Sign in
  • Portada
  • SECCIONES
    • Internacional
    • Mirada Alternativa
    • Nacional
    • Opinión
  • OCIO Y CULTURA
    • Cine
    • Deportes
    • Música
    • Tecnología
  • MIRADA UFV
  • MIRADA 21 TV
  • GRUPO
    • Web Corporativa
    • Onda Universitaria
    • Mirada 21 TV
    • Logosfera Producciones
    • Agencia Logosfera
Sign in
Welcome!Log into your account
¿Olvidaste tu contraseña?
Password recovery
Recupera tu contraseña
Buscar
martes, enero 31, 2023
  • Registrarse / Unirse
  • Hemeroteca 2010-2016
  • Universidad Francisco de Vitoria
Sign in
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Password recovery
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Mirada 21 Mirada21.es
Mirada 21 Mirada 21
  • Portada
  • SECCIONES
    • TodoInternacionalMirada AlternativaNacionalOpinión

      Las comidas navideñas aumentan los TCA

      El cambio de hogar afecta a los mayores

      Ante la crisis, razón y paciencia

      Aumenta la transmisión de enfermedades sexuales en los jóvenes

  • OCIO Y CULTURA
    • TodoCineDeportesMúsicaTecnología

      La Argentina de Leo Messi consigue su tercer Mundial

      Stéphanie Frappart, primera árbitra en un partido del Mundial de Qatar

      Musicales, Tick, Tick..Boom!

      El musical ‘Tick, Tick Boom’, novedad de la temporada en Madrid

      Marruecos se clasifica para las semifinales del Mundial

  • MIRADA UFV
    • Mañueco: “No tengo muy claro que el aborto exista como derecho”

      Alumnos de la UFV crean una ‘app’ para “la vida de oración”

      David Lafuente

      “La vida es muy corta, y hay que ser feliz”

      Tasio Pérez enfatiza que amar hace ser mejor persona

      Alumnos de la UFV organizan la IV Pokequedada

  • MIRADA 21 TV
    • video

      Hakuna, una esperanza para los jóvenes

      video

      Agenda semanal de la UFV

      video

      “Las palabras importantes son las que tienen que ver con la vida“

      video

      Mirada 21 TV estrena Es Cultura

      video

      Agenda Semanal de Mirada 21 TV

  • GRUPO
    • Web Corporativa
    • Onda Universitaria
    • Mirada 21 TV
    • Logosfera Producciones
    • Agencia Logosfera

Cardenal Osoro: “El ser humano tiene sed de la verdad”

La Universidad Francisco de Vitoria (Madrid) ha acogido la ceremonia de entrega de la tercera edición de los Premios Razón Abierta. El acto estuvo presidido por el Arzobispo de Madrid, el rector de la UFV, Daniel Sada, y el secretario General de la Fundación Ratzinger, Pierluca Azzaro.

Por
Clara Mollá
-
20 de septiembre de 2019
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
WhatsApp

    “Tenemos que tener siempre el atrevimiento de no ahogar el deseo de seguir la verdad”. Con estas palabras, el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, inauguraba la ceremonia de entrega de los Premios Razón Abierta en la Universidad Francisco de Vitoria (UFV). En este acto, se ha otorgado el premio de 100.000 euros, dividido en cuatro partes, a los ganadores del concurso en la categoría Investigación y Docencia.

    El cardenal Osoro, que ha sido el primero en ofrecer unas palabras, se ha mostrado agradecido y ha reconocido que el acto es “especialmente importante”. Durante su intervención, ha explicado que el ser humano tiene el deseo en el corazón de encontrar la verdad, pero a veces no se sabe formular. “Es ahí donde se encuentra el sentido profundo a su existencia”. También, ha explicado el papel de los cristianos en este aspecto. “Tenemos que tener siempre el atrevimiento de no ahogar el deseo de seguir la verdad y reconocer a Cristo como ella”, ha comentado.

    “Sé que sois insaciables buscadores de la verdad para servirla a los demás”, afirmó Osoro. 

    El arzobispo ha animado a los trabajadores a crear una comunidad de razón abierta internacional que sea “espacio de encuentro” para aquellos investigadores que deseen trabajar esta línea de pensamiento. Además, ha utilizado el ejemplo de los Reyes de Oriente para que cada uno salga de sí mismo ante una sociedad que “tiende a cerrarse”. También, ha escogido unas palabras de San Juan Pablo II, que reconoce “impresionarle”, acerca de generar una cultura con sentido profundo, sobre la perfección del hombre que se ha mostrado con Jesús. 

    Da la bienvenida el Cardenal Carlos Osoro. “El ser humano tiene sed de verdad porque ahí está el verdadero sentido de su existencia, como bien nos recordó #BenedictoXVI” #CongresoRA

    — Premios RazónAbierta (@RazonAbierta) September 19, 2019

    Por último, ha exhortado a ponerse al servicio de la verdad, aunque este argumento en la sociedad desaparezca porque “parece” demasiado grande. “Sé que sois insaciables buscadores de la verdad para servirla a los demás”, ha concluido.

    Daniel Sada, rector de la UFV, ha agradecido “sentirse abrazado por la Iglesia”, mediante la presencia del arzobispo y ha reconocido: “Este congreso es una de las mejores aportaciones que podríamos hacer bajo la inspiración de Benedicto XVI”. “Algo central de su legado ha sido su llamada de volver al pensamiento y cultura, un uso correcto de la razón y pensar desde una razón abierta”, ha añadido. 

    Además, ha reconocido que tiene una “especial” aplicación al mundo universitario. “Las universidades católicas debemos tener urgencia en servir al pensamiento y no buscar un ranking, sino acuciar la pregunta de cómo hacer para no ser irrelevante ante el mundo que tanto espera de nosotros”, ha explicado. 

    Según Benedicto XVI, Sada ha comentado que su dirección apunta a que depende que se actúe según la “propia naturaleza y uso de la razón: de forma abierta e integrada, y no fragmentada”. 

    Daniel Sada, rector de la @ufvmadrid, en la ceremonia de entrega de los #PremiosRazónAbierta. “La relevancia o irrelevancia de lo que aportemos como universidades católicas reside en cómo utilicemos la razón”. #CongresoRA pic.twitter.com/HsbtsGiHGw

    — Premios RazónAbierta (@RazonAbierta) September 19, 2019

    Pierluca Azzaro, director ejecutivo de la Fundación Ratzinger, ha reconocido que “esta iniciativa es una de las mejores propuestas de colaboración que la fundación ha recibido”. Además, ha explicado que es una iniciativa de “urgencia evidente” en el momento histórico actual y que responde a la naturaleza misma. También, ha comentado que conlleva una tarea no fácil, pero con recursos disponibles. 

    Azzaro ha dicho que existen armas para combatir corrientes actuales. “Se halla el poder liberador de la esperanza contra la dialéctica y, así, la liberación de la razón humana”, ha comentado. Además, ha sentido que “hay una necesidad de unión intelectual”, ya que, en ocasiones, el católico moderno encuentra problemas de integración con la antropología empírica que convive. 

    “El hombre debe ser cooperativo de la gracia divina y debe buscar cohesión no en filosofía, sino en teología”, ha explicado. Además, ha reconocido que el diálogo integrador entre las disciplinas del saber demuestran que es el camino correcto para llevar a cabo el servicio cultural para la humanidad del momento. 

    Entrevistando a Pierluca Azzaro, secretario general de la Fundación Vaticana Joseph Ratzinger / Benedicto XVI. Pronto podrás ver todas las #entrevistas en nuestra web y en nuestro canal de YouTube #CongresoRA #CongresoRazónAbierta https://t.co/UYlzyUWX2c pic.twitter.com/JpEX6Xz6zJ

    — Premios RazónAbierta (@RazonAbierta) September 19, 2019

    Marta Bertolaso, profesora e investigadora de la Università Campus Bio-medico di Roma, ha sido la primera en recoger su galardón. “La emoción es fuerte, pero intento ponerme en modo académico”, ha explicado. Durante su intervención, ha agradecido a los amigos, ya que, debido a su insistencia, ha presentado este trabajo y a aquellos que también son de corrientes distintas, porque “ha sido oportunidad” para encontrarse. 

    “Nosotros tenemos el deber de extender el perdón con la razón abierta”, dijo Fitzgibbons.

    Richard Fitzgibbons, profesor del Institute of Marital Hearling, ha recogido su premio por el trabajo Forgiveness Therapy: An Empirical Guide for Resolving Anger and Restoring Hope. El docente ha agradecido al papa emérito por defender esta idea. “Nosotros tenemos el deber de extender el perdón con la razón abierta”, ha comentado. También, ha reconocido que muchos desconfiaban de su trabajo. “Muchos me dijeron que con este trabajo había echado por la borda toda mi carrera profesional”, ha explicado. 

    Bruno Dyck, docente universitario en la Universidad de Manibota, ha sido el único galardonado en la categoría de docencia por su trabajo sobre innovación de enseñanza Innovations in Teaching and Introductory Course in Management. El profesor ha agradecido el apoyo de su esposa, que le ha acompañado durante la ceremonia, y a sus “colegas”. “Quiero agradecer, especialmente, a mis estudiantes, que sacan lo mejor de mí y están sedientos de hacer cosas con la razón abierta”, ha concluido. 

    “Nuestro trabajo trata de despertar la curiosidad desde pequeños”, explicó Briggs.

    Andrew Briggs, profesor de la Universidad de Oxford, ha sido el último en recoger su premio, con mención especial en la categoría de investigación, por The Penultimate Curiosity: How science Swims in the Slipstream of Ultimate Questions. “Nuestro trabajo trata de despertar la curiosidad desde pequeños”, ha explicado. El profesor ha comentado que los niños, cuando se preguntan, se adentran en un camino que no tiene fin. “Estas manifestaciones de la curiosidad se remontan en el pasado humano, si abordamos esta historia desde la física cuántica”, ha explicado. Por ello, este libro muestra la unión entre la filosofía, la ciencia y esta curiosidad.

    Esta ceremonia ha cerrado las actividades del primer día del congreso. Los ganadores tendrán la oportunidad de presentar sus trabajos este viernes a las 16:00 h en el aula magna de la UFV.

    Facebook
    Twitter
    Google+
    Pinterest
    WhatsApp
      Clara Mollá

      ARTÍCULOS RELACIONADOSMás del autor

      Cultura

      Mañueco: “No tengo muy claro que el aborto exista como derecho”

      Mirada UFV

      Alumnos de la UFV crean una ‘app’ para “la vida de oración”

      David Lafuente
      Cultura

      “La vida es muy corta, y hay que ser feliz”

      - Publicidad -

      NUESTROS MEDIOS

      onda m21tv logosfera corresponsales
      Mirada 21
      SOBRE NOSOTROS
      Mirada 21 es el periódico de la Universidad Francisco de Vitoria. Ofrecemos información general para jóvenes en Internet.
      SÍGUENOS
      • Política de cookies
      • Contacto
      © Copyright 2017 - Mirada 21
      USO DE LAS COOKIES: La página web de Mirada 21 utiliza cookies para mejorar su experiencia de usuario, así como para optimizar nuestros servicios. Si continúa navegando sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Sin embargo, si así lo desea, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, así como obtener más información.Aceptar Leer más
      Uso de cookies

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado
      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
      Non-necessary
      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
      GUARDAR Y ACEPTAR
      Edit with Live CSS
      Save
      Write CSS OR LESS and hit save. CTRL + SPACE for auto-complete.