La actriz hispanocubana Ana de Armas ha sido nominada al Oscar en la categoría de Mejor Actriz. Pese a las críticas que la película de Netflix Blonde ha generado, la actuación de Ana de Armas se ha colado entre las cinco mejores femeninas. Tras la controversia que la película de Andrew Dominik ha causado, la academia ha considerado que la actuación de la actriz merecía más que las críticas recibidas. Sin embargo, la favorita para recibir el galardón por su interpretación en TÁR, es Cate Blanchett, quien puede recibir su tercera estatuilla a mejor actriz.
Las críticas a Ana de Armas acerca de su interpretación sobre Marilyn Monroe comenzaron antes del propio lanzamiento de la película, con razón de que el acento hispano de la actriz pudiera deformar la percepción de un icono americano como era Marilyn. Cuando Blonde salió a la luz en la plataforma de Netflix, la polémica no hizo más que incrementarse, y la actriz protagonista optó por mantenerse al margen y no pronunciarse al respecto. La ruina de la película vino cuando la crítica audiovisual de The New York Times escribió un artículo en el que declaraba su decepción y aborrecimiento de la mirada que el director había ofrecido de la vida de Marilyn Monroe y de la película en general, como forma de plasmar la vida de la actriz, a la que pintaba de débil, tonta, e inútil.
No obstante, la actuación de Ana de Armas no fue criticada de esa manera, y el director defendió que la película “era Ana”, en esencia. Los críticos coinciden en que el trabajo de la actriz es lo que eleva la producción, pero no están seguros de que eso sea suficiente para merecer un Oscar, cuando la película, el director y la polémica no acompañan al trabajo de la protagonista.
La gala de los premios Oscar celebra su 95ª edición, el 12 de marzo, en Los Ángeles. El encargado de conducir la gala será el presentador Jimmy Kimmel, por lo que es su tercera vez como maestro de ceremonias en estos premios, pese a la confusión con los sobres y la entrega de premios equívocos que tuvo años atrás. Este año, las 23 categorías de nominaciones podrán verse en directo a través de Movistar+ desde España, y habrá que esperar hasta poco antes de la ceremonia para saber qué celebridades harán entrega de las estatuillas.
Nominaciones
La película favorita, con 11 nominaciones, es Todo a la vez en todas partes, que puede proclamarse la gran ganadora de esta edición. Junto con ella, optan a Mejor Película otras nueve: Sin novedad en el frente, Avatar: el sentido del agua, Almas en pena de Inisherin, Elvis, Los Fabelman, TÁR, Top Gun: Maverick, El triángulo de la tristeza y Ellas hablan.
Varios de los protagonistas de estas películas han sido nominados a Mejor Actor o Mejor Actriz. En la categoría masculina: Austin Butler (Elvis), Colin Farrell (Almas en pena de Inisherin), Brendan Fraser (La Ballena), Paul Mescal (Aftersun) y Bill Nighy (Living). Y en la femenina: Cate Blanchett (TÁR), Andrea Riseborough (To Leslie), Michelle Williams (Los Fabelman), Michelle Yeoh (Todo a la vez en todas partes), y Ana de Armas (Blonde).
Historia de los Oscar
Esta famosa gala de premios tuvo lugar por primera vez el 16 de mayo de 1929, en el hotel Roosevelt en Los Ángeles. Dichos premios son concedidos por la academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, en reconocimiento de los profesionales de la industria cinematográfica.
La ya popular estatuilla que se concede a los galardonados tiene la forma de un hombre con los brazos cruzados, sosteniendo una espada sobre lo que sería un rollo de película de cinco radios. Esto es así porque dicho número de radios representan a cada una de las cinco ramas originales de la Academia: actores, escritores, productores, directores y técnicos. Sin embargo, el porqué del nombre de este premio es aún desconocido y debatido por los expertos, pues se dan numerosas versiones acerca de las razones por las que se llama “Oscar” a la figura.