Diecisiete inmigrantes fallecieron, el domingo 4 de noviembre, en las costas españolas. Trece de ellos perdieron la vida en las costas de Melilla, donde fueron recuperados por Salvamento Marítimo, qué además rescató con vida a 80 personas subsaharianas (75 hombres y cinco mujeres) que intentaban llegar a la península en dos embarcaciones que fueron interceptadas a unas 20 millas de la costa, según informó la Delegación del Gobierno en Melilla.
La embarcación Guardamar Polimnia desembarcó en el puerto de Melilla a los 80 inmigrantes, que fueron puestos a disposición del Cuerpo Nacional de Policía. Cuatro personas tuvieron que ser atendidas por la Cruz Roja, pero sólo pudo certificar su fallecimiento. Antes de atracar, el equipo de Salvamento Marítimo recuperó nueve cadáveres, todos pertenecientes a varones, con esto la cifra asciende a 13 hombres fallecidos.
Muertos tras naufragar en Cádiz
Además, el 5 de noviembre fallecieron, en la playa de Caños de Meca cuatro inmigrantes marroquíes, después de que su embarcación chocara contra una roca y sus pasajeros cayeran al agia mientras intentaban alcanzar la costa. En la barca viajaban aproximadamente 40 personas, de las que fueron encontradas 22 con vida. Según informó la Guardia Civil, los marroquíes habrían estado 48 horas en el mar. Los otros 14 pasajeros siguen siendo buscados por las fuerzas de seguridad.
El primer cadáver encontrado fue el de un joven de 25 años, hallado en la playa. Posteriormente, un helicóptero de la Guardia Civil rescató tres cuerpos del agua. Los fallecidos fueron trasladados al puerto de Barbate.