Miki Pluviam lanza su proyecto sobre el «re-board»

- Desmarcar - 6 de noviembre de 2018

El profesor del Grado en Diseño de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV), Miguel Hernández Cañadas, también conocido como Miki Pluviam, ha lanzado una campaña de crowdfunding en la plataforma Verkami sobre el re-board. Este es el material con el que trabajan los alumnos de 2º del Grado en Diseño en Tecnologías Aplicadas de la UFV desde el año pasado, cuando Northern Design cedió este tipo de cartón para diseñar y construir lámparas.

El re-board es un producto innovador y ecológico hecho de un cartón de nueva generación que ofrece muchas más ventajas que los materiales convencionales. Este cartón tolera el agua y el fuego y resiste tanto como la madera. Es un producto que destaca, sobre todo, por su ligereza. Además, el re-board es totalmente reciclable y es un elemento muy manipulable, a diferencia del resto de materiales.

«En menos de tres días, ya he conseguido más del 65% del objetivo», asegura Miki Pluviam.

El proyecto denominado Nimales trata de una serie de tres animales creados con este tipo de cartón que se puede montar y desmontar en una sola pieza mediante ensamblajes sin adhesivo para facilitar su transporte y almacenamiento. Las figuras pueden utilizarse como juguetes o como elementos decorativos. Nimales surge de la lectura de leyendas y cuentos de la tradición oral africana. Se trata de una parte la fauna que representan esta cultura, elaborados con cartón y materiales sostenibles. El valor diferencial de la propuesta de diseño de Miki Pluviam es el propio material.

“Estoy bastante sorprendido con el desarrollo de la campaña, porque en menos de tres días ya he conseguido más del 65% del objetivo que me había marcado para poder hacer realidad este proyecto y que la gente los pueda tener en sus casas en Navidad”, ha comentado Miki Pluviam, cofundador y director creativo del estudio Pluviam y profesor en la Universidad Francisco de Vitoria y la Universidad Complutense de Madrid.

El día 1 de diciembre finaliza la campaña de crowdfunding en la plataforma Verkami. Esta empresa es pionera del crowdfunding en Europa y tiene por objetivo ayudar a artistas y creadores a hacer realidad sus proyectos y ofrecer una nueva forma de vivir y consumir cultura.