Paz Esteban, directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), se…». Pon coma después de «partidos». Pon «…que se usó para espiar los móviles de políticos independentistas catalanes y de miembros del Gobierno, entre los que se encuentran Pedro Sánchez y la ministra de Defensa, Margarita Robles.
Los socios de la investidura y Unidas Podemos han acusado a Paz Esteban de ser la responsable directa de las autorizaciones judiciales para que las investigaciones a políticos de Cataluña fueran legales. Dieciocho miembros de los partidos independentistas catalanes sufrieron el espionaje por medio de Pegasus.
Sobre la Comisión de Secretos Oficiales:
1) No hay secretos. Ni oficiales ni extraoficiales
2) No se ha dicho nada que el CNI no haya flitrado ya
3) Solo hay 2 vías. O ha sido otro país o ha sido otro organismo estatal
Y la 3 es una interpretación. Repito, una INTERPRETACIÓN.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) May 5, 2022
Estas escuchas se remontan al año 2019, cuando Tsunami Democràtic movilizó manifestaciones en las calles por la sentencia del procés y tomó el aeropuerto de El Prat. Durante varias semanas, hubo protestas y disturbios en toda Cataluña, sobre todo en Barcelona.
Entre los teléfonos pinchados, se encuentra el del presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, que por aquel entonces era vicepresidente y consejero de Economía.
La reunión con Paz Esteban con los portavoces de los grupos parlamentarios ha sido cerrada y privada. El teléfono de Aragonès intervenido no es el móvil que el presidente usa para sus comunicaciones institucionales, sino otro, con el que supuestamente había contactado a grupos violentos. Sin embargo, fuentes cercanas a Aragonés aseguran que siempre ha dispuesto de un único dispositivo.
Entre los 18 políticos que habían sido espiados, se hallan varias personas vinculadas a Carles Puigdemont como Josep Lluís Alay y Josep Maria Matamla; de la CUP, como Carles Riera; o con un papel destacado en entidades soberanistas, como Marcel Mauri, de Òmnium.
Fuentes cercanas a La Moncloa han asegurado que “el Gobierno no tenía ningún conocimiento” del espionaje y que “ni el presidente ni el Gobierno saben ni quieren saber a quién ha espiado el CNI”. “Nosotros seguimos nuestra hoja de ruta que está basada en el diálogo para resolver el problema de Cataluña y esperamos que todo siga igual que antes. En ningún momento ni el presidente del Gobierno ni nadie del Gabinete ha dado ninguna orden ni autorización de espiar a nadie”, han afirmado estas fuentes.
Tras la comparecencia de este jueves, Unidas Podemos, ERC, EH Bildu y el PNV pidieron más explicaciones e información sobre el caso Pegasus. Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda, declaró: “En democracia primero conocemos los hechos, los estudiamos en profundidad, y después tomamos medidas”.
«No tenemos grandes esperanzas depositadas en una comisión secreta. Su virtualidad y utilidad está por ver. Hay muchísimas cosas que se deben aclarar».
???? Declaraciones de @MertxeAizpurua a la entrada de la Comisión de Secretos Oficiales donde comparece hoy la directora del CNI. pic.twitter.com/DIsSagbJOd
— EH Bildu Congreso – Senado (@EHBilduCongreso) May 5, 2022
Los portavoces del Partido Popular, Ciudadanos y Vox reflexionaron acerca de la preparación, el nivel de profesionalidad y la experiencia de Paz Esteban, y detacaron que hicieron aclaraciones de manera “muy tranquila” y “muy profesional”.