Las musas llegan a la Universidad Francisco de Vitoria (UFV), que se llenará de inspiración, letras y novelas a partir del lunes 23 de abril, durante la III edición de la Semana del Libro. Evento que abarcará desde la lectura de grandes obras como El Quijote hasta un coloquio sobre la novela Fariña, y en el que participarán profesores, alumnos y amigos de la universidad.
Las actividades comenzarán el lunes 23 de abril, Día del Libro. Ese mismo día, el profesor Gabriel Sánchez dirigirá un coloquio acerca del puente que existe entre el periodismo y la novela. Un camino reversible que nace con la memorable A sangre fría, de Truman Capote, en que el cronista construye literatura a partir de sus entrevistas con un asesino condenado a muerte. En este se hará una mención especial a Fariña, la novela secuestrada de Nacho Carretero que describe el narcotráfico que se desarrolla en la ruta gallega del contrabando de tabaco.
Un día después, el 24 de abril, el rector de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV), Daniel Sada, inaugurará la lectura continuada de Don Quijote de la Mancha. Este evento será en el Paseo de las Humanidades. Ese mismo día, en la Sala de Conferencias, Publicaciones UFV presentará un libro-homenaje a Rafael Rubio de Urquía, escrito por sus discípulos.
El 25 de abril, el profesor, escritor y periodista Isidro Catela dirigirá un taller para iniciar a los alumnos en la escritura del microrrelato. Isidro explicará la teoría para realizar un buen microrrelato y luego invitará a los asistentes a participar en un ejercicio de escritura rápida, donde el mejor se podrá llevar 100 euros. Ese mismo día, la universidad acogerá a los máximos representantes de España sobre Teoría literaria de los mundos posibles. En ese evento, los catedráticos de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada Tomás Albaladejo de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y Alfonso Martín Jiménez de la Universidad de Valladolid (UVa), así como el profesor titular de esa misma asignatura en la Universidad Autónoma Javier Rodríguez Pequeño hablarán acerca de la teoría de los mundos posibles: génesis y alcance semiótico y literario.
El día 26 de abril, habrá un coloquio con profesores y personal de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) que han publicado obra literaria. Ángel Barahona, Enrique Gallud, Eva Ramón y Ruth Martín contarán su experiencia sobre la creación literaria. La III Edición de la Semana del Libro UFV acabará el 27 de abril con la entrega de premios Microrrelato. Acto al que acudirá el secretario general de la Universidad, José Antonio Verdejo.