Evitar el consumo de alcohol entre menores es uno de los retos que el Gobierno se ha propuesto para luchar contra las drogas. Por esta razón, ha realizado campañas de prevención durante los últimos años. Según un estudio realizado por LIVE Panel, los jóvenes de entre 18 y 22 años, también conocidos como zennials o generación Z, consumen menos alcohol que las generaciones anteriores. Según los datos que recoge la agencia de comunicación Wavemaker, esta investigación trata de comprobar si el estereotipo que sigue la generación zennials sobre el bajo consumo de bebida es cierto.
El estudio abarca algunos tipo de bebida: vino, bebidas espirituosas, café, té o chocolate, cerveza o sidra y botella de agua. Además, la muestra analizada está dividida en generación Z y generación millennials. Uno de los datos que más destaca es el del vino, ya que la generación millennial (de 29 a 37 años) consume un 10% más de vino que los más jóvenes.
Sin embargo, el consumo de alcohol entre los más jóvenes en España es más alto que a nivel global. Además, mientras que el 12% de los jóvenes de entre 18 y 21 años afirma haber consumido vino la última semana, en España la cifra aumenta hasta el 27%. También ocurre con las bebidas espirituosas, ya que el 15% de los jóvenes las consume a nivel global, pero en España la cifra alcanza un 30%.
Según los datos recogidos por Wavemaker, los jóvenes consumen menos alcohol debido a la preocupación por su salud o al aumento del uso de las redes sociales y el impacto que tiene en sus vidas. Además, otros factores como la conciencia medioambiental o el presupuesto limitado contribuyen en esta situación.
El número de jóvenes abstemios aumenta en Europa
Según el último informe realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), los jóvenes de Europa no solo consumen menos alcohol, sino que hay un aumento en los que no consumen ni una gota.
La institución no ha encontrado cifras exactas del número de abstemios, pero reconoce que “muchos países observan un descenso reciente en el consumo de alcohol similarmente a un aumento en el número de jóvenes que se abstienen de tomarlo”. Además, esta inclinación no se relaciona con un aumento de otras drogas como el tabaco o cannabis.