Madrid vive un récord histórico de donación de sangre

- ESPAÑA - 15 de enero de 2021
Este miércoles, se produjo una donación histórica en Madrid tras la escasez en reservas de sangre. Foto: Pixabay

El temporal Filomena ha traído varias consecuencias en Madrid, una de ellas ha sido la dificultad para trasladarse de un lugar a otro. Este hecho contribuyó a que los hospitales se quedaran sin reservas de sangre, ya que las personas no podían ir a donar.

El mensaje sobre la escasez de sangre fue difundido en redes sociales y, horas más tarde, 2.700 personas fueron a los centros habilitados para donar, por lo que en un solo día se ha recuperado el nivel óptimo de las reservas.

Además, para proporcionar un punto fácil de acceso para la gente dispuesta a donar, se organizó una macrodonación en Sol, en el patio de la Real Casa de Correos, para recuperar cuanto antes la normalidad en los niveles de reserva de sangre.

El Centro de Transfusión de Sangre de la Comunidad de Madrid ha conseguido reanudar la actividad al completo gracias a una respuesta histórica en un solo día.

«Gracias a la solidaridad de los madrileños se han conseguido 6.444 donaciones de sangre entre todos los puntos habilitados, les agradecemos su labor», señala el Centro de Transfusión de Sangre.

Sin embargo, se advierte que, a partir de ahora, se van a seguir necesitando 900 donaciones al día, que son las imprescindibles para cubrir la demanda hospitalaria y mantener las reservas en el nivel de seguridad.

Asimismo, el Centro de Transfusión de Sangre indica que existe un componente sanguíneo, las plaquetas, con muy poca caducidad, tan solo de cinco días, por lo que es necesaria “una entrada constante de sangre cada día”.

Para qué se utiliza la sangre
Las donaciones de sangre recogidas en todos los hospitales públicos y unidades móviles llegan al Centro de Transfusión, donde son analizadas y sometidas a un proceso denominado fraccionamiento, mediante el cual cada unidad de sangre se divide en sus tres componentes: hematíes, plaquetas y plasma, que se transfundirán posteriormente hasta a tres personas diferentes. La sangre que dona la gente es destinada al tratamiento de muchas enfermedades así como en el tratamiento de enfermedades como el cáncer, intervenciones quirúrgicas, trasplantes de órganos, hemorragias y quemaduras.

Quién y dónde se puede donar
Para donar sangre hay que cumplir una serie de requisitos. Pueden hacerlo aquellas personas que tengan entre 18 y 65 años, su peso mínimo sea de 50 Kg y no hayan padecido enfermedades crónicas. El lugar donde hay que acudir es el hospital o unidad móvil más cercanos.

 

Comments are closed.