos saltan por los aires y es imposible mantenerse de pie. La intensidad es una medida de los daños que causa, entonces cuantos más daños, más intensidad. 

    Recomendaciones en caso de terremoto
    Manuel Regueiro asegura que, para protegerse de un seísmo, lo correcto sería estar dentro del edificio, especialmente debajo de una mesa, para que no caiga nada encima. Sin embargo, si es un terremoto muy grande, como uno de magnitud 9, no es buena idea estar dentro de un edificio, ya que podría derrumbarse; en esa ocasión habría que salir a la calle a una zona descampada.

    #terremoto ¿Sabes qué hacer en caso de terremoto? Sigue nuestros consejos: https://t.co/DLCzZVrYgn pic.twitter.com/42YBOEe3XY

    — IGN Sismología (@IGN_Sismologia) January 23, 2021

    Otros terremotos en España
    Afortunadamente, España es un país donde no se registran seísmos importantes. Sin embargo, uno de los más fuertes fue el día de Navidad de 1884, un seísmo de entre 6,2 y 6,5 sacudió la localidad de Arenas del Rey, en Granada, donde murieron 1.200 personas y el pueblo quedó destruido.

    Otros de los más relevantes, se produjeron en el año 1999, con un terremoto de magnitud 5,2 que tuvo lugar en La Puebla de Mula (Murcia). El 15 de agosto de ese mismo año, un seísmo de magnitud 5,8 se registró en Petrer (Alicante). De magnitud 6,1, el 12 de febrero del año 2007, un terremoto sacudió el Cabo de San Vicente.

    El terremoto de Lorca, en 2011, fue el más importante de los últimos años en España, tuvo una magnitud de 5,1, causó daños graves y víctimas mortales.
    Facebook
    Twitter
    Google+
    Pinterest
    WhatsApp
      Paula Burgos Díaz-Zorita

      ARTÍCULOS RELACIONADOSMás del autor

      Nacional

      Un estudio revela que cada vez es más difícil formar familia

      Nacional

      El Bono Cultural Joven cumple seis meses

      Nacional

      Los jóvenes tienen dificultades para encontrar empleo

      - Publicidad -

      NUESTROS MEDIOS

      onda m21tv logosfera corresponsales
      Mirada 21
      SOBRE NOSOTROS
      Mirada 21 es el periódico de la Universidad Francisco de Vitoria. Ofrecemos información general para jóvenes en Internet.
      SÍGUENOS
      • Política de cookies
      • Contacto
      © Copyright 2017 - Mirada 21
      USO DE LAS COOKIES: La página web de Mirada 21 utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continúa navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, así como obtener más información.Aceptar Leer más
      Uso de cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado
      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
      Non-necessary
      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
      GUARDAR Y ACEPTAR
      Edit with Live CSS
      Save
      Write CSS OR LESS and hit save. CTRL + SPACE for auto-complete.