“No espero llegar a viejo y, lo que es más importante, no me importa. Desde luego, no tengo ninguna aspiración a vivir hasta los 70. Sería muy aburrido. Me habré muerto o ido mucho antes”. Esto decía Freddie Mercury (Tanzania, 1946-Londres, 1991), el vocalista de Queen, uno de los grupos de rock más valorados de la historia. Tenía razón, ya que a sus 45 años falleció a causa del virus VIH. Este 24 de noviembre de 2016, se cumplen 25 años de su muerte.
De ser teloneros de bandas como Led Zeppelin a grabar tres álbumes en dos años. La productora Trident ofreció al grupo formado por Brian May, Roger Taylor, John Deacon y Farooksh Bulsara (Freddie Mercury era su nombre artístico) la oportunidad de grabar dos canciones con la discográfica EMI (actual Universal Music Group) en 1973.
Inmediatamente, el grupo británico comenzó a hacer giras por Inglaterra. Tras un año de fama, en 1974, Queen cruzó el océano Atlántico e inició su primera ronda de conciertos en América. Poco a poco, canción a canción, Queen demostró la calidad de su música.
Sin embargo, el grupo pasó a la historia como uno de los grandes grupos de música, gracias a las innovaciones que introdujeron en el panorama musical. Queen es recordado por ser la banda que inventó el vídeo musical como herramienta para publicitar a los artistas. Y lo hizo con la canción Bohemian Rhapsody. La grabación sorprendió por los efectos visuales y la labor de edición, que duró cuatro horas aproximadamente. Además, el grupo británico fue uno de los primeros en dar conciertos en los que la voz no era la única protagonista, sino también lo era la decoración.
El Queen más puro, es decir, con sus cuatro integrantes iniciales, gozó de más de dos décadas de fama mundial. No obstante, el grupo, que aún sigue activo con Taylor y May, perdió seguidores con la muerte de Mercury a causa del sida.
No obstante, las letras de la banda hablaban por sí solas. Mercury en sus últimas canciones introdujo algunos versos que mencionaban directa o indirectamente a la muerte. El cantante anunció que padecía sida el 23 de noviembre de 1991. Al día siguiente, falleció. «Se le echará de menos», dijo el cantante David Bowie, fallecido el 10 de enero de 2016.
La última vez que Mercury se subió a un escenario fue el 9 de agosto de 1986. El concierto fue en Knebworth Park, un parque al norte de Londres, y a él asistieron 120.000 personas. Los espectadores no sabían que por el equivalente a 17 euros iban a ser los últimos en presenciar una actuación de uno de los vocalistas más famosos de la historia musical. Tampoco Mercury lo sabía. Sin embargo, su frase de despedida en este evento no pudo ser más oportuna: “Buenas noches y sed felices”.